
El Ejército israelí bombardeó este lunes múltiples instalaciones militares en la ciudad iraní de Kermanshah, ubicada en el oeste del país, a unos 80 kilómetros de la frontera con Irak. Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) informaron que más de 15 aviones de combate participaron en la operación, que fue dirigida por la información obtenida por la Dirección de Inteligencia de las FDI.
“Hace poco tiempo, tras inteligencia precisa de la Dirección de Inteligencia de las FDI, más de 15 aviones de combate atacaron en el área de Kermanshah en Irán, neutralizando varios sitios de lanzamiento y almacenamiento de misiles superficie-superficie que estaban dirigidos contra territorio israelí”, indicó el Ejército en un comunicado. Según las FDI, el objetivo fue degradar la capacidad ofensiva de Irán y mantener la superioridad aérea israelí sobre el espacio aéreo iraní. “Las FDI continúan sus esfuerzos para degradar las capacidades militares del régimen iraní y lograr superioridad aérea con el fin de proteger al Estado de Israel”, añadieron.

El ataque se produjo en el contexto del undécimo día de enfrentamientos directos entre Israel e Irán, que comenzaron el 13 de junio. Kermanshah ya había sido blanco de ataques el pasado 20 de junio, cuando Israel bombardeó más de 30 depósitos de misiles y componentes de lanzamiento. La zona también alberga infraestructuras energéticas estratégicas como refinerías de petróleo. Según el Ejército israelí, los objetivos atacados este lunes formaban parte de la infraestructura utilizada por Irán para lanzar ataques directos contra territorio israelí.
Horas antes del bombardeo, Israel había interceptado un dron iraní cerca de la ciudad de Eilat, en el sur del país, lo que activó las sirenas antiaéreas. También fue interceptado un misil balístico dirigido hacia la zona central del país, incluyendo Tel Aviv. “Las FDI han identificado el lanzamiento de misiles desde Irán hacia el territorio del Estado de Israel hace poco tiempo. Los sistemas de defensa están trabajando para interceptar la amenaza”, declaró un portavoz del Ejército. Posteriormente, se autorizó a la población a salir de los espacios protegidos. El servicio nacional de ambulancias, Magen David Adom, reportó que no hubo víctimas.
El bombardeo israelí se produjo un día después de que Estados Unidos lanzara la operación Martillo de Medianoche, una ofensiva aérea y marítima dirigida contra las instalaciones nucleares de Isfahán, Natanz y Fordow. En la operación, que marcó la entrada directa de EEUU en el conflicto, participaron 125 aeronaves y se utilizaron 75 bombas y misiles, incluidas municiones antibúnker.

El régimen de Irán ha prometido una “respuesta proporcional” con “consecuencias duraderas”. Según su delegación ante la ONU, serán las fuerzas armadas iraníes las que definan “el momento, la naturaleza y la escala” de dicha respuesta. Mientras tanto, medios iraníes atribuyeron el lanzamiento de uno de los misiles interceptados a los rebeldes hutíes de Yemen, aunque la autoría aún no ha sido confirmada. El grupo insurgente ha amenazado con reanudar sus ataques contra fuerzas estadounidenses en el mar Rojo si continúan las ofensivas sobre Irán.
La situación en la región sigue siendo volátil, con múltiples actores involucrados y el riesgo creciente de una expansión del conflicto a otros frentes.
(Con información de EFE y AFP)
Últimas Noticias
Benjamin Netanyahu se reunió con el gabinete de seguridad de Israel tras la escalada de ataques de colonos en Cisjordania
En el encuentro participaron altos mandos militares, el Shin Bet y la policía, y se discutieron posibles respuestas gubernamentales

Roban decenas de monedas de oro de incalculable valor arqueológico del Museo Romano de Lausana
Las autoridades de Lausana buscan a dos prófugos, acusados de perpetrar el asalto durante el horario de cierre. El hecho vuelve a exponer la vulnerabilidad de las instituciones culturales en Europa y pone en alerta a las autoridades

Un terremoto en el centro de Bangladesh dejó al menos nueve muertos y más de 300 heridos
El sismo de magnitud 5,5, con epicentro en Ghorashal, estremeció la región cercana a Daca provocando escenas de pánico, pérdidas humanas y daños materiales, según informaron autoridades y fuentes locales
China reorienta sus cruceros para evitar Japón en medio de las tensiones diplomáticas
Las disputas entre Beijing y Tokio llevan a varias navieras chinas a modificar sus rutas y retirar escalas en puertos japoneses, un cambio que impulsará el turismo en Corea del Sur



