Así reaccionó la prensa mundial al ataque de Estados Unidos al régimen de Irán

La ofensiva estadounidense generó una inmediata y extensa cobertura en la prensa internacional, con titulares que destacaron tanto la magnitud de los ataques como el riesgo de una mayor escalada militar

Guardar

El ataque de Estados Unidos contra las principales instalaciones nucleares del régimen iraní generó una inmediata y extensa cobertura en la prensa internacional, con titulares que destacaron tanto la magnitud de la ofensiva como el riesgo de un aumento en la escalada militar en Medio Oriente.

La acción fue anunciada por el presidente Donald Trump, quien confirmó que las fuerzas armadas estadounidenses bombardearon tres sitios clave del programa nuclear iraní: Fordow, Natanz e Isfahan.

Hemos completado con gran éxito nuestro ataque contra las tres instalaciones nucleares de Irán, incluidas Fordow, Natanz y Isfahan (...) Se ha lanzado una carga completa de BOMBAS sobre la instalación principal, Fordow”, escribió Donald Trump en la red social Truth.

Más tarde agregó: “Todos los aviones se encuentran ahora fuera del espacio aéreo iraní (…) Felicidades a nuestros grandes guerreros estadounidenses (…) ¡Ahora es el momento de la paz!”.

La operación fue confirmada dos horas después de que el mandatario regresara a la Casa Blanca desde su campo de golf en Nueva Jersey.

Según fuentes del Pentágono, los bombardeos se concentraron en Fordow, un centro de enriquecimiento de uranio ubicado bajo una montaña fortificada, y fueron ejecutados con bombarderos B-2 equipados con bombas penetrantes GBU-57 de más de 13.000 kilogramos.

Esta fue la reacción a la ofensiva por parte de los principales medios internacionales.

El diario El País encabezó su cobertura con “Estados Unidos bombardea las bases nucleares de Irán”, mientras que The New York Times tituló: “US enters war against Iran” (EEUU entra en guerra contra Irán).

BBC advirtió sobre las consecuencias internas en Washington con “US strike on Iran is loaded with risks for Trump” (El ataque de EEUU a Irán está cargado de riesgos para Trump) y CNN resumió: “US strikes Iran” (EEUU ataca Irán).

Otros medios destacaron las declaraciones del presidente estadounidense y el posible alcance de las acciones futuras. El Mundo publicó: “Trump bombardea Irán: ‘Si no firman la paz, los próximos ataques serán peores’”.

En la misma línea, Bloomberg citó al mandatario: “Trump says US to go after other Iran target if peace doesn’t come” (Trump dice que EEUU atacará otros objetivos en Irán si no hay paz).

The Guardian reprodujo su mensaje: “Trump says Iran’s key nuclear facilities ‘obliterated’ in US strikes and that Tehran must now make peace” (Trump dice que las principales instalaciones nucleares de Irán fueron ‘aniquiladas’ y que Teherán debe ahora hacer la paz).

The Wall Street Journal apuntó al valor estratégico de los objetivos con “Three sites hit by US represent core of Iran nuclear program” (Tres sitios alcanzados por EEUU representan el núcleo del programa nuclear iraní), mientras que The Washington Post remarcó el despliegue aéreo con “US warplanes strike nuclear sites in Iran” (Aviones de guerra estadounidenses atacan sitios nucleares en Irán).

Últimas Noticias

La Universidad de Teherán canceló su participación en un festival de diseño después de que se viralizaran videos de mujeres sin velo

La institución se desmarcó de la Semana del Diseño después de que grupos conservadores acusaran al evento de convertir el campus en un espacio “inapropiado”

La Universidad de Teherán canceló

Israel avanza en la destrucción de túneles de Hamas en medio del alto el fuego en Gaza

El ministro de Defensa afirmó que el Ejército los rellena con hormigón líquido mientras las autoridades gazatíes denuncian demoliciones diarias de edificios residenciales

Israel avanza en la destrucción

El Consejo de Seguridad de la ONU votará el proyecto de Estados Unidos sobre el despliegue de una fuerza internacional en Gaza

La versión más reciente del texto autoriza la creación de una Fuerza Internacional de Estabilización (ISF) que cooperaría con Israel, Egipto y una policía palestina recientemente entrenada para asegurar zonas fronterizas y avanzar en la desmilitarización del enclave

El Consejo de Seguridad de

Zelensky viaja a París para avanzar en un acuerdo clave que permita reforzar la defensa aérea de Ucrania frente a los ataques rusos

La visita del mandatario Ucraniano forma parte de una gira breve por Europa occidental que incluyó un pacto energético con Grecia el domingo y una escala prevista en España el martes

Zelensky viaja a París para

La ONU celebró el avance en las negociaciones de paz entre el Congo y el grupo rebelde M23

La reciente firma en Doha entre el Gobierno congoleño y el Movimiento 23 de Marzo abre una nueva etapa en la búsqueda de estabilidad y en la protección de la población

La ONU celebró el avance
MÁS NOTICIAS