El superyate Bayesian, la embarcación de lujo con bandera británica que se hundió frente a las costas de Sicilia en agosto del año pasado y provocó la muerte del magnate tecnológico británico Mike Lynch y seis personas más, emergió este viernes a la superficie cuando los equipos de recuperación iniciaron las operaciones para trasladarlo a tierra, donde será sometido a una investigación más profunda.
La parte superior blanca y el casco azul del “Titanic de los superveleros”, de 56 metros de eslora, quedaron visibles en el área de retención de una barcaza grúa flotante de color amarillo, utilizada por los rescatistas para la compleja maniobra.
La compañía TMC Maritime, responsable de la operación, informó que el proceso de izamiento comenzó hace tres días, primero con el objetivo de sacar el barco lentamente del fondo marino, a unos 50 metros de profundidad, para que las correas de elevación de acero, así como las eslingas y arneses, pudieran asegurarse con firmeza bajo la quilla.
“El área de pasajeros, que conforma la zona de alojamiento, fue lo primero que emergió en la superficie”, especificó David Wilson, portavoz de la firma, que sumó que al Bayesian le faltaba su mástil principal, de 72 metros, ya que debió ser cortado y dejado en el fondo marino para su remoción posterior.
Se trató de una medida esencial para que el casco del barco pudiera colocarse en una posición casi vertical y lograra emerger, explicó.
La guardia costera italiana y el equipo de salvamento indicaron que, pese a las primeras imágenes de las últimas horas, la recuperación efectiva del buque estaba prevista para este sábado, siempre y cuando las condiciones meteorológicas lo permitan.
Para ello, se emplearán ocho grandes correas de acero, que mantendrán el casco en posición vertical para integrarse a un sistema de cables de elevación, con el que comenzará el proceso de izado definitivo del barco. A medida que la nave ascienda, los rescatistas bombearán agua de mar fuera del casco, procurando estabilizarlo.

Luego, durante el fin de semana, el personal de TMC Maritime lo mantendrá elevado fuera del agua para someterlo a inspecciones y avanzar con las preparaciones previas a su traslado final hacia el puerto siciliano de Termini Imerse, este domingo.
Las autoridades italianas mantienen abierta la investigación penal sobre este naufragio, ocurrido mediados de 2024.
El hundimiento del yate ocurrió el 19 de agosto frente a la localidad de Porticello, cerca de Palermo, en medio de una violenta tormenta. Ese día, Mike Lynch se había embarcado con amigos y familiares para celebrar su reciente absolución en un juicio por fraude en Estados Unidos.
Sin embargo, por el paso de una tormenta, la nave acabó en el fondo del mar, provocando la muerte del empresario, su hija y otras cinco personas a bordo, mientras que 15 tripulantes y pasajeros lograron sobrevivir, entre ellos el capitán y todos los miembros del personal, salvo el chef.
Un informe provisional publicado el mes pasado por los investigadores británicos expuso que el yate había sido volcado por un “viento extremo” y que, tras ello, no había podido recuperar su estabilidad.
“La velocidad del viento superó los 70 nudos (130,3 km/h) en el momento del hundimiento y volteó violentamente la embarcación a un ángulo de 90 grados en menos de 15 segundos”, detalla el documento.
El texto también suma que la tripulación del Bayesian había seleccionado la ubicación precisa del naufragio como un refugio frente a la tormenta eléctrica que había sido pronosticada para esa jornada, pero las condiciones meteorológicas superaron cualquier previsión y el temporal sumió a la embarcación en una situación insalvable.
(Con información de AP)
Últimas Noticias
El Ejército de Israel abatió a un terrorista de Hezbollah en el sur del Líbano
Un operativo militar en Frou resultó en la muerte de un integrante de la organización armada, señalado por las Fuerzas de Defensa de perpetrar acciones armadas contra su territorio

Comienza la cumbre del G20 en Sudáfrica sin Estados Unidos y eclipsada por el acuerdo de paz enviado a Ucrania en plena guerra contra Rusia
La reunión de líderes mundiales en Johannesburgo se ve dominada por los desacuerdos sobre el conflicto bélico en territorio ucraniano y la ausencia del presidente estadounidense Donald Trump, quien impulsa el plan que genera inquietud en Europa
Ucrania dialogó con sus aliados europeos sobre el acuerdo de Estados Unidos para allanar el camino hacia “una paz justa”
La administración estadounidense estableció el 27 de noviembre como plazo para que Kiev responda a la iniciativa, considerada por las autoridades ucranianas como favorable a los intereses rusos. La propuesta haría renunciar a Zelensky de sus intentos por entrar en la OTAN
Taiwán levantó las restricciones a la importación de alimentos de Fukushima y amplía su cooperación con Japón ante las amenazas de China
El gobierno isleño eliminó controles estrictos sobre productos japoneses tras más de una década, implementando un sistema alineado con estándares internacionales

JD Vance afirmó que el acuerdo de paz estadounidense debe ser “aceptable” tanto para Rusia como para Ucrania
Las declaraciones del vicepresidente de Estados Unidos reavivan el debate sobre las condiciones y consecuencias de un acuerdo que podría redefinir el equilibrio de poder y la autonomía ucraniana



