Estados Unidos despliega su poder naval en Europa y Medio Oriente ante la escalada de tensiones entre Israel e Irán

Reforzó su presencia militar con el despliegue del portaaviones USS Gerald R. Ford y el reposicionamiento de buques y cazas

Guardar
El USS Gerald R. Ford
El USS Gerald R. Ford (Terje Pedersen/Ntb/Dpa)

El Departamento de Defensa de Estados Unidos continúa ampliando su presencia militar en Medio Oriente y Europa a medida que aumentan las tensiones con Irán y sus grupos aliados. El anuncio del próximo despliegue del portaaviones USS Gerald R. Ford en aguas europeas, junto con el reciente reposicionamiento de buques de guerra y aviones de combate en puntos estratégicos, marca una nueva fase de disuasión por parte del Pentágono ante un posible conflicto regional de mayor envergadura.

Según informó el Times of Israel, el USS Gerald R. Ford, el portaaviones más moderno y avanzado de la Armada estadounidense, se trasladará desde su base en Norfolk, Virginia, hacia Europa.

En tanto, el USS Nimitz, realizó un viraje súbito esta semana y puso rumbo al Medio Oriente en medio de un contexto de creciente tensión. Según informó Financial Times, el grupo de ataque del USS Nimitz, que suma a la capacidad del portaaviones tres destructores con misiles guiados, se dirigirá a una región que ya alberga otra fuerza similar y numerosos destructores de la flota estadounidense. Un funcionario del Departamento de Defensa de EE.UU. explicó que el tránsito tomará aproximadamente una semana.

Aunque la Marina ha evitado detallar la misión específica, el cambio se interpreta como un paso preventivo para reforzar la capacidad de respuesta estadounidense si el conflicto entre Israel e Irán se intensifica. Con este movimiento, el Pentágono suma una tercera opción de portaviones en la región: el USS Dwight D. Eisenhower, actualmente en el Mar Arábigo, y el USS Theodore Roosevelt, que opera en el Pacífico occidental.

Este reposicionamiento tiene como objetivo aumentar la flexibilidad operativa de Estados Unidos en un escenario de múltiples amenazas. La presencia simultánea de tres grupos de combate de portaviones permite al mando militar estadounidense cubrir varios frentes potenciales —desde el Mediterráneo oriental hasta el Golfo Pérsico y el Mar Rojo— ante una posible intervención iraní directa o a través de sus grupos aliados, como Hezbollah en el Líbano o los hutíes en Yemen.

En paralelo, Associated Press detalló que Washington ha llevado a cabo una serie de desplazamientos estratégicos desde que comenzó la guerra entre Israel y Hamas en octubre. Entre las medidas más notorias se encuentra el envío de aviones F-15 y F-16 adicionales, así como bombarderos B-1B al Reino Unido. Además, cazas furtivos F-35 han sido desplegados en lugares no especificados en Medio Oriente. Todos estos movimientos están diseñados para reforzar la capacidad de defensa de aliados clave como Israel, Jordania y Arabia Saudita, y para mantener la superioridad aérea estadounidense en caso de una escalada.

Washington ha llevado a cabo
Washington ha llevado a cabo una serie de desplazamientos estratégicos desde que comenzó la guerra entre Israel y Hamas (Europa Press/Contacto/Andrej Tarfila)

El secretario de Defensa Lloyd Austin ordenó también el reposicionamiento de buques destructores con misiles guiados, incluyendo el USS Carney y el USS Laboon, hacia el mar Rojo y el Mediterráneo. Estos buques han jugado un rol clave en la interceptación de misiles y drones lanzados por los rebeldes hutíes en Yemen, quienes han atacado rutas marítimas comerciales en apoyo a la causa palestina. El Pentágono reconoció que sus fuerzas han interceptado docenas de estas amenazas aéreas desde octubre, subrayando el papel cada vez más activo de Estados Unidos en la defensa del tráfico marítimo y de sus aliados regionales.

Otro elemento crítico en el escenario actual es la defensa de las bases militares estadounidenses en Irak y Siria. Desde octubre, estas bases han sido blanco de más de 150 ataques con cohetes y drones por parte de milicias respaldadas por Irán. En respuesta, Estados Unidos ha llevado a cabo bombardeos selectivos contra posiciones de estas milicias en Siria y ha reforzado la protección de sus instalaciones militares con sistemas de defensa aérea adicionales.

La presencia reforzada de Estados Unidos también ha tenido una dimensión diplomática. Altos mandos del Departamento de Defensa y el Departamento de Estado han sostenido reuniones frecuentes con líderes israelíes, sauditas y emiratíes, buscando evitar una escalada regional más amplia. No obstante, las acciones militares indican que Washington no descarta una intervención directa si Irán cruza ciertas líneas rojas.

(Con información de AP)

Últimas Noticias

Drama en Grecia: un joven de 22 años está en estado crítico tras tragarse una hamburguesa entera como parte de una broma

Según informó Daily Mail, permanece intubado y con daños severos en varios órganos tras atragantarse durante un acto imprudente entre amigos, mientras la policía investiga si alguien lo incitó a realizarlo

Drama en Grecia: un joven

Ucrania acordó con Grecia el suministro de gas norteamericano para hacer frente a la crisis energética por los bombardeos rusos

En Atenas, la firma del acuerdo tuvo lugar entre la empresa griega DEPA Emporías y la ucraniana Naftogaz para el suministro de GNL estadounidense a Kiev entre diciembre de 2025 y marzo de 2026

Ucrania acordó con Grecia el

El Ejército de Estados Unidos pidió explicaciones al régimen de Irán por la incautación del petrolero Talara en el golfo Pérsico

Las autoridades iraníes se han limitado a informar que el barco contenía un “cargamento no autorizado”. De acuerdo con la información de la operadora, el buque transportaba 30.000 toneladas de productos petroquímicos con destino a Singapur

El Ejército de Estados Unidos

Netanyahu reiteró su oposición “inalterable” a la creación de un Estado palestino

El mandatario israelí aseguró que ha rechazado los intentos durante décadas, tanto bajo presión externa como interna. “Por lo tanto, no necesito afirmaciones, tuits ni sermones de nadie”, dijo

Netanyahu reiteró su oposición “inalterable”

El Reino Unido cuadruplicó a 20 años el tiempo requerido para que los refugiados obtengan la residencia permanente

La ministra del Interior, Shabana Mahmood, anunció “el conjunto de reformas más radical de la era moderna” en materia migratoria. El estatus de refugiado pasará a ser temporal y revisable cada dos años y medio, frente a los cinco años actuales

El Reino Unido cuadruplicó a
MÁS NOTICIAS