Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) atacaron aproximadamente 100 objetivos militares en el centro de Irán durante la noche, en lo que constituye una de las mayores ofensivas aéreas en lo que va del conflicto. La operación, llevada a cabo en oleadas sucesivas por unos 50 aviones de combate, tuvo como blanco principal la región de Isfahán, y tuvo como resultado la destrucción de más de 20 misiles tierra-tierra listos para ser lanzados contra territorio israelí.
Según el comunicado oficial del Ejército israelí, las aeronaves, guiadas por información precisa del Departamento de Inteligencia Militar, localizaron y destruyeron almacenes de misiles, cuarteles generales y lanzadores que formaban parte de la infraestructura ofensiva del régimen iraní. En total, se han destruido más de 120 lanzadores, lo que representa un tercio del arsenal balístico operativo de Irán, de acuerdo con la evaluación israelí.

En uno de los episodios más significativos de la noche, se detectó en tiempo real a un escuadrón iraní que se preparaba para lanzar misiles contra Israel. La Fuerza Aérea respondió de inmediato, eliminando a los operativos y destruyendo los proyectiles antes de que fueran disparados. Este tipo de ataque preventivo, basado en inteligencia en circuito cerrado, ha sido descrito por las autoridades militares como un componente crítico en la contención de las amenazas a la retaguardia israelí.

La ofensiva en Isfahán coincide con otro golpe estratégico ejecutado 24 horas antes en la región de Teherán, donde aviones de combate israelíes atacaron un edificio que albergaba a altos funcionarios de los servicios de inteligencia iraníes. En ese ataque murieron Mohammad Kazemi, jefe del servicio de inteligencia de la Guardia Revolucionaria, su adjunto Mohammad Hassan Mahdavi, así como Mohsen Bagheri y Abu al-Fadl Nikouei, jefe y subdirector del Departamento de Inteligencia de la Fuerza Quds, respectivamente.
Los cuatro oficiales, de acuerdo con fuentes militares israelíes, ocupaban posiciones centrales en la estructura de mando del aparato de inteligencia iraní. Kazemi, en funciones desde 2022, supervisaba operaciones de espionaje, represión interna y elaboración de planes de atentados terroristas dirigidos contra Israel, Occidente y varios países de Medio Oriente. Mahdavi, su segundo al mando, había presidido el departamento de inteligencia estratégica y mantenía contacto directo con operativos en el extranjero.

Por su parte, Bagheri y Nikouei estaban directamente implicados en el apoyo operativo y logístico a las organizaciones que integran el llamado “Eje de la Resistencia”, entre ellas Hezbollah, Hamas, los hutíes en Yemen y diversas milicias proiraníes en Irak. Ambos fueron actores clave en los esfuerzos de Teherán por afianzar su presencia en Siria y fortalecer la capacidad militar de Hezbolá en el Líbano.
La eliminación de estos mandos, sumada a la muerte reciente del jefe del Departamento de Inteligencia del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas iraníes, ocurrida el pasado viernes, representa un golpe significativo para la red de inteligencia y proyección de poder regional del régimen iraní.
Últimas Noticias
El régimen de Irán interceptó un petrolero en el estrecho de Ormuz y reavivó tensiones en una de las rutas energéticas más sensibles del mundo
El buque Talara, de bandera de las Islas Marshall, fue incautado cuando navegaba hacia Singapur, en el primer episodio de este tipo desde abril

Los aliados occidentales estudian mecanismos para que los inspectores del OIEA puedan analizar el arsenal nuclear de Irán
El estado del programa nuclear iraní —incluido el estado y la ubicación desconocida de sus reservas de uranio casi apto para la fabricación de bombas— será el tema de una reunión la próxima semana en el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) en Viena

Kallas insistió en usar los activos rusos congelados para apoyar a Ucrania: “Es la forma de mostrar que el tiempo no está del lado de Moscú”
La jefa de la diplomacia europea reafirmó que movilizar hasta 140.000 millones de euros en préstamos enviaría una señal decisiva al Kremlin y reforzaría la capacidad de resistencia de Kiev

Despliegue récord de zapadores norcoreanos en Kursk: Rusia agradeció la colaboración militar del régimen de Kim Jong-un
Actualmente, se negocia la incorporación de un nuevo grupo de 12.000 trabajadores extranjeros para tareas especializadas
Un ataque armado en Sudán del Sur dejó 57 muertos y decenas de heridos
Organismos internacionales alertaron sobre ejecuciones, desapariciones y violencia sexual, en distintas regiones de este país



