Una explosión ocurrida este lunes en la base aérea de Kadena, ubicada en la isla japonesa de Okinawa, provocó heridas a al menos cuatro soldados, según confirmó el Ministerio de Defensa de Japón. El estallido tuvo lugar a las 11:30 hora local (02:30 GMT) en una instalación destinada al almacenamiento de explosivos no detonados de la Segunda Guerra Mundial, un problema persistente en la región.
El incidente se produjo mientras una unidad especializada en la manipulación de artefactos explosivos históricos realizaba tareas de mantenimiento en el depósito. Según los primeros reportes, los heridos presentaron lesiones en las manos, pero permanecen conscientes y fuera de peligro vital. El Estado Mayor Conjunto indicó que se está verificando si una quinta persona también resultó afectada.
La base de Kadena, situada entre los pueblos de Kadena y Chatan, es una de las principales instalaciones de la Fuerza Aérea de Estados Unidos en Asia-Pacífico. En ella operan alrededor de 18.000 efectivos estadounidenses junto a más de 4.000 empleados y contratistas japoneses, en el marco de un acuerdo bilateral de defensa. La instalación también alberga a unidades de las Fuerzas de Autodefensa de Japón, y constituye un punto estratégico en la región.
El gobierno prefectural informó que el depósito donde ocurrió la explosión es utilizado exclusivamente para almacenar municiones antiguas recuperadas, muchas de ellas lanzadas por fuerzas estadounidenses durante el conflicto bélico en la década de 1940. Okinawa fue uno de los escenarios más intensos de la guerra en el Pacífico, y aún se descubren explosivos en terrenos urbanos, rurales y de construcción.
“El lugar es administrado para garantizar la seguridad de la población local mientras se maneja este tipo de material”, explicó un portavoz del gobierno local. Las autoridades no han proporcionado aún detalles sobre el tipo específico de artefacto involucrado en la explosión.
Equipos de emergencia fueron desplegados de inmediato para asegurar el área y asistir a los heridos. El Ministerio de Defensa japonés anunció que una investigación técnica está en curso para determinar el origen del incidente y evaluar si hubo alguna falla operativa o estructural. Por el momento, no se han reportado daños mayores en otras secciones de la base.
En Japón, el hallazgo de municiones sin explotar es frecuente. Se calcula que cientos de toneladas de estos artefactos permanecen enterrados en distintas regiones del país. En octubre de 2023, un proyectil estadounidense de la Segunda Guerra Mundial explotó en un aeropuerto en el sur del país, provocando la cancelación de vuelos y daños materiales.
(Con información de EFE y The Associated Press)
Últimas Noticias
Donald Trump aseguró que su plan de paz no es la “última oferta” para Ucrania: “Tenemos que ponerle fin a la guerra”
El presidente estadounidense le había dado plazo a Kiev hasta el 27 de noviembre para aceptar su propuesta. Delegaciones de ambos países mantendrán un encuentro en Suiza para tratar un “futuro acuerdo de paz”
G20: Sudáfrica finalmente aceptó traspasar la presidencia del foro a Estados Unidos pese a las diferencias sobre el protocolo
La situación reflejó tensiones por la ausencia de una delegación del país norteamericano de alto nivel y por la postura de Washington respecto a la declaración final de la cumbre
Israel abatió a cinco terroristas de Hamas en respuesta a una violación del alto el fuego en Gaza
Netanyahu afirmó que su país “ha cumplido plenamente el alto el fuego”, y pidió a los mediadores que exijan al grupo extremista palestino respetar el acuerdo

Marco Rubio y Steve Witkoff participarán de las conversaciones con Ucrania en Suiza para abordar el plan presentado por Trump
El objetivo es avanzar en las negociaciones para definir los posibles parámetros de un futuro acuerdo para poner fin a la guerra con Rusia



