Emmanuel Macron anunció medidas para salvar los ecosistemas marinos en la previa de la Cumbre de los Océanos en Niza

El gobierno francés prepara medidas para restringir la pesca de arrastre de fondo y avanzar en el reciclaje de plásticos, buscando equilibrar la conservación ambiental y el apoyo a las comunidades pesqueras

Guardar
El presidente de Francia, Emmanuel
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, pronuncia un discurso durante el Foro de Economía y Finanzas Azules (BEFF) en el Foro Grimaldi en Mónaco, el 8 de junio de 2025 (REUTERS/Manon Cruz)

El debate sobre la protección de los ecosistemas marinos en Francia ha cobrado fuerza tras las recientes declaraciones de la ministra de Transición Ecológica, Agnès Pannier-Runacher, quien detalló que la pesca de arrastre de fondo solo se practica en el 3% del espacio marítimo francés.

Este dato, revelado en días previos a la Cumbre de los Océanos de Niza, pone en perspectiva la magnitud de la actividad y su impacto en las aguas nacionales, al tiempo que subraya la preocupación por la pesca ilegal en aguas internacionales, la cual, según la ministra, “aumenta la presión sobre los pescadores artesanales”.

En este contexto, el presidente Emmanuel Macron anunció su intención de “limitar” la pesca de arrastre de fondo en las zonas marítimas protegidas de Francia, una medida que busca reforzar la protección de la biodiversidad marina.

El mandatario realizó este anuncio en una entrevista publicada el domingo por un grupo de medios regionales franceses, muchos de ellos ubicados en áreas costeras con una fuerte tradición pesquera.

Una pancarta se exhibe en
Una pancarta se exhibe en el Paseo de los Ingleses mientras miembros de varias organizaciones ambientales se reúnen para una marcha en las playas de Niza (REUTERS/Manon Cruz)

Durante la entrevista, Macron argumentó que la técnica de arrastre de fondo, al desplazar redes por el lecho marino, “perturba la biodiversidad y ecosistemas que hay que aprender a proteger”. El presidente enfatizó la importancia de preservar los hábitats marinos frente a prácticas que pueden resultar perjudiciales para la fauna y flora submarinas.

La pesca de arrastre de fondo ha sido objeto de críticas por parte de organizaciones ambientalistas, que advierten sobre su capacidad para destruir hábitats sensibles y reducir la diversidad biológica en las zonas afectadas.

A pesar de la firmeza en su postura sobre la necesidad de limitar esta técnica, Macron también manifestó su apoyo a los trabajadores del sector pesquero. “No hay que estigmatizar a los pescadores”, afirmó, a quienes describió como “hombres y mujeres que trabajan duro”. El mandatario buscó así evitar una confrontación directa con las comunidades pesqueras, muchas de las cuales dependen económicamente de la pesca de arrastre y otras técnicas tradicionales.

La ministra Pannier-Runacher aportó detalles adicionales sobre la situación de la pesca de arrastre en Francia, señalando que esta práctica se limita a una pequeña fracción del espacio marítimo nacional. “Estas prácticas se realizan solo sobre el 3 % del espacio marítimo francés”, explicó.

Además, la funcionaria alertó sobre los riesgos asociados a la pesca ilegal en aguas internacionales, que no solo agota los recursos marinos sin control, sino que también “aumenta la presión sobre los pescadores artesanales”.

Agnes Pannier-Runacher, ministra francesa de
Agnes Pannier-Runacher, ministra francesa de Transición Ecológica, Biodiversidad, Bosques, Mar y Pesca (ADEK BERRY/Pool vía REUTERS)

Esta doble amenaza —la sobreexplotación de los recursos y la competencia desleal— complica la situación de quienes dependen de la pesca sostenible para su subsistencia.

Por otra parte, el sistema de consigna para envases de plástico, mencionado por Macron en la entrevista, forma parte de los esfuerzos del gobierno para reducir la cantidad de residuos que terminan en los océanos. El reciclaje de plásticos es una de las prioridades de la agenda ambiental francesa, que aspira a disminuir la contaminación y proteger la vida marina.

La atención internacional se centra ahora en la Cumbre de los Océanos de Niza, donde se espera que Francia presente nuevas iniciativas para la protección de los mares y la promoción de la pesca sostenible. El anuncio de Macron marca un paso importante en la política ambiental francesa, al tiempo que plantea desafíos para la implementación de medidas que equilibren la conservación y el desarrollo económico en las regiones costeras.

Últimas Noticias

El presidente de Siria prometió atender las demandas de las protestas alauitas: “Son legítimas”

Ahmed al-Sharaa afirmó estar dispuesto a “considerar seriamente” las exigencias de los manifestantes que esta semana salieron a las calles a denunciar la nueva ola de violencia sectaria en la costa siria

El presidente de Siria prometió

Vasijas llenas de monedas y secretos: el tesoro de una ciudad romana revela una transformación insospechada en la Francia antigua

Un hallazgo singular al norte del departamento de Meuse muestra cómo prácticas financieras estructuradas y estrategias de almacenamiento rigieron aspectos inesperados de la vida y el desarrollo urbano durante los últimos siglos del Imperio, según Paris Match

Vasijas llenas de monedas y

Inundaciones y deslizamientos de tierra en Indonesia: al menos 69 personas murieron y 59 permanecen desaparecidas tras

Las lluvias monzónicas que azotaron la isla de Sumatra desencadenaron desbordes de ríos y derrumbes que arrasaron aldeas, dejaron a miles de personas desplazadas y mantienen muchos residentes desaparecidos

Inundaciones y deslizamientos de tierra en Indonesia:

Francia advirtió sobre el grave deterioro de la seguridad en Venezuela y pidió evitar cualquier viaje al país

La cancillería francesa alertó sobre la suspensión de rutas aéreas, recomendó consultar las condiciones de salida y subrayó la necesidad de extremar precauciones ante posibles controles y carencias de servicios básicos

Francia advirtió sobre el grave

Macron presentó un nuevo servicio militar para voluntarios de 18 y 19 años

El programa comenzará con 3.000 jóvenes el próximo verano y aumentará gradualmente a 10.000 por año en 2030 mientras Francia aspira a alcanzar 50.000 voluntarios anuales en 2035

Macron presentó un nuevo servicio
MÁS NOTICIAS