Un glaciar colapsó y arrasó un pueblo suizo que había sido evacuado hace una semana

Un millón y medio de metros cúbicos de material del glaciar Birch se precipitaron sobre Blatten, destruyendo múltiples viviendas

Guardar
El deslizamiento de un glaciar destruyó parcialmente un pueblo en Suiza

Un colapso masivo de un glaciar el miércoles en el sur de Suiza destruyó parcialmente el pequeño pueblo de Blatten, que había sido completamente evacuado la semana pasada debido al peligro inminente, informaron las autoridades locales.

El evento catastrófico ocurrió alrededor de las 3:30 p.m. hora local (13:30 GMT), cuando se produjo un enorme colapso en el glaciar Birch, según informaron los servicios de emergencia de la región de Wallis. El desprendimiento había sido anticipado por las autoridades durante varios días debido al aumento significativo de la actividad glaciar observada desde la noche del martes.

El deslizamiento de un glaciar destruyó parcialmente un pueblo en Suiza

Muchas viviendas de Blatten, donde normalmente residen 300 personas, quedaron destruidas tras el impacto de la avalancha de hielo y rocas, confirmó Jonas Jeitziner, subdirector de información del servicio regional de gestión de emergencias y portavoz del centro de crisis de Lötschental, en declaraciones a la agencia de noticias nacional suiza Keystone-ATS y The Associated Press.

Una gran avalancha con una
Una gran avalancha con una mezcla de hielo, rocas, nieve y agua llega al fondo del valle en Wiler tras el colapso del glaciar Birch sobre Blatten. (Jean-Christophe Bott/Keystone via AP)

Las imágenes dramáticas publicadas en YouTube y compartidas en redes sociales mostraron una enorme nube de hielo y escombros precipitándose por la ladera de la montaña hacia el valle donde se encuentra el pueblo. El material desprendido, que incluía rocas y fragmentos de hielo, alcanzó directamente las estructuras residenciales.

Un video en las redes sociales capturó el estruendoso alud de lodo cerca de Blatten, en el valle meridional de Lötschental, mientras columnas de polvo se elevaban hacia el cielo.

Las autoridades locales se desplazaron inmediatamente en helicóptero por toda la zona para evaluar los daños y verificar si había víctimas. Las imágenes aéreas de la escena mostraron varias cabañas parcialmente sumergidas bajo los escombros del desprendimiento.

El desprendimiento había sido anticipado
El desprendimiento había sido anticipado por las autoridades durante varios días debido al aumento significativo de la actividad glaciar. (Jean-Christophe Bott/Keystone via AP)

La evacuación preventiva había sido ordenada por las autoridades del cantón de Valais el 19 de mayo, cuando se determinó que el riesgo de derrumbe era “inminente” debido a la inestabilidad de los cercanos glaciares de Birch y Nesthorn, causada por el derretimiento acelerado de nieve y hielo. Las autoridades locales de protección civil anunciaron la evacuación a través del sistema de alarma nacional Alertswiss.

Las imágenes aéreas de la
Las imágenes aéreas de la escena mostraron varias cabañas parcialmente sumergidas bajo los escombros del desprendimiento. (Jean-Christophe Bott/Keystone via AP)

Inicialmente se había aconsejado a la población reunirse en una sala multiusos local, pero ante el aumento del riesgo se les ordenó abandonar completamente la zona. La mayoría de los residentes evacuaron con sus automóviles, mientras que un centenar de habitantes de núcleos de población más pequeños de la zona y turistas ya habían sido evacuados durante el fin de semana anterior.

El desprendimiento involucró aproximadamente 1.5
El desprendimiento involucró aproximadamente 1.5 millones de metros cúbicos de material. (Jean-Christophe Bott/Keystone via AP)

El desprendimiento involucró aproximadamente 1,5 millones de metros cúbicos de material, equivalente a 52 millones de pies cúbicos, según las estimaciones de las autoridades. La masa de rocas y hielo representaba una amenaza directa para la comunidad alpina situada en el valle.

Muchas viviendas de Blatten, donde
Muchas viviendas de Blatten, donde normalmente residen 300 personas, quedaron destruidas (Jean-Christophe Bott/Keystone via AP)

Este incidente se enmarca en un patrón preocupante de inestabilidad glaciar en los Alpes suizos. La cordillera alpina europea ha experimentado un retroceso significativo de sus glaciares en los últimos años debido al calentamiento que la mayoría de los científicos atribuyen al cambio climático.

 El material desprendido, que
El material desprendido, que incluía rocas y fragmentos de hielo, alcanzó directamente las estructuras residenciales. (Jean-Christophe Bott/Keystone via AP)

Los glaciares suizos, gravemente afectados por el cambio climático, experimentaron un derretimiento dramático en 2022 y 2023 equivalente al registrado entre 1960 y 1990, perdiendo aproximadamente el 10% de su volumen total en tan solo dos años. Según cifras recientes de la Organización Meteorológica Mundial, esta pérdida de volumen representa uno de los retrocesos glaciares más acelerados registrados en la historia moderna de Suiza.

La inestabilidad de los cercanos
La inestabilidad de los cercanos glaciares de Birch y Nesthorn fue causada por el derretimiento acelerado de nieve y hielo. (Jean-Christophe Bott/Keystone via AP)

Un grupo de expertos en vigilancia de glaciares informó a principios de mayo que la cantidad de nieve que cubría los glaciares suizos al final del invierno de este año era un 13% inferior a la media registrada entre 2010 y 2020, lo que contribuye a la inestabilidad estructural de estas formaciones de hielo.

Este incidente se enmarca en
Este incidente se enmarca en un patrón preocupante de inestabilidad glaciar en los Alpes suizos. (Jean-Christophe Bott/Keystone via AP)

El caso de Blatten no es aislado en Suiza. En 2023, los residentes de la aldea de Brienz, en el este del país, fueron evacuados antes de que una enorme masa de rocas se deslizara por la ladera de una montaña, deteniéndose justo antes de alcanzar el asentamiento. Brienz fue evacuada nuevamente el año pasado debido a la amenaza de un nuevo desprendimiento de rocas, evidenciando la creciente vulnerabilidad de las comunidades alpinas ante estos fenómenos.

Últimas Noticias

Tras la propuesta de Donald Trump, Sudán expresó su disposición a negociar con Estados Unidos un acuerdo de paz

La posición del consejo militar sudanés se conoció después de que Donald Trump anunciara que promoverá conversaciones multilaterales junto a Arabia Saudita, en respuesta a las gestiones diplomáticas del príncipe heredero Mohamed bin Salmán

Tras la propuesta de Donald

La UE lanzó un paquete de USD 20.000 millones para asegurar un rápido despliegue de tropas ante el avance de la amenaza rusas

El plan busca modernizar 500 puntos críticos de infraestructura —como puentes, puertos y túneles— para agilizar el tránsito militar dentro de la UE, en medio de crecientes advertencias sobre incursiones rusas

La UE lanzó un paquete

El jefe de la Agencia Atómica de la ONU exigió a Irán el acceso a las centrales nucleares bombardeadas por Israel y Estados Unidos

Rafael Grossi subrayó que los inspectores del OIEA aún no han podido revisar materiales y equipos en los sitios dañados, pese a los compromisos internacionales asumidos por el régimen de Teherán

El jefe de la Agencia

Semanas decisivas en Bruselas para el acuerdo comercial UE-Mercosur

La decisión final aún debe pasar por una votación parlamentaria, donde se prevé un fuerte rechazo de distintos bloques

Semanas decisivas en Bruselas para

Los gigantes de las criptomonedas movieron miles de millones vinculados a lavadores de dinero, narcotraficantes y hackers norcoreanos

El Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación rastreó decenas de miles de transacciones y descubrió que las principales plataformas de comercio de criptomonedas estaban inundadas de dinero sucio

Los gigantes de las criptomonedas
MÁS NOTICIAS