
Canadá reaccionó con contundencia este miércoles ante una polémica propuesta del presidente estadounidense Donald Trump, quien ofreció incluir al país gratuitamente en el sistema de defensa antimisiles “Golden Dome” a cambio de que se anexione como el estado número 51 de Estados Unidos. Las autoridades canadienses calificaron la oferta como un acto de “extorsión mafiosa” y “soborno”.
Bob Rae, embajador de Canadá ante las Naciones Unidas, afirmó a través de sus redes sociales que la propuesta de Trump, formulada públicamente en la red social Truth Social, sería considerada en cualquier otro contexto como una forma de chantaje mafioso.
Por su parte, el diputado Doug Eyolfson, del gobernante Partido Liberal liderado por el primer ministro Mark Carney, calificó la oferta como “escandalosa” y declaró: “Es un soborno para hacernos el estado 51. Y Canadá no acepta sobornos”.
La noche del martes, Trump escribió que si Canadá desea integrarse al sistema de defensa antimisiles Golden Dome, deberá abonar 61.000 millones de dólares, aproximadamente un tercio del coste total del programa. Sin embargo, añadió: “Les costará CERO DÓLARES si se convierten en nuestro querido estado 51. ¡Están considerando la oferta!”, insinuando falsamente que Ottawa estaría evaluando esa posibilidad, algo que las autoridades canadienses desmintieron categóricamente.

En una entrevista emitida por la cadena pública CBC poco antes del mensaje de Trump, el primer ministro Carney ya había advertido sobre los riesgos de la excesiva dependencia de Canadá respecto a Estados Unidos en materia económica y de seguridad.
“Estamos viendo los peligros de la extrema dependencia económica y en materia de seguridad de EE.UU. Así que, como dije el otro día, cooperaremos (con Washington) donde sea necesario, cuando claramente nos interese a ambos países. Pero no cooperaremos de forma obligatoria”, afirmó.
Carney destacó que por cada dólar que Canadá gasta en defensa, el 75 % va a parar a Estados Unidos, algo que no le parece “inteligente”, por lo que anticipó que su Gobierno diversificará el gasto y dirigirá más hacia sus socios europeos.

En este contexto, el Gobierno canadiense ha anunciado su intención de adherirse al programa ReArm Europe antes del 1 de julio, una iniciativa que permite el acceso a fondos del Banco Europeo de Inversión y capital privado para el desarrollo de capacidades de defensa.
Por su parte, Donald Trump afirmó que Canadá “quiere formar parte” del programa y que estaría dispuesto a integrarlo, siempre y cuando Ottawa realice una compensación económica “apropiada”. Ademas aseguró que el Gobierno canadiense confirmó que mantiene conversaciones con Estados Unidos en torno a una posible participación en la iniciativa.
La semana pasada, Donald Trump estimó que el sistema de defensa antimisiles conocido como “Cúpula Dorada” —presentado como una versión más avanzada que la “Cúpula de Hierro” israelí— tendrá un coste aproximado de 175.000 millones de dólares. Según sus proyecciones, el sistema estaría plenamente operativo hacia el final de su eventual segundo mandato, en 2029.
(Con información de EFE)
Últimas Noticias
El Gobierno de Taiwán evacuó a miles de personas ante la inminente llegada del tifón Fung-wong
“Pido a todos que eviten las zonas peligrosas, como montañas o costas, y que tomen con antelación las medidas de prevención necesarias”, expresó el presidente William Lai en un mensaje publicado en su cuenta oficial de Facebook
Estados Unidos presiona al Líbano para que ponga freno a la financiación del régimen de Irán a Hezbollah
Un funcionario estadounidense insta a las autoridades libanesas a acabar con “la nefasta influencia de Irán” y anuncia medidas contra el lavado de dinero a través de casas de cambio
El Consejo de Estado de Francia ratificó la destitución de Marine Le Pen por malversación de fondos
La dirigente ultraderechista enfrenta además una inhabilitación de cinco años y permanece a la espera del juicio de apelación que podría condicionar su futuro político
Marco Rubio viaja a Canadá para impulsar los planes de paz de Trump en la reunión de cancilleres del G7
El secretario de Estado de EEUU también expondrá las prioridades de la Casa Blanca en materia de seguridad marítima, la crisis humanitaria en Haití, el conflicto en Sudán, y las estrategias para fortalecer las cadenas de suministro, además de discutir la situación en Ucrania y Gaza

Operativo policial en Río de Janeiro: un informe reveló que ninguna víctima mortal de la redada figuraba entre los principales buscados por la Justicia
El informe también señala que ninguno de los abatidos ocupaba puestos de liderazgo dentro del Comando Vermelho



