
El gobierno sudafricano rechazó este viernes las afirmaciones del presidente estadounidense Donald Trump sobre la existencia de un supuesto “genocidio” contra granjeros blancos en el país. El ministro de Policía, Senzo Mchunu, calificó la teoría como “totalmente infundada y completamente carente de pruebas”.
“Los asesinatos en granjas siempre han incluido a africanos negros, y en mayor número” que a blancos, afirmó Mchunu durante la presentación de las estadísticas trimestrales de criminalidad. Entre enero y marzo de 2025, según datos oficiales presentados, solo dos propietarios de granjas fueron asesinados, ambos negros.
Un residente de una granja, dos empleados agrícolas y un administrador de granja también perdieron la vida en ataques en granjas durante el trimestre. Solo uno —el residente— era blanco, precisó Mchunu.
Además detalló que entre octubre y diciembre de 2024 se registraron 12 asesinatos en granjas en todo el país, y solo una de las víctimas —un propietario de granja— era blanca.
Las declaraciones de Trump tuvieron lugar el miércoles, durante una conversación con el presidente sudafricano Cyril Ramaphosa en la Oficina Oval. Allí, el mandatario mostró un video y artículos que, según él, respaldaban su acusación de que “miles” de agricultores blancos habían sido asesinados. Sin embargo, según la agencia AFP, el material incluía numerosas inexactitudes.
Trump presentó pruebas de supuestos líderes comunistas sudafricanos cantando consignas violentas contra granjeros blancos. El mandatario estadounidense añadió: “La gente está huyendo de Sudáfrica por su seguridad (...) Sus tierras están siendo confiscadas y, en muchos casos, están siendo asesinados”.
Además, comentó: “Miren este titular: una pareja blanca sudafricana afirma haber sido atacada violentamente”. Agregó sobre otro artículo: “Aquí hay lugares de entierro por todas partes; todos son agricultores blancos que están siendo enterrados”.
El presidente sudafricano lo observó en silencio, antes de responder: “Me gustaría saber de dónde salió esto, porque nunca había visto esos videos”. Y añadió con firmeza: “La política de nuestro gobierno está completamente en contra de lo que esa persona en el video estaba diciendo, incluso en el parlamento. Y son un pequeño partido minoritario que tiene derecho a existir según nuestra constitución”, aseguró el sudafricano.
Por otra parte, el informe del Ministerio de Policía indica que Sudáfrica registró un total de 5.727 asesinatos entre enero y marzo de este año, lo que representa una reducción del 12 % respecto al mismo período de 2024. Esto equivale a unos 63 homicidios por día, frente a más de 75 diarios durante el año fiscal 2023/24, según cifras policiales. Las víctimas son en su mayoría hombres jóvenes negros que viven en zonas urbanas.
(Con información de AFP)
Últimas Noticias
Los líderes de seguridad europeos negociarán el plan de Donald Trump con Ucrania y EEUU en Ginebra: “Un trabajo en progreso”
El enviado Steve Witkoff y el secretario Marco Rubio serán los delegados estadounidenses en las negociaciones que se llevarán adelante este domingo en Suiza. Los consejeros de Alemania, Francia y Reino Unido darán el presente en la reunión, la cual buscará cerrar un acuerdo beneficioso para Volodimir Zelensky

Australia, Canadá e India sellaron una nueva alianza tecnológica en IA y minerales críticos durante la cumbre del G20
Las tres potencias del grupo formalizaron un acuerdo para fortalecer la cooperación en inteligencia artificial, energías limpias y materias primas estratégicas, buscando cadenas de suministro más sólidas

El Reino Unido firmó un acuerdo por 400 millones de dólares para finalizar el desarrollo del arma láser DragonFire
El innovador sistema de defensa, desarrollado junto a QinetiQ y Leonardo, promete precisión y bajo costo, con capacidad para neutralizar amenazas aéreas y proteger buques en zonas de alto riesgo

Los ministros de Seguridad del G7 se comprometieron a reforzar la lucha contra el crimen organizado y el tráfico de drogas
Representantes de las principales potencias se reunieron en Canadá para coordinar acciones frente a las mafias internacionales, amenazas digitales y los delitos contra menores



