Rusia endureció su ofensiva contra librerías y editoriales por contenidos “indeseables”

Las autoridades iniciaron procesos legales, inspecciones y detenciones en el marco de una campaña contra libros vinculados a temas LGTBQ, organizaciones extranjeras o “extremistas”

Guardar
Rusia lanza campaña contra librerías
Rusia lanza campaña contra librerías por vender obras de contenido extremista e indeseable. (EFE/Rostyslav Averchuk)

Las autoridades rusas han intensificado una campaña contra librerías y editoriales en varias de las principales ciudades del país, alegando la difusión de material considerado extremista o vinculado a organizaciones extranjeras “indeseables”.

Este jueves, un tribunal de San Petersburgo anunció la apertura de un proceso administrativo contra Elena Orlova, directora de una librería, por su presunta vinculación con una organización extranjera catalogada como indeseable en Rusia.

“El Tribunal del Distrito de Kuibishevski examinará el caso de una infracción administrativa contra Elena Orlova, directora de la librería Komplekt Podpisnie Izdaniya, acusada de participar en actividades de una organización extranjera reconocida como indeseable en Rusia”, informó Daria Lébedeva, directora del servicio de prensa de la Justicia de San Petersburgo.

A través de un comunicado en Telegram, Lébedeva detalló que a finales de 2024 “un ciudadano compró en la librería un ejemplar del libro ‘Voy a Magadán’” de Ígor Olinévich, publicado por la editorial ABCDF (Federación de la Cruz Negra Anarquista), y “esta mala organización de los Estados Unidos está incluida en la lista de organizaciones indeseables”.

La librería ya había sido objeto de una inspección policial el mes anterior, tras la cual se les ordenó retirar 48 libros de sus estanterías. Poco después, las autoridades impusieron una multa de 800.000 rublos (más de 10.000 dólares) por la venta del libro ‘Contra la interpretación y otros ensayos’, de Susan Sontag, acusándolos de “propaganda de relaciones sexuales no tradicionales y de cambio de género”.

Las autoridades han iniciado procesos
Las autoridades han iniciado procesos legales, inspecciones y detenciones en el marco de una campaña contra libros vinculados a temas LGTBI, organizaciones extranjeras o “extremistas”. (Photo by Wojtek Radwanski / AFP)

La ofensiva se ha extendido también a la editorial rusa Eksmo. Este mismo mes, 11 empleados, incluido su director Anatoli Noroviatkin, fueron detenidos por cargos de extremismo relacionados con propaganda LGTBQ, vinculados a libros publicados por Popcorn Books, una editorial recientemente adquirida por Eksmo.

En otra medida similar, el Ministerio de Justicia ruso declaró como agentes extranjeros a los propietarios de la editorial Individuum, tras la publicación de la novela ‘Un verano en el campamento’, escrita por Katerina Silvanova y Elena Malisova. El libro relata una historia de amor entre un adolescente ruso y otro ucraniano.

‘Un verano en el campamento’ se convirtió en uno de los libros más vendidos en Rusia durante 2022. Sin embargo, a raíz de las amenazas por parte de políticos y propagandistas oficiales, sus autoras —también catalogadas como agentes extranjeras— se vieron forzadas a abandonar el país.

En noviembre de 2023, el Tribunal Supremo ruso declaró extremista al movimiento LGTBQ, lo que ha servido de base legal para justificar muchas de estas acciones recientes.

(Con información de EFE)

Últimas Noticias

Nuevo golpe al petróleo ruso: drones ucranianos atacaron una refinería en la región de Riazán, a 200 kilómetros de Moscú

El gobernador local reconoció que los fragmentos de los aparatos causaron “un incendio”, sin ofrecer más detalles. El objetivo de Kiev es dificultar el suministro de combustible al ejército de Putin

Nuevo golpe al petróleo ruso:

La Unión Europea aprobó su presupuesto para 2026 con aumentos en investigación, seguridad y protección civil

El nuevo marco financiero de la UE contempla incrementos en partidas para energía, innovación, movilidad militar y más. “Europa debe seguir siendo competitiva”, resaltó la titular del Parlamento

La Unión Europea aprobó su

Hallaron una bomba de casi media tonelada de la Segunda Guerra Mundial en Alemania: evacuaron a más de 20 mil personas

Las autoridades de Núremberg ordenaron el desalojo masivo tras descubrir el artefacto explosivo en una zona residencial. La detección obligó a cerrar calles y suspender servicios de transporte público

Hallaron una bomba de casi

Cómo el cibercrimen se industrializó y convirtió la IA en su arma letal: “Ya no es si te hackean, sino cuándo”

Medio millón de amenazas diarias, bandas con voceros y blogs, malware que se automatizó con inteligencia artificial. Gabriel Zurdo, ejecutivo líder en la industria de ciberseguridad, describe un ecosistema criminal en el que los atacantes llevan ventaja

Cómo el cibercrimen se industrializó

Fueron atacados por un enjambre de avispas durante las vacaciones, sufrieron 100 picaduras y murieron horas después

La historia de Daniel y Cooper Owen que se encontraban de viaje en Laos y fueron sorprendidos por avispones mientras practicaban tirolesa

Fueron atacados por un enjambre
MÁS NOTICIAS