Israel abatió a Zakaria Sinwar, hermano del fallecido líder del grupo terrorista Hamas Yahya Sinwar

Además, las autoridades israelíes investigan la posible muerte de Mohamed Sinwar, actual jefe de la agrupación extremista

Guardar
Imagen de archivo de un
Imagen de archivo de un operativo militar israelí en la Franja de Gaza

Zakaria Sinwar, hermano de Yahya Sinwar -difunto líder del grupo terrorista palestino Hamas-, murió como consecuencia de las heridas sufridas durante un ataque de las fuerzas israelíes el sábado, mientras continúa sin confirmación oficial el posible fallecimiento del también hermano y actual jefe de la organización extremista, Mohamed Sinwar.

Sinwar, profesor de historia moderna y contemporánea en la Universidad Islámica, falleció como consecuencia del ataque que cayó el sábado en el campo de refugiados de Nuseirat, confirmaron este jueves fuentes de la Franja de Gaza, según recogió Filastin, diario afín a Hamas.

Mientras, las autoridades israelíes han adelantado que están investigando la posible muerte en un ataque del 14 mayo de Mohamed Sinwar, quien asumió el control de Hamas tras la muerte de Yahya Sinwar en octubre de 2024, en el marco de la operación israelí sobre Gaza.

El medio saudita Al Hadath informó hace unos días de que el cuerpo sin vida de Mohamed Sinwar fue hallado junto a una decena de sus guardaespaldas y del comandante de la Brigada Rafah del ala militar de Hamas, Mohamad Shabana.

Una persona sostiene un recorte
Una persona sostiene un recorte que representa al difunto líder de Hamas Yahya Sinwar en Saná, Yemen, el 11 de abril de 2025 (REUTERS/Khaled Abdullah)

Después de que Israel abatiera a muchos de sus líderes, Hamas nombró nuevos comandantes para sus altos cargos, pero esta vez manteniendo sus identidades en secreto para proteger sus vidas.

Israel se comprometió aniquilar a Hamas en represalia a los ataques del 7 de octubre de 2023 y lanzó su ofensiva en Gaza que debilitó considerablemente al grupo terrorista palestino.

El líder político de Hamas, Ismail Haniyeh; el responsable de su brazo armado, Mohamed Deif, y Yahya Sinwar, cerebro del ataque del 7 de octubre, murieron en operativos israelíes igual que otros comandantes y figuras políticas.

Pero a diferencia de sus aliados de Hezbollah, que fomentaron un culto a la personalidad de su líder también abatido Hassan Nasrallah como parte de su identidad, Hamas nunca otorgó tanta importancia a sus altos rangos.

Manifestantes, en su mayoría partidarios
Manifestantes, en su mayoría partidarios de los rebeldes hutíes de Yemen, sostienen carteles en los que aparece el difunto líder de Hamas Yahya Sinwar en Saná el 18 de octubre de 2024 (REUTERS/Khaled Abdullah)

El grupo se ha mostrado hermético sobre los nombres de sus principales comandantes, especialmente los de su brazo armado, las Brigadas Ezedin al Qasam. “El nombre del jefe de las Brigadas Ezedin al Qasam se mantendrá en secreto”, dijo una fuente cercana al grupo.

Los expertos consideran probable que el cargo haya recaído en el hermano menor de Yahya Sinwar, Mohamed, a quien Hamas puso a cargo de los rehenes llevados a Gaza tras el ataque de octubre.

“La personalidad de Yahya Sinwar era bastante única” y los seguidores lo consideraban un “héroe”, asegura Laetitia Bucaille, profesora de sociología política en el instituto de estudios de Oriente Medio del instituto INALCO en París. El vínculo de sangre de Mohamed Sinwar con el comandante abatido, junto a su propia trayectoria en las brigadas, le confieren una autoridad de forma automática, asegura.

(Con información de AFP y EP)

Últimas Noticias

Israel recibió los restos de un soldado asesinado que los terroristas de Hamas mantenían como rehén desde 2014

El cuerpo entregado por la Cruz Roja será identificado en Tel Aviv. El grupo extremista palestino afirma que el cuerpo pertenece al teniente Hadar Goldin, un militar de las FDI fallecido durante la guerra de ese año en Gaza

Israel recibió los restos de

Egipto y Qatar pidieron definir el mandato de la fuerza internacional en Gaza

Los mediadores árabes solicitaron que se especifiquen los poderes de la Fuerza de Estabilización Internacional mientras el Consejo de Seguridad de la ONU discute el borrador estadounidense. El documento propone un mandato hasta 2027 para gobernar y desmilitarizar el enclave

Egipto y Qatar pidieron definir

Crece la presión sobre el ex príncipe Andrés: exigen que declare ante el Parlamento británico sobre su relación con Epstein y su situación financiera

El Partido Liberal Demócrata solicitó que el hermano del rey Carlos III comparezca bajo juramento “para ofrecer por fin la transparencia y el escrutinio que faltaron sobre sus vínculos con Epstein y sus víctimas”

Crece la presión sobre el

El régimen chino levantó las restricciones a la exportación de tres metales clave para el uso civil y militar en Estados Unidos

El acuerdo firmado durante la reunión entre los presidentes, Donald Trump y Xi Jinping, mostró un nuevo alcance este fin de semana con el anuncio que revocó los controles impuestos en 2023

El régimen chino levantó las

Francia reiteró que no aprobará el acuerdo UE-Mercosur sin “líneas rojas” claras

La ministra de Agricultura advirtió que el tratado “condenaría” al sector agrícola francés si no incluye mecanismos de protección efectivos. La declaración genera tensión tras los comentarios optimistas de Macron sobre la posible firma del pacto

Francia reiteró que no aprobará
MÁS NOTICIAS