Qué figuras confirmaron su asistencia a la asunción del nuevo papa

León XIV fue elegido el pasado 8 de mayo como el 267 papa de la historia, sucediendo a Francisco, fallecido en abril. El nuevo pontífice, de 69 años, nació en Chicago, pero tiene nacionalidad peruana

Guardar
El Papa León XIV dirige
El Papa León XIV dirige la oración del Regina Caeli desde el balcón central (Loggia delle Benedizioni) de la Basílica de San Pedro, en el Vaticano, el 11 de mayo de 2025. Vatican Media/Francesco Sforza/Handout via REUTERS

La Ciudad del Vaticano se prepara para recibir a líderes y delegaciones de todo el mundo este domingo 18 de mayo, con motivo de la ceremonia de entronización del papa León XIV, el primer pontífice de origen estadounidense y con doble nacionalidad peruana.

La misa, que se celebrará a las 10:00 (hora local) en la plaza de San Pedro, marcará el inicio oficial de su pontificado, tras la muerte de Francisco el pasado mes de abril.

Entre las personalidades confirmadas destaca la presencia del vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, quien encabezará la delegación de su país junto a su esposa, Usha Vance, y el secretario de Estado, Marco Rubio.

El vicepresidente norteamericano, JD Vance.
El vicepresidente norteamericano, JD Vance. Andrew Harnik/Pool via REUTERS

“El presidente está muy orgulloso de contar con un papa estadounidense”, declaró Karoline Leavitt, portavoz de la Casa Blanca, en alusión a la histórica elección de Robert Francis Prevost, quien asumió como León XIV el 8 de mayo.

Desde Israel, la oficina del presidente Isaac Herzog confirmó que este partirá el domingo por la mañana rumbo al Vaticano y regresará esa misma tarde. Su presencia, que contrasta con la escasa representación israelí en el funeral de Francisco, fue interpretada como un gesto de acercamiento.

“Es un intento por mejorar la relación con la Iglesia católica”, afirmó el patriarca latino de Jerusalén, Pierbattista Pizzaballa.

La presidenta de Perú, Dina
La presidenta de Perú, Dina Boluarte.

La presidenta de Perú, Dina Boluarte, también estará presente en la misa tras obtener la autorización del Congreso, que debatió intensamente su salida en medio de la crisis de seguridad interna.

El Ejecutivo destacó que León XIV “ejerció su labor pastoral durante casi cuatro décadas en el país andino” y que Perú “debe tener la representación de Estado” en un momento de tal trascendencia. La mandataria continuará al frente del despacho presidencial “a través de tecnologías digitales” durante su ausencia, debido a la falta de vicepresidentes en su gabinete.

Por parte de Corea del Sur, el ministro de Cultura Yoo In-chon liderará la delegación oficial, acompañado por el embajador ante la Santa Sede, Oh Hyun-joo. Yoo ya había asistido al funeral del papa Francisco, consolidando así la continuidad de la representación surcoreana ante el Vaticano.

El presidente de Colombia, Gustavo
El presidente de Colombia, Gustavo Petro. REUTERS/Enea Lebrun

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, también confirmó su presencia, acompañado por la canciller Laura Sarabia. Según detalló esta última, el mandatario llevará una invitación formal para que León XIV visite Colombia.

“Entendemos que este es un momento en el que el protagonista es su proclamación, pero esperamos tener un encuentro con él”, señaló Sarabia.

Los reyes de España, Felipe VI y Letizia; la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen; y el presidente de Paraguay, Santiago Peña, figuran entre otras autoridades internacionales confirmadas para la ceremonia.

El presidente argentino, Javier Milei.
El presidente argentino, Javier Milei.

Por su parte, el presidente de Argentina, Javier Milei, canceló su viaje a último momento por motivos de agenda electoral. La misa coincide con las elecciones legislativas en la Ciudad de Buenos Aires, por lo que el mandatario permanecerá en el país para ejercer su voto y asistir al búnker de su espacio político. No obstante, se espera que una comitiva oficial lo represente, aunque aún no se ha confirmado quién la encabezará.

La misa del domingo será el punto de partida de un pontificado que despierta grandes expectativas por la figura de León XIV, conocido por su defensa de los migrantes, su compromiso con el medio ambiente y su crítica a posturas nacionalistas dentro y fuera de la Iglesia. Como cardenal, llegó a cuestionar públicamente algunas declaraciones del ahora vicepresidente Vance, compartiendo artículos que advertían sobre una visión restrictiva del amor al prójimo.

Se espera una multitudinaria asistencia tanto de fieles como de dignatarios, similar a la registrada en la entronización de Francisco en 2013, que reunió a más de 200.000 personas en la plaza vaticana. La ceremonia incluirá la entrega del palio y el anillo del pescador, símbolos del poder papal.

(con información de EFE)

Últimas Noticias

La cumbre climática COP31 se realizará en Turquía tras una larga disputa diplomática que dejó afuera a Australia

El ministro australiano de Clima, Chris Bowen, afirmó el miércoles en Brasil que su país quedó afuera de la carrera para celebrar la reunión en la ciudad de Adelaida. “Obviamente, sería fantástico que Australia pudiera tenerlo todo. Pero no podemos tenerlo todo”, declaró

La cumbre climática COP31 se

Tras la propuesta de Donald Trump, Sudán expresó su disposición a negociar con Estados Unidos un acuerdo de paz

La posición del consejo militar sudanés se conoció después de que Donald Trump anunciara que promoverá conversaciones multilaterales junto a Arabia Saudita, en respuesta a las gestiones diplomáticas del príncipe heredero Mohamed bin Salmán

Tras la propuesta de Donald

La UE lanzó un paquete de USD 20.000 millones para asegurar un rápido despliegue de tropas ante el avance de la amenaza rusas

El plan busca modernizar 500 puntos críticos de infraestructura —como puentes, puertos y túneles— para agilizar el tránsito militar dentro de la UE, en medio de crecientes advertencias sobre incursiones rusas

La UE lanzó un paquete

El jefe de la Agencia Atómica de la ONU exigió a Irán el acceso a las centrales nucleares bombardeadas por Israel y Estados Unidos

Rafael Grossi subrayó que los inspectores del OIEA aún no han podido revisar materiales y equipos en los sitios dañados, pese a los compromisos internacionales asumidos por el régimen de Teherán

El jefe de la Agencia

Semanas decisivas en Bruselas para el acuerdo comercial UE-Mercosur

La decisión final aún debe pasar por una votación parlamentaria, donde se prevé un fuerte rechazo de distintos bloques

Semanas decisivas en Bruselas para
MÁS NOTICIAS