El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado un acuerdo de alto el fuego entre India y Pakistán tras los mortíferos ataques entre estos rivales con armas nucleares.
“Tras una larga noche de conversaciones con la mediación de Estados Unidos, me complace anunciar que India y Pakistán han acordado un ALTO AL FUEGO TOTAL E INMEDIATO”, declaró Trump en Truth Social, elogiando a ambos países por “utilizar el sentido común y la inteligencia”.
La tensión entre India y Pakistán se había intensificado tras la masacre de turistas ocurrida el mes pasado en la Cachemira administrada por India, hecho que motivó a Nueva Delhi a lanzar el miércoles la “Operación Sindoor” en zonas de Pakistán y la Cachemira bajo control paquistaní, con el argumento de atacar una supuesta “infraestructura terrorista”.
Desde entonces, ambos gobiernos se acusaron mutuamente de intensificar el enfrentamiento, intercambiando drones y misiles, pese a los llamados internacionales a la contención.
Las últimas actualizaciones del conflicto entre India y Pakistán:
El presidente de la Asamblea General de la ONU, Philemon Yang, celebró el alto el fuego alcanzado entre Pakistán y la India este sábado, e instó a las partes a mantenerse en el camino del diálogo y la diplomacia, en medio de las denuncias cruzadas de violaciones.
“Acojo con satisfacción el acuerdo de alto el fuego entre la India y Pakistán. Es un paso significativo hacia la desescalada, que refleja el compromiso de ambas naciones con la paz y la estabilidad regionales”, escribió en un mensaje en el que sumó que “los esfuerzos diplomáticos y el diálogo” son los únicos caminos para “resolver las diferencias” y “lograr una paz y una estabilidad duraderas, de conformidad con la Carte de las Naciones Unidas y el Derecho Internacional”.
Poco después del mensaje del Primer Ministro, el Ministerio de Asuntos Exteriores de Pakistán emitió un comunicado en el que ratificó su compromiso con la implementación del acuerdo de alto el fuego de este sábado, distanciándose así de las denuncias de la India.
“Pakistán mantiene su compromiso con la fiel implementación del alto el fuego entre Pakistán e India, anunciado hoy. A pesar de las violaciones cometidas por India en algunas zonas, nuestras fuerzas están gestionando la situación con responsabilidad y moderación”, se lee en el escrito.
Asimismo, el texto señala que “cualquier problema que impida la correcta implementación del alto el fuego debe abordarse mediante la comunicación a los niveles adecuados”.
El primer ministro de Pakistán, Shehbaz Sharif, brindó este sábado por la noche un discurso a la nación en el que se mostró “positivo” sobre el acuerdo de alto el fuego -pese a las denuncias de la India- y celebró “una victoria histórica” para su país.
Al comienzo de su intervención, Sharif se remontó a la ofensiva de Nueva Delhi del miércoles y fue tajante al asegurar que “si alguien cuestiona nuestra independencia, haremos cualquier cosa para defenderla”, espcialmente si responde a “acusaciones infundadas” en su contra, como considera las lanzadas por el Gobierno de Narendra Modi sobre el atentado de abril.
Así, destacó el accionar de su Ejército en la operación de represalia contra su vecino en las últimas horas.
“Hemos tenido un éxito en nuestros principios. Toda la nación pakistaní ha triunfado, hemos ganado. Esto es una victoria histórica”, sostuvo.
No obstante ello, aseguró que “somos una nación pacífica” y, por tanto, más temprano accedió a un alto el fuego con la India, con el objetivo de resolver sus disputas por medios diplomáticos.
“Para el bien de todos, hemos llegado a este acuerdo de alto el fuego y hemos sido muy positivos al respecto”, dijo, en un intento por tomar distancia de las denuncias de Nueva Delhi sobre recientes ataques en su territorio.
Inclusive, Sharif extendió su “sincera gratitud al presidente Donald Trump, quien ha desempeñado un papel fundamental y primoridal en el alto el fuego, y es realmente bueno con nosotros”, al igual que lo hizo con sus “países hermanos”, Arabia Saudita, Turquía y Qatar, y con el Reino Unido y la ONU, por su “liderazgo y asesoramiento”.
Por último, lanzó un “gran agradecimiento” a China, que “ha estado ahí siempre que Pakistán lo necesitó”.
El ministro de Información de Pakistán, Shah Meer Baloch, negó las denuncias de la India sobre la violación al alto el fuego acordado más temprano.
“Pakistán no puede ni ha pensado en violar el alto el fuego. Es un momento de celebracipon y la nación pakistaní celebra hoy su victoria”, dijo en diálogo con la cadena Geo News.
Por su parte, un funcionario del Gobierno de Islamabad resaltó -aunque sin hacer mención a haber roto el pacto con Estados Unidos- que el acuerdo no aplica a la Línea de Control, es decir, la frontera de facto entre ambos países en la zona de Cachemira.
“La India dice que el alto el fuego es solo en las fronteras internacionales”, dijo el miembro de la cartera de Seguridad, a diferencia de Nueva Delhi, que considera que la tregua alcanza a “todas las actividades militares en el mar, el aire y en tierra”.
El ministro de Exteriores de China, Wang Yi, celebró que la India y Pakistán alcanzaran un acuerdo de alto el fuego en las últimas horas y aseguró que su país se mantiene “dispuesto a seguir desempeñando un papel constructivo” en el proceso de paz.
Asimismo, manifestó su deseo de que las partes “mantengan la calma y la contención, y eviten una escalada de la situación”.
“China apoya y espera que la India y Pakistán logren un alto el fuego completo y duradero mediante consultas”, cerró.
El ministro principal de Jammu y Cachemira, Omar Abdullah, informó que se activaron las defensas aéreas en la capital estatal, Srinagar, tras denunciar “repetidas violaciones” del alto el fuego por parte de Pakistán.
“¿Qué demonios ha pasado con el alto el fuego? Puedo escuchar explosiones por toda Srinagar. Esto no es un alto el fuego. Las unidades de defensa aérea acaban de activarse en mitad de Srinagar", escirbió en su cuenta de X.
El ministro del Interior, Harsh Sanghavi, también advirtió de un posible ataque enemigo en el estado de Gujarat, que comparte frontera con el sur de Pakistán.
“Varios aviones no tripulados han sido avistados en el municipio de Kutch”, por lo que se ordenó un “apagón completo” en forma de prevención, informó.
Ante esto, el secretario de Exteriores, Vikram Misri, delcaró que se había ordenado a las Fuerzas Armadas “responder con firmeza a las violaciones en la frontera”.
“Tomamos nota muy seriamente de las violaciones. Hacemos un llamamiento a Pakistán para que haga frente a estas violaciones y afronte la situación con seriedad y responsabilidad. Las fuerzas armadas hacen un seguimiento minucioso de la situación", sumó.
El gobierno indio acusó a Pakistán de violar el acuerdo de alto el fuego. Apenas unas horas después del anuncio de una tregua, múltiples explosiones fueron escuchadas en Srinagar, la principal ciudad de la Cachemira administrada por India.
De momento, se desconocen las causas de las detonaciones, lo que genera incertidumbre en la región tras el reciente pacto para detener la escalada de violencia.
La Organización de las Naciones Unidas expresó su respaldo al cese de hostilidades acordado entre India y Pakistán, que entró en vigor este sábado con apoyo diplomático de Estados Unidos. El portavoz de la ONU, Stéphane Dujarric, informó que el secretario general, António Guterres, considera que se trata de un “paso positivo”.
Guterres confía en que el entendimiento entre ambas potencias asiáticas contribuya a establecer una paz sostenible y permita avanzar en la resolución de “problemas más amplios y persistentes” que afectan a la relación bilateral, según el comunicado oficial.
Después de intensas jornadas de enfrentamientos militares que dejaron cerca de un centenar de muertos, India y Pakistán pactaron este sábado un alto el fuego inmediato, con la mediación de Estados Unidos, para frenar la que ha sido su escalada más grave del siglo. El acuerdo llega tras casi tres semanas de tensión creciente entre las potencias nucleares del sur de Asia.
Según el ministro británico de Exteriores, David Lammy, esta tregua es “enormemente bienvenida”. A través de un mensaje en redes sociales, Lammy pidió a ambas partes que sostengan el acuerdo, al considerar que “la desescalada va en el interés de todos”.
La alta representante de la Unión Europea (UE) para la Política Exterior, Kaja Kallas, dijo este sábado que el alto el fuego anunciado entre India y Pakistán “es un paso vital hacia la desescalada” y llamó a hacer “todo lo posible para garantizar su respeto”.