
El secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, advirtió este jueves al régimen Irán que “pagará las consecuencias” por su “apoyo letal” a los rebeldes hutíes en Yemen, en medio de una escalada de ataques en el mar Rojo y el mar Arábigo que ha involucrado directamente a buques de guerra estadounidenses.
“Mensaje a Irán. Vemos su apoyo letal a los hutíes. Sabemos exactamente qué están haciendo. Sabemos muy bien de qué es capaz el Ejército de Estados Unidos y fueron sido advertidos. Pagarán las consecuencias en el momento y el lugar que elijamos”, escribió Hegseth en su cuenta en la red social X.
La advertencia se produjo horas después de que los hutíes reivindicaran un nuevo ataque contra el portaaviones “USS Carl Vinson” y “varios de sus buques de guerra afiliados” en aguas del mar Arábigo.

El portavoz de operaciones militares del grupo terrorista, Yahya Sari, aseguró en su canal de Telegram que la operación tuvo como resultado el derribo de un caza F-18 y la desarticulación de un ataque aéreo enemigo contra territorio yemení.
Sari también afirmó que el portaaviones fue “perseguido con misiles y drones hasta la zona norte del mar Rojo”, e informó de que los rebeldes lanzaron varios ataques con drones en las últimas horas contra “objetivos militares vitales” en las ciudades israelíes de Tel Aviv y Ascalón.
Según el portavoz, estas acciones forman parte de una ofensiva continua en apoyo al “oprimido pueblo palestino”, con el objetivo de presionar para el fin de la ofensiva israelí en Gaza y el levantamiento del cerco sobre el enclave.

En las últimas semanas, Estados Unidos ha intensificado su respuesta militar con bombardeos casi diarios sobre posiciones hutíes en distintas gobernaciones yemeníes, incluida Saná, después de que el presidente Donald Trump anunciara el inicio de una “acción militar decisiva y contundente”.
Esta decisión fue tomada en respuesta a la campaña de ataques hutíes en el mar Rojo contra embarcaciones comerciales y navales, así como contra territorio israelí.
Los rebeldes hutíes, alineados con el régimen de Irán, reiniciaron sus ataques en marzo contra la navegación internacional en el mar Rojo y el mar Arábigo, y contra territorio israelí, tras la decisión de Israel de romper el alto el fuego acordado en enero y reanudar su ofensiva militar en Gaza.

Desde entonces, los hutíes han mantenido una postura ofensiva permanente, combinando acciones en el mar con ataques aéreos con drones y misiles.
EEUU impuso más sanciones a empresas involucradas en la venta de petróleo iraní
El gobierno de Estados Unidos anunció el miércoles sanciones a siete empresas involucradas en la venta de petróleo iraní, aumentando la presión sobre Teherán pese a las nuevas conversaciones bilaterales sobre su programa nuclear.
Según el gobierno estadounidense, las sanciones se centran en cinco empresas comerciales —cuatro con sede en los Emiratos Árabes Unidos y una en Turquía— que vendieron productos petroquímicos de origen iraní a terceros países, junto con dos empresas dedicadas al transporte marítimo.

“Mientras Irán intente generar ingresos con petróleo y petroquímicos para financiar sus actividades desestabilizadoras y apoyar sus maniobras terroristas y a sus aliados, Estados Unidos tomará medidas para exigir responsabilidades tanto a Irán como a todos sus socios involucrados en la evasión de las sanciones” vigentes, declaró el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, citado en un comunicado.
La medida se toma justo después de que Irán anunciara una cuarta ronda de diálogos con el gobierno del presidente Donald Trump el sábado en Roma.
(Con información de Europa Press)
Últimas Noticias
La OIEA presiona a Irán mientras el régimen asegura que persisten los riesgos para visitar los sitios nucleares atacados
La Junta de Gobernadores de la agencia atómica de la ONU urge a Teherán a informar sobre el estado de sus reservas de uranio y las instalaciones afectadas

Se consolida el golpe militar en Guinea-Bissau: la junta nombró a un nuevo líder y anunció un gobierno de transición
El general Horta N’Ta asumirá el ejecutivo por un año. El candidato opositor Fernando Dias acusa al presidente saliente de orquestar el golpe para evitar su derrota electoral

Un buque de la armada neozelandesa atravesó el estrecho de Taiwán bajo vigilancia de fuerzas chinas
El buque zarpó del mar Meridional hacia la región del norte de Asia haciendo uso de la libertad de navegación que el régimen de Beijing no reconoce

Australia incluyó a la Guardia Revolucionaria de Irán en su lista de “patrocinadores del terrorismo”
La ministra de Exteriores del país, Penny Wong, dijo que “los ataques de Irán no tienen precedentes y son actos peligrosos, orquestados por un país externo en suelo australiano”


