EN VIVO: El Vaticano abrió sus accesos para que miles de fieles participen del funeral del papa Francisco

El principal acceso por la Vía de la Conciliación permitió el ingreso controlado de los fieles, quienes ocuparon las primeras filas del área destinada al público, mientras las delegaciones oficiales se ubicarán en zonas reservadas

Guardar
El principal acceso por la
El principal acceso por la Vía de la Conciliación permitió el ingreso controlado de los fieles (REUTERS/Matteo Minnella)

Por tercer día consecutivo, la Basílica de San Pedro recibió este viernes a miles de fieles que acuden a despedirse del papa Francisco.

Unos 250.000 personas ingresaron al templo desde la apertura de la capilla ardiente el miércoles, lo que llevó a las autoridades eclesiásticas a extender el horario de acceso y mantener las puertas abiertas durante estos tres días de exposición del féretro del pontífice.

El Vaticano y las autoridades italianas también ultiman este viernes los preparativos para el funeral de Francisco, fallecido el lunes a los 88 años, menos de un mes después de haber estado hospitalizado por una severa neumonía.

El Papa argentino, primer latinoamericano en dirigir la Iglesia católica, será enterrado el sábado en la basílica de Santa María la Mayor, una de sus iglesias favoritas en Roma.

El funeral se celebrará en la plaza de San Pedro, donde se espera la presencia de al menos 50 jefes de Estado, 10 monarcas y más de 130 delegaciones extranjeras, entre ellas el presidente de Estados Unidos, Donald Trump; el presidente de Ucrania, Volodímir Zelensky; el presidente de Argentina, Javier Milei; y el príncipe Guillermo del Reino Unido.

Según estimaciones de la Agencia de Protección Civil de Italia, se espera la llegada de “varios cientos de miles” de personas a Roma, en un fin de semana que coincide con un feriado nacional.

A continuación, la cobertura en vivo del último día de exequias del papa Francisco:

En pocas líneas:

04:23 hsHoy

La Plaza de San Pedro del Vaticano abrió sus accesos al público para el funeral del papa Francisco

La Plaza de San Pedro
La Plaza de San Pedro del Vaticano abrió sus accesos al público para el funeral del papa Francisco (Andreas SOLARO/AFP)

La Plaza de San Pedro del Vaticano ha abierto sus accesos al público poco después de las 6:00 (hora local) para permitir la participación en el funeral del papa Francisco, fallecido el lunes a los 88 años.

Según lo previsto, cerca de 200.000 personas y decenas de autoridades asistirán a la ceremonia.

El principal acceso por la Vía de la Conciliación permitió el ingreso controlado de los fieles, quienes ocuparon las primeras filas del área destinada al público, mientras las delegaciones oficiales se ubicarán en zonas reservadas.

El funeral comenzará a las 10:00 (hora local) con el traslado del féretro desde el interior de la basílica vaticana hasta el ‘sagrado’ de la plaza.

La misa será oficiada por el cardenal decano, Giovanni Battista Re, en presencia de delegaciones de más de 130 países y organizaciones internacionales, incluidos unos 50 jefes de Estado o de Gobierno.

03:49 hsHoy

Roma se blinda para el funeral del papa Francisco con un gran operativo de seguridad

Roma se blinda para el
Roma se blinda para el funeral del papa Francisco con un gran operativo de seguridad (REUTERS/Hannah McKay)

Roma amaneció este sábado blindada ante la llegada de 164 delegaciones oficiales y cerca de 50 jefes de Estado y de Gobierno que asistirán al funeral del papa Francisco.

Numerosas calles del centro permanecen cerradas al tránsito para facilitar el paso del cortejo fúnebre que trasladará el féretro desde la plaza de San Pedro hasta la basílica de Santa María la Mayor, donde el pontífice será sepultado.

El operativo de seguridad moviliza a 4.000 agentes del orden y a otros 4.000 voluntarios de la Protección Civil, desplegados en los alrededores del Vaticano y en otros puntos estratégicos de la capital italiana.

El dispositivo incluye sistemas antidrones operados por las fuerzas de defensa, cazas Eurofighter en patrullaje aéreo y un destructor de la Marina Militar Italiana frente a las costas de Fiumicino.

02:30 hsHoy

Haití honró al papa Francisco como un “amigo fiel” en una emotiva misa en Puerto Príncipe

Haití honró al papa Francisco
Haití honró al papa Francisco como un “amigo fiel” en una emotiva misa en Puerto Príncipe (REUTERS/Jean Feguens Regala)

La iglesia de Saint Pierre, en Pétionville, acogió este viernes una misa en memoria del papa Francisco, a quien el arzobispo de Puerto Príncipe, el monseñor Max Leroy Mésidor, definió como “uno de los mejores amigos de Haití”.

Durante la ceremonia, marcada por el luto riguroso y la tristeza visible entre los fieles, el monseñor Mésidor destacó la renovación que Francisco impulsó en la Iglesia y su constante solidaridad con los más pobres.

La misa estuvo presidida por un retrato del pontífice sobre el altar. En su homilía, el arzobispo llamó a las autoridades a trabajar incansablemente por la paz y pidió a la población vivir en armonía.

El representante del nuncio apostólico agradeció a los cristianos haitianos su unidad en la oración y resaltó el legado espiritual de Francisco.

Es importante mencionar que en el próximo cónclave para elegir a su sucesor participará el obispo de Les Cayes, Chibly Langlois, el primer cardenal haitiano nombrado por Francisco en el consistorio de 2014.

01:27 hsHoy

Latinos en Roma despieron al papa Francisco con gratitud

Miles de latinoamericanos residentes en Roma hicieron fila durante horas para despedirse del papa Francisco, exaltando su compromiso con los migrantes.

Provenientes de países como Colombia, Honduras, México, Guatemala y Venezuela, se congregaron en la Basílica de San Pedro.

Entre los presentes estuvo el sacerdote García, perteneciente a la congregación scalabriniana, guio al grupo resaltando que Francisco “siempre estuvo muy cerca de los pobres marginalizados, entre ellos los migrantes”.

Con canciones religiosas y rezos, los asistentes prolongaron su homenaje durante más de cuatro horas.

00:44 hsHoy

Santa María la Mayor: el refugio de oración del papa Francisco que será su sepulcro

El argentino solía ir a rezar a este templo la víspera de sus viajes al extranjero o a su regreso

Basílica Papal de Santa María
Basílica Papal de Santa María la Mayor, en Roma (Propia: Marilyn Corrales).

Un joven pide a un sacerdote que bendiga unos rosarios con la imagen del papa Francisco. El confesionario está ubicado al lado de un área cubierta por tablones: la futura tumba del pontífice en la basílica de Santa María la Mayor.

00:38 hsHoy

Los pobres darán el último adiós al Papa Francisco el día de su funeral

Tras la solemne misa funeral en San Pedro, el sábado 26 de abril, los restos del Papa Francisco serán trasladados en procesión a la Basílica de Santa María la Mayor, donde un grupo de pobres y marginados le darán el último adiós antes de su entierro en la iglesia, tal y como expresó en sus últimas voluntades

Una vista general muestra la
Una vista general muestra la Basílica de Santa María la Mayor (REUTERS/Dylan Martinez)

El sábado 26 de abril, unas 40 personas consideradas “los últimos” en la sociedad se reunirán en las escalinatas de la Basílica de Santa María la Mayor, en el barrio romano de Esquilino, para rendir su último homenaje a papa Francisco tras la misa fúnebre en la Basílica de San Pedro, según informó el Vaticano. El grupo estará formado por personas pobres, sin hogar, migrantes, presos y personas transgénero, quienes fueron convocados para acompañar simbólicamente al Pontífice en su camino final hacia la sepultura.

00:17 hsHoy

Los primeros peregrinos empiezan a hacer cola 12 horas antes del funeral del Papa Francisco

A las 21.45 hora de Roma, 12 horas antes de que se celebren los funerales del Papa Francisco, los primeros miles de peregrinos ya hacían cola por las calles para ver de cerca al difunto pontífice al paso de su cuerpo camino de la Basílica de Santa María la Mayor, su lugar de enterramiento definitivo.

00:12 hsHoy

En qué acertó y en qué no la película “Cónclave” sobre los cónclaves de la vida real

La película trata la gravedad de una elección papal con respeto y retrata con precisión muchos rituales y problemas contemporáneos que enfrenta la Iglesia católica

ARCHIVO - El cardenal italiano
ARCHIVO - El cardenal italiano Giacomo Biffi, en el centro, presta juramento al inicio del cónclave para elegir al próximo papa en la Capilla Sixtina del Vaticano, el lunes 18 de abril de 2005 (AP)

Especular en torno a un cónclave —el proceso para elegir a un nuevo papa— es casi una tradición. Pero para el que se llevará a cabo tras la muerte del papa Francisco, el número de quienes se creen expertos ha aumentado gracias a Hollywood.

22:59 hsAyer

En el cuarto Rosario por el Papa en Santa María La Mayor, el cardenal Pizzaballa llamó a los fieles a “confiar en el Señor y en su palabra”

Ante cientos de civiles, el religioso invocó a la Virgen para que “nos ayude a levantar el corazón” en estos momentos, que puede generar “confusión” y “desesperación”

En el cuarto Rosario por
En el cuarto Rosario por el Papa en Santa María La Mayor, el cardenal Pizzaballa llamó a los fieles a “confiar en el Señor y en su palabra” (REUTERS)

Como desde hace cuatro noches, este viernes decenas de fieles se reunieron en la plaza de la basílica de Santa María La Mayor, para participar del rezo del Rosario en honor al papa Francisco.

21:47 hsAyer

El papa Francisco será sepultado con sus zapatos usados

El féretro de madera, cuya tapa tiene el escudo del pontífice fallecido, fue cerrado en la Basílica de San Pedro

El féretro del papa Francisco
El féretro del papa Francisco fue sellado, antes de su funeral, en la Basílica de San Pedro este 25 de abril de 2025 (REUTERS)

El difunto papa Francisco será sepultado dentro de un féretro sencillo, sellado y marcado con su escudo pontificio en una ceremonia antigua y solemne este viernes en la basílica de San Pedro, y reposará con sus zapatos usados.

Guardar