
El Ejército israelí insistió este jueves en la amenaza de que si Hamas no libera a los rehenes, intensificarán la ofensiva que lleva a cabo en la Franja de Gaza y que deja ya más de 51.300 muertos desde octubre de 2023.
“Continuamos con nuestra presión operativa para estrechar el cerco sobre Hamas según sea necesario y si no vemos avances en la liberación de los rehenes, ampliaremos nuestras actividades en una operación más intensa y significativa hasta que alcancemos un resultado decisivo”, dijo el jefe del Estado Mayor del Ejército, Eyal Zamir, durante una visita a la zona de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza.
Este mismo jueves el Ejército israelí ordenó de nuevo la evacuación de Beit Hanoun y Sheikh Zayed, en el noreste de Gaza y colindantes con la franja ocupada por las tropas junto a la divisoria con Israel, alegando que allí se llevan a cabo “ataques de francotiradores y actividades terroristas”.
“Lanzaremos un fuerte ataque contra el área utilizada para llevar a cabo estos ataques terroristas”, señaló un comunicado de las fuerzas armadas difundido por su portavoz en árabe, Avichay Adraee: “Esta es la última advertencia antes del ataque”.
Israel ordenó así a la población desplazarse al oeste de Ciudad de Gaza “inmediatamente” y culpó al grupo terrorista Hamas del desplazamiento y el sufrimiento de los civiles.
Por otra parte, familiares de los rehenes secuestrados pidieron al Gobierno del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, que no ceda a las presiones de sus socios de la ultraderecha y respete todas las fases del acuerdo del alto el fuego en la Franja de Gaza.

El Foro de las Familias de los Rehenes, la principal organización en torno a la que se agrupan los familiares de los secuestrados por Hamas, señaló que la reanudación de la guerra “será una sentencia de muerte” para aquellos que no puedan ser liberados.
“Seguimos intensificando nuestra lucha y no permitiremos que extremistas que no están en contacto con el pueblo y que trabajan contra los intereses de Israel entierren a los rehenes en los túneles”, dijo el foro en un comunicado.
Los familiares de los rehenes bloquearon el viernes la principal carretera de acceso a la ciudad de Tel Aviv, desde donde desplegaron pancartas para denunciar la frágil situación del acuerdo.
El miércoles, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) informaron llevaron a cabo un ataque contra un grupo de terroristas” de Hamas y de la Yihad Islámica que se reunían en las instalaciones de la antigua escuela Jafa, en la ciudad de Gaza.
Los milicianos islamistas utilizaban estas instalaciones como centro de “mando y control” para “planificar y ejecutar actos terroristas contra los ciudadanos del Estado de Israel y las fuerzas de las FDI” en la Franja de Gaza, según informaron las autoridades castrenses israelíes en un comunicado en su página web.
Según destacaron desde las FDI, antes del ataque se tomaron todas las medidas posibles para reducir el riesgo de dañar a los civiles, incluido el uso de armamento de precisión, ataques aéreos e incluso el análisis de información de Inteligencia adicional.
Desde que Israel rompió el alto el fuego el pasado 18 de marzo, más de 420.000 gazatíes han vuelto a ser forzosamente desplazados por los ataques de sus fuerzas armadas, en una guerra que ya había convertido en desplazados al 90 % de la población (de unos 2,1 millones), según los datos de la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA).
Según los datos del Ministerio de Salud de la Franja, el número de muertos desde el 7 de octubre supera ya los 51.300 y el de heridos los 117.000, muchos con lesiones de por vida y amputaciones.
(Con información de EFE)