Santorini y su origen volcánico: un paraíso con un pasado explosivo

Mientras los turistas disfrutan del paisaje, un equipo de científicos trabaja para prevenir posibles erupciones

Guardar
Un dron muestra a unos
Un dron muestra a unos turistas haciendo fotos junto a un graffiti en el pueblo de Fira, tras el aumento de la actividad sísmica que tuvo lugar el mes pasado, en la isla de Santorini, Grecia, 22 de marzo de 2025. REUTERS/Stelios Misinas

La isla de Santorini, conocida por su belleza y su atractivo turístico, es el resultado de una colosal erupción volcánica ocurrida hace miles de años. Este evento dejó un enorme cráter, conocido como caldera, y dio forma a la característica estructura en herradura de la isla.

Una misión científica para desentrañar los secretos del volcán submarino

A bordo del buque de investigación británico Discovery, un equipo de 22 científicos liderados por la profesora Isobel Yeo, del Centro Nacional de Oceanografía del Reino Unido, se encuentra explorando las profundidades del mar alrededor de Santorini. Según explicó la BBC, esta misión busca comprender mejor los riesgos asociados con el volcán submarino. La profesora Yeo destacó que, aunque dos tercios de los volcanes del mundo están bajo el agua, su monitoreo es limitado, lo que dificulta evaluar su peligrosidad.

El equipo utiliza un robot submarino, del tamaño de un automóvil, para recolectar muestras de fluidos, gases y rocas del lecho marino. Estas muestras provienen de respiraderos hidrotermales, grietas en la corteza terrestre que emiten agua caliente y gases, y que se encuentran a unos 300 metros de profundidad. Según la profesora Yeo, estos respiraderos son clave para entender cómo interactúan el magma y el agua de mar, un factor que podría influir en la explosividad de una erupción.

El impacto de las erupciones submarinas: lecciones del pasado

La investigación también se inspira en eventos recientes, como la erupción del volcán Hunga Tonga-Hunga Ha’apai en 2022, que generó la mayor explosión submarina registrada hasta la fecha. Este fenómeno provocó un tsunami en el Atlántico y ondas de choque que se sintieron incluso en el Reino Unido. Según recordó la BBC, algunas islas cercanas al volcán quedaron tan devastadas que sus habitantes no pudieron regresar.

En el caso de Santorini, los científicos están cartografiando el sistema hidrotermal y creando mapas de riesgos geológicos que serán entregados a la Agencia de Protección Civil de Grecia. La profesora Paraskevi Nomikou, geóloga y miembro del grupo de emergencias del gobierno griego, explicó que esta información permitirá identificar las áreas más peligrosas del lecho marino y establecer zonas de exclusión en caso de una erupción.

Un esfuerzo científico para proteger a la población

Vista del pueblo de Oia
Vista del pueblo de Oia durante la puesta de sol, tras el aumento de la actividad sísmica que tuvo lugar el mes pasado, en la isla de Santorini, Grecia, 22 de marzo de 2025. REUTERS/Stelios Misinas

La misión científica en Santorini no solo busca avanzar en el conocimiento sobre los volcanes submarinos, sino también garantizar la seguridad de los residentes y visitantes. Según explicó la profesora Nomikou a la BBC, el objetivo principal es proporcionar información que permita a las autoridades locales tomar decisiones informadas y proteger a la población en caso de una emergencia.

En el corazón de esta investigación, un equipo de expertos trabaja incansablemente en turnos de 12 horas para analizar los datos recolectados. Desde un contenedor en la cubierta del Discovery, los científicos observan las imágenes transmitidas por el robot submarino y elaboran mapas en 3D que muestran cómo el sistema hidrotermal está conectado a la cámara magmática del volcán. Este trabajo, según destacó la profesora Yeo, es fundamental para entender los procesos que podrían desencadenar una erupción.

Santorini: un destino de ensueño bajo constante vigilancia

A pesar de los riesgos, Santorini sigue siendo un lugar de ensueño para muchos. La BBC relató cómo, incluso en medio de la incertidumbre, los visitantes continúan llegando para disfrutar de las vistas panorámicas, las bodas en los tejados curvos y la atmósfera única de la isla. Sin embargo, la reciente crisis sísmica ha dejado claro que la belleza de Santorini está intrínsecamente ligada a su naturaleza volcánica, y que la vigilancia científica es esencial para preservar tanto su atractivo como la seguridad de quienes la habitan y la visitan.

Últimas Noticias

Zelensky reconoció avances tras la cumbre de Ginebra para lograr la paz en Ucrania, aunque advirtió: “Se necesita más”

El presidente ucraniano valoró los progresos logrados en el primer encuentro con la delegación estadounidense, pero dijo que aún se requieren mayores esfuerzos internacionales para poner fin al conflicto iniciado por la invasión rusa

Zelensky reconoció avances tras la

El papa León XIV inicia esta semana su primera gira por Turquía y Líbano para impulsar la unidad cristiana

El viaje de seis días marca también el debut global del pontífice nacido en Chicago. En Turquía, participará en la conmemoración del 1.700º aniversario del Concilio de Nicea, donde se redactó el Credo, una de las declaraciones fundamentales de la fe cristiana

El papa León XIV inicia

Líderes europeos y africanos se reúnen en Angola para una cumbre centrada en reforzar los vínculos económicos y de seguridad bilaterales

El temario oficial incluye comercio, migración y acceso a materias primas estratégicas, aunque una parte de los gobiernos europeos concentra su atención en el borrador impulsado por el presidente estadounidense Donald Trump

Líderes europeos y africanos se

EEUU consideró como “un gran paso hacia adelante” las negociaciones con Ucrania en Ginebra para poner fin a la guerra

La Casa Blanca informó que ambas delegaciones lograron consensuar un nuevo plan de entendimiento y se comprometieron a mantener la coordinación con sus aliados europeos en las próximas etapas

EEUU consideró como “un gran

El bloque prorruso mantiene el control en la región serbia de Bosnia tras unos comicios marcados por denuncias de fraude

Sinisa Karan, aliado del líder nacionalista Milorad Dodik, ganó las elecciones y perpetúa la política separatista en la región

El bloque prorruso mantiene el
MÁS NOTICIAS