Por segundo día consecutivo, la Basílica de San Pedro recibió a miles de fieles que dieron el último adiós al papa Francisco.
El gobierno italiano desplegó un gran operativo de seguridad en Roma para controlar la circulación de visitantes, especialmente ante la llegada de importantes figuras internacionales. Entre los asistentes confirmados se encuentran el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, el presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky, el presidente de Argentina, Javier Milei, y el príncipe William de Inglaterra.
El ministro del Interior de Italia, Matteo Piantedosi, informó el jueves por la noche que se calcula que unas 200.000 personas asistirán al funeral del Papa.
El sábado, el cuerpo de Francisco será trasladado a la Basílica de Santa María la Mayor en Roma, donde se cumplirá la última voluntad del pontífice argentino: ser sepultado en una tumba austera.
A continuación, la cobertura en vivo del segundo día de exequias del papa Francisco:
En el cierre del duelo nacional de tres días por la muerte del papa Francisco, la Catedral de La Habana acogió este jueves una misa en homenaje al pontífice, recordado por muchos fieles como una figura clave en la reconciliación diplomática entre Cuba y Estados Unidos.
La homilía, presidida por el nuncio apostólico Antoine Camilleri, incluyó un recuerdo personal de Francisco: “Quería mucho a este país, a la Iglesia cubana y al pueblo cubano”.
Camilleri también evocó una frase del pontífice durante una reunión reciente: “Es un pueblo que tiene heridas, como todo pueblo, pero que sabe estar con los brazos abiertos, que marcha con esperanza, porque su vocación es de grandeza”.
Las Fuerzas Armadas italianas reforzarán con un sofisticado sistema antidrones, aviones de combate Eurofighter y un destructor en las costas de Fiumicino, cerca del principal aeropuerto de Roma, la seguridad de la capital italiana por el funeral del papa Francisco, el próximo sábado, informaron fuentes oficiales.
Más de 100.000 personas ya han ingresado a la Basílica de San Pedro para despedirse del Papa Francisco, en una manifestación masiva de duelo que no cesa desde la apertura de la capilla ardiente.
La afluencia superó ampliamente las previsiones iniciales, y llevó al Vaticano a mantener las puertas del templo abiertas durante varias horas de la noche.
Desde el miércoles, un incesante flujo de fieles recorre el pasillo central de la basílica en un silencio sepulcral, para presentar sus últimos respetos ante el cuerpo del Pontífice, expuesto en un sencillo ataúd de madera.
El Vaticano comunicó por la tarde que, entre el miércoles y las 19:00 del jueves, se había registrado la presencia de más de 90.000 personas en la plaza de San Pedro. Pero la cifra aumentó con rapidez a lo largo de la noche, con filas que se extendieron por los alrededores sin interrupciones. A las 18:00, el alcalde de Roma, Roberto Gualtieri, ya había adelantado que se estaban por superar los 100.000 visitantes.
La capilla ardiente seguirá abierta hasta el viernes a las 19:00, en la víspera del funeral que también reunirá a mandatarios de todo el mundo.
La Compañía de Jesús recordó este jueves al papa Francisco, uno de sus más destacados miembros, y valoró su compromiso con la pobreza y la humildad, que mantuvo a lo largo de sus más de 12 años en el Vaticano.
Los jugadores argentinos Paulo Dybala, Leandro Paredes, Matías Soulé y Valentín Castellanos asistieron a la basílica de San Pedro, en la Ciudad del Vaticano, para despedir al Papa Francisco, cuya muerte consternó al mundo entero.
Jorge Mario Bergoglio, el Papa Francisco, nació en el patio de una casa ubicada en la calle Varela N°268, en el barrio de Flores, de la Ciudad de Buenos Aires. Su infancia, en tanto, la atravesó en una vivienda situada en la calle Membrillar N°531, en el mismo barrio porteño. Esta última cuenta con protección patrimonial, pero el lugar de su nacimiento no.
Confirmado de su propia boca: el presidente de la República, Gustavo Petro, no estará en las honras fúnebres del que consideraba su amigo, el papa Francisco, programadas para el sábado 26 de abril. Y con ello zanjó las informaciones que, por el contrario, y emitidas desde la propia Casa de Nariño, hablaban de su presencia en la Basílica de San Pedro en el Vaticano; junto a su esposa, la primera dama Verónica Alcocer, y la canciller Laura Sarabia.
El sábado 26 de abril, cuando el Papa Francisco sea sepultado en la nave lateral de la Basílica de Santa María la Mayor, llevará sobre la cabeza una mitra creada por Filippo Sorcinelli, diseñador y artista italiano, el sastre de los papas. “Traté de imaginar una mitra que no impusiera su voz, sino que custodiara todas las voces que Francisco supo acoger: las de los últimos, los excluidos, los que sufren, junto a todos los que componen la comunidad de la Iglesia del mundo. Una mitra que hablara de humildad sin renunciar a la dignidad, es una piedra blanca, simple y absoluta enmarcada por el oro: un fragmento de eternidad”, dijo en diálogo exclusivo con Infobae.
El cardenal filipino Luis Antonio Tagle presidió la noche del jueves la cuarta recitación del Rosario en memoria del papa Francisco. La ceremonia se realizó frente a la Basílica de Santa María la Mayor, el sitio elegido por el Pontífice para su sepultura.
En sus palabras introductorias, Tagle recordó el pasaje del Evangelio en el que Cristo resucitado se dirigió a sus discípulos, aún conmocionados por la crucifixión, y les preguntó: “¿Por qué están angustiados? ¿Y por qué tienen dudas en el corazón?”. Tagle dijo que Jesús les abrió el entendimiento sobre las Escrituras para liberarlos del miedo a la muerte. “La resurrección es fuente de esperanza y certeza para nuestra vida”, afirmó el cardenal, y añadió: “El Maestro y Señor vino a darnos una vida que no tendrá fin”.
Al concluir la oración, Tagle exhortó a los presentes a orar por el alma del Papa fallecido.
El ministro del Interior de Italia, Matteo Piantedosi, informó el jueves por la noche que se espera la llegada de aproximadamente 200.000 personas a Roma para asistir al funeral del papa Francisco, que se celebrará el sábado en el Vaticano.
“En estos momentos hay 182 delegaciones extranjeras que confirmaron su asistencia, la mitad de las cuales incluyen la presencia de Jefes de Estado o de Gobierno”, advirtió Piantedosi, según un reporte del diario Corriere della Sera.
El gobierno italiano coordina un despliegue de máxima seguridad que incluye a 4.000 agentes y una zona de exclusión aérea sobre el Vaticano. Las sedes diplomáticas, las estaciones de tren y los aeropuertos de Fiumicino y Ciampino contarán con una vigilancia reforzada.