
El cardenal Matteo Maria Zuppi, presidente de la Conferencia Episcopal Italiana, recordó al papa Francisco en un emotivo video difundido por la web oficial de la institución, donde destacó el amor y la dedicación del Pontífice hasta el final de su vida. El pontífice argentino, quien falleció el 21 de abril, fue recordado por su incansable cercanía con el pueblo, un gesto que Zuppi describe como el de un Papa “que nunca se escatimó”.
Zuppi reflexionó sobre el estilo pastoral de Francisco, que “se acercó a la gente porque quería comunicar a todos el amor de Dios por la humanidad concreta, tal como es, sin filtros, sin hipocresía”.
El presidente de la Conferencia Episcopal Italiana también aludió a los desafíos que esta cercanía generaba, especialmente entre aquellos que temían o rechazaban la proximidad del Papa, a menudo criticada por algunos como un “olor a oveja”, una expresión que Francisco usaba para describir su identificación con el pueblo.
El cardenal expresó el dolor colectivo que ha generado el fallecimiento del Papa, subrayando que Francisco fue una figura “tan querida por todos” que logró unir a personas de diversas sensibilidades. Según Zuppi, este amor y comprensión hacia la humanidad, basado en la atención tanto a las personas como a Dios, fue clave para que muchos se sintieran cercanos al Pontífice.
Zuppi concluyó su intervención destacando el mensaje de esperanza que dejó Francisco, señalando que su vida y su ejemplo ayudan a comprender “la fuerza del amor” que, en palabras de Zuppi, “en Jesús vence el mal de la muerte”, ofreciendo consuelo incluso en momentos tan dolorosos como este.

Rito del cierre del féretro del papa Francisco
Por otra parte, el cardenal camarlengo, Kevin Joseph Farrell, presidirá el próximo viernes a las 20:00 hora local (18:00 GMT) el rito del cierre del féretro del papa Francisco en la Basílica de San Pedro, a la que fue llevado este miércoles y a cuyas puertas esperan miles de fieles para poder darle su último adiós.
En la ceremonia del cierre del féretro estarán presentes también el decano del colegio cardenalicio Giovanni Battista, así como otros seis cardenales, entre ellos el presbítero Roger Michael Mahony, el protodiácono Dominique Mamberti y el arcipreste de la Basílica Mauro Gambetti.
También el secretario de Estado Pietro Parolin, el vicario general de Roma Baldassare Reina y el limosero del papa Konrad Krajewski, informó el Vaticano.
Asimismo, participarán varios arzobispos, incluido el venezolano Edgar Peña Parra, junto a canónigos vaticanos y los secretarios de Francisco.
Los fieles comenzaron a entrar en la basílica de San Pedro para dar su último adiós al papa a las 11:00 horas de manera ordenada y pudiéndose detener algunos instantes ante el féretro.
La basílica permanecerá abierta este miércoles hasta la medianoche y mañana volverá a abrir a las 7:00 horas (5:00 GMT) y hasta el viernes a las 19:00 (17:00 GMT) cuando se cerrará para comenzar el rito del cierre del féretro.
Últimas Noticias
Donald Trump elogió el vínculo con China tras su llamada con Xi Jinping y anunció que viajará a Beijing en abril
El presidente de Estados Unidos afirmó que la conversación abordó temas clave como el conflicto en Ucrania, el comercio agrícola y el combate al tráfico de fentanilo

Londres prepara un impuesto turístico: el gobierno prevé una recaudación millonaria
El gobierno británico evalúa habilitar una tasa para quienes se hospeden en la capital, con estimaciones de una recaudación de hasta GBP 240 millones anuales

Un mosaico de cerámica revela el tablero de juego maya más antiguo conocido
La integración arquitectónica y la datación precisa abren nuevas líneas de investigación sobre la cultura lúdica mesoamericana

Von der Leyen advirtió que el plan de paz avalado por Rusia para la paz con Ucrania pone en riesgo la seguridad europea
La presidenta de la Comisión Europea subrayó que cualquier acuerdo debe proteger la soberanía de Ucrania y evitar que Moscú siga cuestionando las fronteras del continente
Amenazas al alto el fuego en Gaza: terroristas chocan con el Ejército de Israel
Las FDI reportaron choques armados con miembros del grupo islamista que cruzaron la franja amarilla, mientras continúan las operaciones en Rafah y se mantiene la tensión por la ubicación incierta de la línea de seguridad

