Los terroristas hutíes lanzaron un misil hipersónico hacia el norte de Israel

Este incidente marca el primer ataque del grupo rebelde en alcanzar esa zona

Guardar
Hutíes de Yemen lanzan misil
Hutíes de Yemen lanzan misil al norte de Israel, primera vez que llegan a esa región. (Europa Press/Contacto/Handout)

El miércoles temprano, los rebeldes hutíes de Yemen lanzaron un misil hacia el norte de Israel, marcando el primer ataque de este grupo en alcanzar la zona. Según el ejército israelí, las sirenas de alerta se activaron en varias ciudades, incluyendo Haifa y Krayot, al oeste del Mar de Galilea.

“Se lanzó un interceptor hacia el misil, y lo más probable es que el misil haya sido interceptado con éxito”, afirmó el ejército israelí. El ejército añadió que se escucharon explosiones en la oscuridad previa al amanecer, pero no se reportaron víctimas.

El portavoz militar hutí, el brigadier general Yahya Saree, reivindicó el ataque en un mensaje grabado, indicando que el grupo había utilizado un misil hipersónico dirigido a Haifa. Aunque Saree había afirmado en ocasiones anteriores haber apuntado a la ciudad, este es el primer incidente en que los hutíes alcanzan con éxito el área, lo que fue confirmado por las autoridades israelíes.

Mientras tanto, en Yemen, los ataques aéreos de Estados Unidos continuaron el miércoles por la mañana, como parte de una campaña que comenzó el 15 de marzo. Los hutíes reportaron bombardeos en varias gobernaciones yemeníes, como Hodeida, Marib y Saada, y detallaron un ataque en Marib que destruyó equipos de telecomunicaciones, previamente considerados objetivos de los ataques estadounidenses.

En respuesta a estos ataques aéreos, los hutíes han intensificado su estrategia de derribar drones estadounidenses. El martes, Saree afirmó que los hutíes derribaron un dron MQ-9 Reaper de Estados Unidos sobre la gobernación de Hajjah. El ejército estadounidense confirmó el derribo pero se abstuvo de ofrecer más detalles.

El portavoz militar hutí, el
El portavoz militar hutí, el brigadier general Yahya Saree. (REUTERS/Khaled Abdullah)

Según los hutíes, el dron fue alcanzado por un “misil de fabricación local”, y su armamento incluye misiles tierra-aire como el iraní 358, capaz de derribar aeronaves. Los hutíes afirman haber derribado 26 MQ-9s durante la última década de la guerra en Yemen.

Los drones MQ-9 Reaper, que tienen un costo aproximado de 30 millones de dólares cada uno, han sido utilizados por Estados Unidos como por la CIA en diversas operaciones en Afganistán, Irak y Yemen. Estos drones pueden volar a altitudes superiores a los 12.100 metros (40.000 pies) y permanecer en el aire durante más de 30 horas.

La ofensiva aérea de EEUU contra los hutíes tiene como objetivo frenar las acciones de los rebeldes, que han atacado la navegación en el Mar Rojo, una ruta comercial clave para el comercio global. El grupo hutí es el último de los militantes en el denominado “Eje de Resistencia” autodenominado por Irán que ha sido responsable de atacar regularmente a Israel.

En el contexto de la guerra en Yemen, los hutíes también han atacado más de 100 buques mercantes on misiles y drones desde noviembre de 2023, hundiendo al menos dos y causando la muerte de cuatro marineros.

Foto de archivo: Un dron
Foto de archivo: Un dron MQ-9 Reaper de la Fuerza Aérea de EEUU (REUTERS/Janis Laizans/File Photo)

Además, han dirigido ataques fallidos a buques de guerra estadounidenses. Estos ataques han afectado gravemente el comercio en el corredor del Mar Rojo, una zona que maneja anualmente mercancías por un valor de 1 billón de dólares.

A pesar de la intensificación de los ataques aéreos, evaluar el impacto de la campaña estadounidense ha sido complicado, ya que el ejército de EEUU no ha divulgado detalles sobre los objetivos ni sobre las víctimas. Por su parte, los hutíes controlan estrictamente el acceso a las áreas atacadas, lo que impide una cobertura completa de los hechos.

La última gran ofensiva, ocurrida la semana pasada en el puerto de combustible de Ras Isa, resultó en al menos 80 muertos y 171 heridos, siendo el ataque más mortífero conocido de la campaña estadounidense hasta la fecha.

Una revisión de AP indicó que la nueva operación de Estados Unidos contra los hutíes bajo el presidente Donald Trump es más amplia que los ataques realizados durante la administración de Joe Biden. La campaña actual comenzó tras las amenazas de los rebeldes de reanudar los ataques contra barcos “israelíes” en respuesta al bloqueo de Israel sobre la entrada de ayuda humanitaria a la Franja de Gaza.

Por su parte, Irán niega proporcionar armamento a los rebeldes hutíes, aunque se ha hallado material bélico de fabricación iraní tanto en el campo de batalla como en envíos marítimos destinados a Yemen para los hutíes chiitas, a pesar del embargo de armas impuesto por las Naciones Unidas.

(Con información de AP)