El vicepresidente de EEUU afirmó que “va a tener que haber intercambios territoriales” entre Rusia y Ucrania

La Casa Blanca extendió “una propuesta muy explícita” para la paz entre los dos países. “Creo que será cerca de las actuales líneas (del frente) donde se acabarán trazando las nuevas líneas en este conflicto”, dijo JD Vance

Guardar
El vicepresidente estadounidense, J. D.
El vicepresidente estadounidense, J. D. Vance. Kenny Holston/Pool vía REUTERS

El vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, ha afirmado que “va a tener que haber algunos intercambios territoriales” en un pacto de paz entre Ucrania y Rusia. Para el vicepresidente norteamericano, “es hora de que (las partes) digan ‘sí’ o de que Estados Unidos salga de este proceso”.

La Casa Blanca habría extendido, según Vance, “una propuesta muy explícita” para la paz entre los dos países. “Creo que será cerca de las actuales líneas (del frente) donde se acabarán trazando las nuevas líneas en este conflicto”, ha asegurado Vance en declaraciones a los medios tras su visita al Taj Mahal, en India, donde se encuentra de viaje diplomático.

Para el vicepresidente de Estados Unidos, ambas partes tendrían que “dejar las armas, congelar este asunto y dedicarse a la tarea de construir una mejor Rusia y una mejor Ucrania”, según recoge la agencia de noticias estadounidense Bloomberg.

El congelamiento del conflicto en las líneas de frente actuales supondría un importante sacrificio para Ucrania, que ha tratado de recuperar no sólo el territorio perdido tras la invasión iniciada en 2022, sino también las zonas cuyo control ha ido perdiendo desde 2014, como Crimea.

Este es uno de los principales puntos calientes, pues la Casa Blanca estaría dispuesta a reconocer el control ruso sobre la península, aunque Zelensky afirmó el martes que propuestas como esa no constituyen la postura oficial de Washington. El mandatario rechazó el martes, además, entrar en discusiones sobre el control “de Crimea, de nuestros territorios soberanos”, que, afirmó, supondría “entrar en el formato que Rusia desea”.

El presidente ucraniano, Volodímir Zelensky
POLITICA
El presidente ucraniano, Volodímir Zelensky POLITICA INTERNACIONAL -/Ukraine Presidency/dpa

Aunque Vance ha dicho ser “optimista”, la distancia entre las posturas dista del “entusiasmo” que Trump afirmó ver el pasado viernes en los gobiernos ruso y ucraniano y que tendría que ver para no abandonar las conversaciones de paz.

Por su parte, Zelensky, afirmó el martes que ciudadanos chinos están trabajando en una planta de producción de aviones no tripulados en Rusia y sugirió que Moscú podría haber “robado” tecnología de drones a Beijing.

Estas declaraciones se producen días después de que el líder ucraniano acusara por primera vez a China de suministrar armas y pólvora a Rusia, algo que Beijing negó de manera rotunda.

Zelensky expresó que, aunque no hay evidencia de que China haya entregado armas letales a Rusia de manera oficial, el Kremlin podría haber obtenido tecnología relacionada con drones sin el conocimiento o consentimiento de Beijing.

Creemos que puede ser que Rusia robara, o haya hecho algún acuerdo con estos ciudadanos al margen de los acuerdos con los dirigentes chinos, robara estas tecnologías”, señaló Zelensky en una rueda de prensa en Kiev.

Además, el presidente ucraniano también mencionó que al menos 155 ciudadanos chinos estarían combatiendo en las filas del ejército ruso. Según Zelensky, dos de estos combatientes fueron detenidos por las fuerzas ucranianas.

Estas declaraciones se suman a las afirmaciones previas de que Rusia estaría reclutando a ciudadanos chinos a través de redes sociales para luchar en el conflicto, una acusación que fue rechazada por las autoridades chinas.

El gobierno ucraniano convocó este martes al embajador de China en Kiev, Ma Shengkun, para expresar su preocupación por la supuesta implicación de ciudadanos chinos en las hostilidades.

La Cancillería ucraniana presentó lo que considera pruebas de que China estuvo involucrada indirectamente en la fabricación de material militar en Rusia, señalando que esta situación contradice el espíritu de asociación entre ambos países.

El viceministro de Relaciones Exteriores de Ucrania, Yevhen Perebyinis, destacó que la participación de ciudadanos chinos en la guerra y la implicación de empresas chinas en la producción de material militar para Rusia son motivos de “grave preocupación”. En este contexto, los servicios de inteligencia ucranianos transmitieron pruebas a las autoridades chinas.

(Con información de Europa Press)