EN VIVO: miles de fieles participaron en un rezo del Rosario en la Plaza de San Pedro en memoria de Francisco

La ceremonia estuvo encabezada por el italiano Giovanni Battista Re, decano del Colegio Cardenalicio

Guardar

La Iglesia Católica vive este martes uno de los momentos más trascendentales de su historia reciente: la despedida del papa Francisco y el inicio del complejo proceso de transición que definirá a su sucesor. Jorge Mario Bergoglio falleció el lunes en el Vaticano, a los 88 años, y con su muerte se activó de inmediato el protocolo de sede vacante, el período en el que el trono de San Pedro permanece sin ocupante hasta la elección de un nuevo pontífice.

Desde primeras horas de este martes, los cardenales fueron convocados a una congregación general en Roma. El cuerpo del papa Francisco será expuesto al público en la basílica de San Pedro a partir de este miércoles. Mientras tanto, la Santa Sede se prepara para recibir en un funeral de Estado a líderes de todo el mundo, Donald Trump y Javier Milei entre ellos.

La noche del lunes, el cuerpo del Papa fue llevado a la capilla de la residencia Santa Marta. Y, como establece el protocolo, se procedió al sellado de su apartamento pontificio.

Francisco será sepultado en la Basílica de Santa María la Mayor, en la capital italiana, un deseo que él mismo dejó por escrito en su testamento. La tumba, situada en la Capilla Paulina, será sobria, sin adornos ni epitafios, y llevará sólo su nombre en latín: Franciscus.

A continuación la cobertura en vivo de la despedida al papa Francisco:

En pocas líneas:

23:58 hs22/04/2025

Así fue el cónclave más largo de la historia: duró tres años, hubo racionamiento de comida y murieron tres cardenales

Las autoridades de Viterbo, llevadas por la tensión y hambre que estaban provocando en la ciudad, redujeron las raciones de comida y agua y encerraron a los religiosos en el palacio papal

Personas alrededor de la estatua
Personas alrededor de la estatua del papa Pío IX en la Basilica de Santa Maria Maggiore, ene Roma, a 22 de abril de 2025. (REUTERS/Dylan Martínez)

El cónclave más largo de la historia de la Iglesia católica se desarrolló entre 1268 y 1271 en la ciudad de Viterbo, al norte de Roma, tras la muerte del papa Clemente IV. Durante casi tres años, las divisiones políticas y las tensiones entre los cardenales prolongaron un proceso que dejó profundas huellas, tanto en la ciudad como en la Iglesia misma. Este episodio clave fue un verdadero desafío institucional y un periodo de crisis.

23:33 hs22/04/2025

Miles de fieles participaron en un rezo del Rosario en la Plaza de San Pedro en memoria de Francisco

“Continuemos rezando por el Papa, como siempre nos pidió”, dijo el italiano Giovanni Battista Re, decano del Colegio Cardenalicio

Giovanni Battista Re encabezó las
Giovanni Battista Re encabezó las oraciones de este martes en la Plaza de San Pedro (REUTERS/Claudia Greco)

Por segundo día consecutivo, miles de fieles se congregaron este martes en la Plaza de San Pedro para rezar por el eterno descanso del papa Francisco, fallecido el lunes. La ceremonia, que comenzó a las 19:30, fue presidida por el cardenal italiano Giovanni Battista Re, decano del Colegio Cardenalicio.

23:23 hs22/04/2025

El relato del primer transexual recibido por el papa Francisco: “Entré en shock”

Diego Neria Lejárraga fue recibido por el sumo pontífice en enero del 2015 y reveló detalles de esa reunión

El relato del primer transexual recibido por el papa Francisco: "Entre en shock"

Diego Neria Lejárraga, el primer transexual recibido por el Papa Francisco, compartió un relato sorprendente y profundamente emocional sobre su encuentro con el Pontífice, destacando cómo esta experiencia transformó su vida y su perspectiva espiritual. Neria detalló los momentos previos al histórico encuentro, describiendo cómo pasó de la incredulidad al asombro al recibir una llamada del Papa Francisco que cambiaría su vida para siempre. Estas declaraciones fueron realizadas en diálogo con Infobae en Vivo, durante el programa de la tarde, que cuenta con la conducción de Jesica Bossi, Diego Iglesias, María Eugenia Duffard y Federico Mayol.

22:58 hs22/04/2025

Francisco fue un jugador clave para resolver conflictos en América Latina, influir en Medio Oriente y apoyar los Derechos Humanos

El Papa dejó un legado de política exterior vinculado a la defensa de la diplomacia y la fe religiosa como método para resolver las crisis internacionales y evitar que la humanidad sufra discriminación, muerte y exilio

22:23 hs22/04/2025

“Conclave” y “Los dos papas” despuntan en visualizaciones tras el fallecimiento del Papa Francisco

Las aclamadas películas han alcanzado un aumento histórico de hasta un 416% en comparación a los días previos al deceso del líder de la iglesia católica

Ambas películas acumularon millones de
Ambas películas acumularon millones de visualizaciones en tan solo un día. (Créditos: REUTERS/Alessandro Bianchi. Focus Features via AP. Netflix)

La muerte del Papa Francisco el pasado 21 de abril, a los 88 años de edad a causa de complicaciones derivadas de un derrame cerebral, ha tenido una notable repercusión no solo en el ámbito religioso y político, sino también en el cultural.

21:59 hs22/04/2025

El primer enigma del cónclave: ¿votará el cardenal al que Francisco despojó de sus privilegios por delitos financieros?

La posible participación de Angelo Becciu es el primer interrogante que rodea al proceso, debido a su condena penal y al estatus ambiguo que mantiene dentro del Colegio Cardenalicio

Angelo Becciu entre otros cardenales
Angelo Becciu entre otros cardenales (REUTERS/Guglielmo Mangiapane)

La posible participación del cardenal Angelo Becciu en el próximo cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco se ha convertido en el primer gran enigma que rodea al proceso, debido a su condena penal y al estatus ambiguo que mantiene dentro del Colegio Cardenalicio.

21:27 hs22/04/2025

Gabriel Boric no viajará al Vaticano pero designó “una delegación de alto nivel”

El presidente de Chile, Gabriel
El presidente de Chile, Gabriel Boric, se encuentra en una visita oficial a Brasil que se extenderá hasta el 24 de abril (REUTERS/Adriano Machado)

El gobierno de Chile comunicó que el presidente Gabriel Boric no asistirá a los actos fúnebres del papa Francisco pero designó “una delegación de alto nivel” que representará al país.

El ministerio chileno de Relaciones Exteriores señaló que el canciller Alberto van Klavaren, el presidente de la Cámara de Diputadas y Diputados, José Miguel Castro, y el presidente del Senado, Manuel José Ossadón, viajarán al Vaticano para presenciar el funeral del pontífice argentino.

El lunes, Boric rindió homenaje al papa Francisco al destacar su esfuerzo por acercar la Iglesia Católica al pueblo. “La justicia social es trascendencia y así lo vivió y enseñó (Jorge) Bergoglio. Gracias por ello”, escribió el mandatario en su cuenta de la red social X.

21:01 hs22/04/2025

Noboa y Abinader también presenciarán el funeral del Papa

Daniel Noboa y Luis Abinader
Daniel Noboa y Luis Abinader

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, y el jefe de Estado de República Dominicana, Luis Abinader, también confirmaron su asistencia al funeral del papa Francisco, programado para este sábado en el Vaticano. La noticia fue confirmada por fuentes oficiales de ambos gobiernos.

Noboa, quien declaró tres días de duelo nacional en Ecuador tras la muerte del Papa, estará presente en el evento junto a una delegación oficial. Y Abinader viajará este viernes acompañado de la primera dama, Raquel Arbaje, para despedir a Francisco I.

El mandatario ecuatoriano expresó su pesar por la muerte del “primer pontífice latinoamericano” y resaltó su legado de “sencillez, cercanía con los pueblos más vulnerables y su mensaje de fraternidad y esperanza”. Como parte del luto nacional, la bandera ecuatoriana será izada a media asta en todos los edificios públicos del país hasta el 24 de abril.

Abinader también declaró tres días de duelo en República Dominicana, en reconocimiento a la figura del papa Francisco como “un líder global que impulsó reformas dentro de la Iglesia católica y se caracterizó por su humildad, apertura al diálogo y compromiso con la paz”.

20:38 hs22/04/2025

La “señora de las flores amarillas” que ingresó al velatorio privado de Francisco y la historia de su relación con el Santo Padre

Su nombre es Carmela Mancuso, tiene 79 años y se hizo conocida cuando el Papa la nombró al agradecer la presencia de sus fieles el día que recibió el alta médica, tras su larga internación. Infobae la encontró en las inmediaciones de la Casa Santa Marta antes de que ingresara a la basílica para despedirse del pontífice. “Y él se fue al cielo y reza por todos nosotros”, sostuvo

La mujer de 78 años se hizo conocida al ser destacada por el Papa tras recibir el alta de su internación

Fueron solo doce las palabras que el papa Francisco pronunció desde una ventana de la clínica Gemelli, donde permaneció internado durante 38 días a causa de una neumonía bilateral que presentó sendas complicaciones. En ese breve discurso, sentado en una silla de ruedas, saludó con ambas mano y, esbozó una sonrisa sensible. Su rasgo cambió cuando descubrió entre el público, devotos preocupados que habían seguido con atención su recuperación, a una mujer y a lo que la mujer llevaba en sus manos. “Grazie a tutti...vedo a questa signora con i fiori gialle... ¡Brava!”, expresó ante el micrófono en señal de gratitud con los presentes, pero especialmente con una fiel: “Veo a una señora con las flores amarillas, qué bien”.

20:13 hs22/04/2025

La liga italiana de fútbol modificó su calendario

Tres partidos de fútbol de la 34° fecha de la Serie A italiana, originalmente programados para el sábado, fueron aplazados para evitar coincidir con los funerales del papa Francisco.

La decisión fue tomada por la liga en respuesta a la declaración del gobierno italiano de cinco días de luto nacional en honor al pontífice.

Inter de Milán contra AS Roma se disputará el domingo a las 15:00, hora local (13:00 GMT). Como versus Génova será el domingo a las 12:30, hora local (10:30 GMT.) Y Lazio contra Parma se jugará el lunes a las 20:45, hora local (18:45 GMT).

Por otra parte, el Comité Olímpico Italiano (CONI) instó a las federaciones deportivas del país a posponer las competiciones previstas para el sábado y pidió que se guarde un minuto de silencio en todos sus eventos durante el periodo de luto nacional.

Guardar