
El hallazgo, que se encuentra en una colina con vistas al Mar de Galilea, es significativo no solo por su antigüedad, sino también por las implicaciones que tiene para la comprensión de la historia de la región. Los arqueólogos han identificado esta puerta como la más antigua encontrada en el área, superando a otra descubierta el año pasado y atribuida a la ciudad bíblica de Zer, que data del período del Primer Templo (alrededor del 1000-586 a. C.). Según explicó el arqueólogo jefe Rami Arav, de la Universidad de Nebraska, quien lidera las excavaciones desde 1987, “no hay muchas puertas de las capitales de este país de este período”.
Betsaida y Zer: una conexión histórica y bíblica

El sitio de Betsaida, conocido por su relevancia en el cristianismo, ha sido objeto de investigaciones arqueológicas finales de la década de 1980. Durante el período del Segundo Templo, la ciudad era conocida como Betsaida, pero en el período del Primer Templo, según explicó Arav, se trataba de la ciudad de Zer, mencionada en el libro de Josué 19:35 como una de las ciudades fortificadas de la región. Este vínculo bíblico ha atraído a numerosos peregrinos cristianos al lugar a lo largo de los años.
El descubrimiento de la puerta más antigua ha llevado a los investigadores a reconsiderar las características políticas y culturales de la región hace 3.000 años. Según los arqueólogos, las ruinas que rodean la puerta sugieren que Betsaida podría haber sido parte de un reino arameo en lugar de un reino israelita. Este hallazgo pone en duda la idea de que el Reino de David fuera una entidad política unificada y plantea la posibilidad de que existan otras estructuras de poder en la región durante el mismo período.
La estela del dios lunar arameo y su significado cultural
Entre los hallazgos más destacados en las cercanías de la puerta se encuentra una estela de piedra que representa al dios lunar arameo con forma de toro, datada en el siglo XI a. C. Este descubrimiento refuerza la hipótesis de que Betsaida pudo haber sido un importante centro urbano arameo, lo que contrasta con la narrativa tradicional que asocia la región exclusivamente con el reino israelita.
La presencia de esta estela sugiere que la ciudad tenía una identidad cultural y religiosa distinta, lo que añade complejidad a la comprensión de las interacciones entre las diferentes civilizaciones del Levante en la antigüedad. Además, la puerta recién descubierta, por su tamaño y diseño, indica que Betsaida era una ciudad bien fortificada y de gran relevancia estratégica.
Otros hallazgos en Betsaida: un testimonio de su rica historia

A lo largo de las décadas de excavaciones en Betsaida, los arqueólogos han desenterrado vestigios de diversas épocas históricas que reflejan la importancia del lugar a lo largo del tiempo. Entre los descubrimientos más notables se encuentra el suelo de un templo romano construido en el siglo I d. C. por Filipo, hijo de Herodes, y dedicado a Julia, hija del emperador romano Augusto. Este templo es un testimonio de la influencia romana en la región y de la continuidad de la ocupación humana en el sitio.
Además, se han encontrado joyas y monedas que ofrecen una visión de la vida cotidiana y las conexiones comerciales de la ciudad. Una de las monedas más destacadas data del año 35 a. C. y fue acuñada para conmemorar la llegada de Cleopatra y Marco Antonio. Según The Jerusalem Post, solo existen 12 ejemplares de esta moneda en todo el mundo, lo que subraya la singularidad de los hallazgos en Betsaida.
Implicaciones del descubrimiento para la arqueología y la historia
El descubrimiento de esta antigua puerta en Betsaida no solo amplía el conocimiento sobre la historia del antiguo Israel y sus vecinos, sino que también desafía las narrativas tradicionales sobre el Reino de David. Según los investigadores, este hallazgo podría cambiar la forma en que se entiende la organización política y cultural de la región durante los siglos XI y X a. C.
La combinación de hallazgos arqueológicos, como la puerta, la estela del dios lunar arameo y las ruinas circundantes, ofrece una visión más matizada de las interacciones entre las civilizaciones del Levante. Este descubrimiento subraya la importancia de Betsaida como un centro urbano clave en la antigüedad y como un lugar de gran interés para la arqueología y la historia bíblica.
Últimas Noticias
Explosiones en una mezquita escolar de Yakarta dejaron 55 heridos: un estudiante es el principal sospechoso
Autoridades investigan la motivación del ataque, tras hallar una pistola de juguete con inscripciones supremacistas y referencias a la masacre de Christchurch en 2019
La Corte Suprema de EEUU evalúa un caso que podría revertir el fallo que legalizó el matrimonio igualitario en 2015
El alto tribunal debe decidir si acepta una apelación que reabre el debate sobre la histórica sentencia que garantizó el derecho a la unión civil entre personas del mismo sexo

Rutas panorámicas, confort nocturno y experiencias únicas: así es el nuevo tren directo que unirá a tres países europeos
El nuevo servicio nocturno recorrerá Suiza, Dinamarca y Suecia, y ofrece trayectos de larga distancia con paradas en ciudades emblemáticas. Las claves de un transporte que se presenta como una alternativa sostenible para conectar el corazón y norte de Europa

Una encuesta señaló que los estadounidenses esperan una leve baja de la inflación pero crece el temor a perder el empleo
Un sondeo del Banco de la Reserva Federal de Nueva York mostró que los consumidores prevén una inflación del 3,2% a un año, aunque aumenta la preocupación por el mercado laboral y la situación financiera personal

Conmoción en India por la muerte del influencer Anunay Sood durante un viaje a Estados Unidos
El fallecimiento repentino del reconocido creador de contenido de 32 años, tomó por sorpresa a la comunidad digital internacional. Su familia confirmó la noticia, mientras la causa sigue sin esclarecerse



