Tras la propuesta de Zelensky, Rusia dijo que no extenderá el alto el fuego de Pascua

Pese a lo anunciado el sábado por Vladimir Putin, este domingo las tropas rusas mantuvieron los ataques contra territorio ucraniano

Guardar
Putin no extenderá el alto
Putin no extenderá el alto el fuego que anunció por Pascua (Sputnik/Ramil Sitdikov/Pool via REUTERS)

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, no dio la orden de prorrogar el alto el fuego de Pascua en Ucrania, declaró este domingo el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, a la agencia de noticias TASS.

El alto el fuego expira a medianoche (2100 GMT) de este domingo.

Putin anunció sorpresivamente el sábado una “tregua humanitaria” de 30 horas por la Pascua, un cese de los combates que hubiera sido el más significativo en más de tres años de guerra.

Desde el inicio de la presunta tregua, a las 15.00 GMT del sábado, el presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, acusó a las tropas rusas de continuar los ataques y este domingo reportó nuevas ofensivas.

Según el jefe de Estado ucraniano, las tropas de Putin lanzaron “operaciones” en Pokrovsk y Siversk, en el frente oriental, y afirmó que el ejército ruso “sigue utilizando armamento pesado”: “Las palabras de Rusia sobre un alto el fuego para la región de Kursk, Siverski y otras direcciones en Donetsk (este) quedaron en palabras vacías”.

En total, reportó 46 ofensivas rusas y 901 ataques este domingo.

Pese al anuncio de Putin,
Pese al anuncio de Putin, las tropas rusas siguieron atacando a Ucrania (EFE/EPA/STRINGER)

“Desde el comienzo del día se han producido 45 enfrentamientos en el frente”, informó el Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Ucrania a través de un comunicado publicado en su cuenta de ‘Facebook’, donde se citó un número casi idéntico al de “46 asaltos” que citó Zelensky en su cuenta de Telegram.

“Desafortunadamente, la tendencia de un mayor uso de armamento pesado por los rusos continúa. Desde que comenzó el día hasta las 16.00 (13.00 GMT), un total de 46 operaciones de asalto rusas han tenido lugar en varias direcciones”, escribió el presidente ucraniano.

A pesar de que Rusia no cumplió con la tregua, Zelensky había propuesto establecer “un cese el fuego total, incondicional y justo que se extienda como mínimo durante 30 días”.

“Para la mañana de Pascua podemos decir que el ejército ruso intenta crear la impresión de un alto el fuego, mientras en algunas áreas continúan los intentos aislados de avanzar y causar bajas en Ucrania”, señaló Zelensky.

La orden de Putin de suspender los combates el fin de semana de Pascua llegó tras meses de fallidos intentos del presidente estadounidense, Donald Trump, de mediar una tregua entre Moscú y Kiev.

Washington amenazó el viernes con retirarse de las conversaciones si no hay avances para terminar con el conflicto, que empezó en febrero de 2022 con la invasión lanzada por Rusia contra Ucrania. El jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio, afirmó que Washington dará un paso al costado si la paz entre Moscú y Kiev no fuera “factible”.

Zelensky reportó más de 40
Zelensky reportó más de 40 asaltos rusos tras el alto el fuego anunciado por Putin (Europa Press/Contacto/Thomas Krych)

Sin embargo, Trump señaló que observa “entusiasmo” por la paz tanto por parte de Rusia como de Ucrania y que confía en “conseguir” que las negociaciones sigan avanzando hacia un arreglo.

Zelensky, por su parte, respondió el sábado en X que “si Rusia está repentinamente dispuesta a comprometerse de verdad (...) Ucrania actuará en consecuencia, reflejando las acciones de Rusia”.

Este domingo, en Kiev, muchos ciudadanos ucranianos expresaron sus dudas de que Rusia respete la tregua. “Ya han incumplido su promesa. Por desgracia, hoy en día no podemos confiar en Rusia”, afirmó a la agencia AFP Olga Grachova, una comerciante de 38 años.

Natalia, una médica de 41 años, por su parte, lamentó que las ofertas de Ucrania no sean correspondidas: “Nadie responde”.

(Con información de AFP)

Últimas Noticias

La Unión Europea avanza hacia límites estrictos en redes sociales mientras aumenta la regulación en otros países

La nueva resolución del Parlamento Europeo busca armonizar las restricciones de edad en plataformas digitales, reflejando la creciente preocupación por la protección infantil, adelantando posibles cambios en la forma en la que los jóvenes acceden y participan en el entorno en línea

La Unión Europea avanza hacia

El papa León XIV llamó a la unidad cristiana en el lugar donde se estableció el Credo de Nicea

El pontífice rezará con el Patriarca Ecuménico Bartolomé, líder espiritual de los cristianos ortodoxos del mundo, en el lugar de la reunión del año 325 d. C

El papa León XIV llamó

La agencia atómica de la ONU envió equipos a evaluar la central nuclear de Chernóbil y denunció actividad militar en la de Zaporizhzhia

El OIEA informó que el ataque con drones de febrero no provocó ninguna liberación de material radiactivo, pero causó “daños estructurales significativos”

La agencia atómica de la

Vladimir Putin recibió a Víktor Orbán y aceptó la propuesta para que Hungría sea la sede de las negociaciones con Ucrania

El presidente ruso se reunió con su par húngaro en el Kremlin. Aseguró que la idea original de que Budapest acoja el diálogo de paz partió de Donald Trump en octubre, aunque esa iniciativa no se concretó

Vladimir Putin recibió a Víktor

Irán no enviará representantes al sorteo del Mundial el próximo viernes en Estados Unidos

La federación de fútbol del régimen teocrático argumenta que el gobierno de Washington se negó a conceder visados a varios miembros de su delegación. La FIFA enfrenta un nuevo desafío político

Irán no enviará representantes al
MÁS NOTICIAS