Israel abatió al “número dos” de la unidad de contrabando de armas del grupo terrorista Hezbollah en Líbano

El Ejército indicó que Hussein Ali Nasr, “junto con funcionarios iraníes”, transfería armas y dinero a través del aeropuerto de Beirut, donde tenía “contactos con empleados que operaban secretamente” para el movimiento extremista

Guardar
Israel atacó con drones a
Israel atacó con drones a la Unidad 4400 de Hezbollah en Líbano (REUTERS/Mohamed Azakir)

El Ejército de Israel anunció este domingo que abatió al jefe adjunto de la unidad especializada de contrabando de armas del grupo terrorista libanés Hezbollah en un ataque con un avión no tripulado en el sur del país.

Hussein Ali Nasr, “número dos” de la unidad 4400 de Hezbollah, murió en un ataque efectuado en Kaouthariyet al Saiyad, en el sur del país, entre Sidón y Tiro.

El Ministerio de Salud de Líbano confirmó la muerte del terrorista de Hezbollah luego de que el vehículo que lo trasladaba por Kaouthariyet al Saiyad fuera atacado por un drone israelí.

En su comunicado difundido este domingo, el Ejército de Israel responsabiliza a Nasr de contrabando de “armas y dinero con el fin de restaurar las capacidades militares de la organización terrorista Hezbollah” y “junto con funcionarios iraníes, promovió transferencias de armas y dinero a Líbano, incluso a través del aeropuerto de Beirut”.

“Nasr mantenía contactos con empleados del aeropuerto que operaban secretamente para Hezbolá y asistían en las actividades de contrabando. Además, promovía y lideraba tratos de adquisición de armas con contrabandistas en la frontera entre Siria y Líbano. Asimismo, supervisaba el proceso de refuerzo y construcción militar de las organizaciones terroristas”, agrega el texto emitido por las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI).

Israel indicó que el terrorista
Israel indicó que el terrorista de Hezbollah abatido estaba involucrado en el contrabando de armas y dinero

Y concluye: “Durante la guerra ‘Espadas de Hierro’ y como parte de la operación ‘Flechas del Norte’, la IAF, guiada por inteligencia precisa, llevó a cabo ataques extensos y eliminaciones dirigidas destinadas a interrumpir las actividades en curso de la Unidad 4400 y las rutas de contrabando de armas utilizadas por la organización terrorista Hezbollah en el Líbano”.

En el marco de los recientes ataques de Israel contra la Unidad 4400 de Hezbollah también fue abatido el jefe de la unidad, Muhammad Jafar Qasir, en Beirut, a principios del pasado mes de octubre, y de su sucesor, Ali Hasan Gharib, en Damasco (Siria), varias semanas después, junto con otros altos comandantes.

Por su parte, el Ejército libanés anunció este domingo que detuvo a “varias personas” que supuestamente estaban planeando lanzar un ataque con cohetes contra Israel, después de que los militares entraran en un apartamento en el sur del Líbano y confiscaran una serie de proyectiles junto con sus plataformas de lanzamiento.

Según un comunicado castrense, las fuerzas de seguridad “allanaron un apartamento en la zona de Sidón-Zahrani, confiscaron varios cohetes y sus plataformas de lanzamiento y detuvieron a varias personas implicadas en la operación”.

El Ejército libanés asegura haber
El Ejército libanés asegura haber frustrado un ataque con cohetes contra Israel (Crédito: Ejército libanés)

Los arrestados estaban ultimando “los preparativos para un nuevo ataque con cohetes hacia los territorios palestinos ocupados”, en referencia a Israel, de acuerdo con información de la Inteligencia libanesa citada en la nota, que apuntó que las armas incautadas fueron “entregadas” a las autoridades competentes.

Esta operación tiene lugar después de que el pasado 16 de abril el Ejército detuviera a varios miembros de un grupo -al que no identificó pero aseguró que estaba compuesto por libaneses y palestinos- al que acusó de llevar a cabo “dos ataques con cohetes” contra Israel entre los días 22 y 28 de marzo.

Esos ataques fueron los primeros en meses lanzados contra el Estado judío tras la entrada en vigor del alto el fuego entre Israel y Hezbollah el pasado 27 de noviembre, aunque el Ejército israelí ha seguido efectuando bombardeos por amplias zonas del territorio libanés.

El primer ministro libanés, Nawaf Salam, elogió en un comunicado publicado este domingo la operación “preventiva” del Ejército y la labor de todos los organismos de seguridad para “frustrar planes sospechosos que buscan involucrar al Líbano en más guerras”.

Los cohetes que el Ejército
Los cohetes que el Ejército libanés confiscó a los acusados de planear un atentado contra Israel (Crédito: Ejército libanés)

Estos esfuerzos, según Salam, “no son más que una confirmación de que el Gobierno está procediendo a la implementación de las disposiciones de su declaración ministerial relativa a la extensión de la plena soberanía sobre su territorio con sus propias fuerzas, y que solo el Estado libanés es la autoridad que toma decisiones sobre la guerra y la paz y es el organismo autorizado para poseer armas”.

La misión de paz de la ONU en el Líbano (FINUL) ya denunció a principios de este mes de abril que todavía había armamento no perteneciente al Ejército libanés en el sur del país más de cuatro meses después de la entrada en vigor del alto el fuego con Israel, que prohíbe la presencia de grupos armados no estatales en la zona.

Todo ello se produce mientras las autoridades libanesas se preparan para comenzar un supuesto diálogo con los terroristas de Hezbollah para acordar el desarme del movimiento extremista.

(Con información de EFE)