Ucrania y Rusia intercambiaron más de 250 prisioneros: es el mayor canje desde el inicio de la guerra

Moscú informó además de la liberación de 31 prisioneros de guerra ucranianos a cambio de 15 militares rusos heridos que “necesitaban atención médica urgente”

Guardar
Prisioneros de guerra ucranianos reaccionan
Prisioneros de guerra ucranianos reaccionan tras un intercambio con Rusia (Defensor del Pueblo de los Derechos Humanos de Ucrania, Dmytro Lubinets, vía Telegram/Folleto vía REUTERS)

Ucrania y Rusia realizaron este sábado un intercambio de 243 prisioneros de guerra, más 31 heridos ucranianos por 15 rusos, según informaron ambas partes, en lo que supone el mayor canje desde el inicio de la contienda.

“Nuestra gente está en casa. Una de las mejores noticias posibles. Otros 277 combatientes han vuelto a casa después de estar prisioneros de Rusia”, informó el presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, en un mensaje publicado en su cuenta en la red social X.

Prisioneros de guerra ucranianos posan
Prisioneros de guerra ucranianos posan para una fotografía tras un intercambio, en medio del ataque ruso contra Ucrania, en un lugar no revelado, Ucrania, 19 de abril de 2025. Defensor del Pueblo de los Derechos Humanos de Ucrania, Dmytro Lubinets, vía Telegram/Folleto vía REUTERS

También el Ministerio de Defensa ruso ha confirmado el intercambio de 246 militares “que han regresado del territorio controlado por el régimen de Kiev” tras un “proceso de negociación”, según el texto publicado en Telegram.

Moscú ha informado además de la liberación de 31 prisioneros de guerra ucranianos “como gesto de buena voluntad” a cambio de 15 militares rusos heridos que “necesitaban atención médica urgente”. La cifra no concuerda exactamente con la proporcionada por Zelensky, pero por el momento no se disponen de más datos al respecto.

Los militares rusos están ya en territorio de Bielorrusia “recibiendo la asistencia psicológica y médica necesaria” y pueden ya ponerse en comunicación con sus familiares, según el comunicado ruso, que destaca la “mediación humanitaria” de Emiratos Árabes Unidos para este acuerdo.

Un prisionero de guerra ucraniano
Un prisionero de guerra ucraniano habla con sus familiares tras el intercambio (Defensor del Pueblo de los Derechos Humanos de Ucrania, Dmytro Lubinets, vía Telegram/Folleto vía REUTERS)

Zelensky indicó que los militares liberados por Rusia combatieron en los frentes de Mariúpol, Donetsk, Kherson, Zaporizhzhia y Lugansk y también menciona a Emiratos. “Doy las gracias a todos los que han hecho posible que vuelva nuestra gente. Estoy especialmente agradecido a Emiratos Árabes Unidos por su mediación”, expresó en X.

El mandatario ucraniano recuerda que desde el inicio de la guerra a gran escala hasta 4.552 prisioneros han regresado del cautiverio ruso. “Recordamos a todos los que siguen prisioneros. Estamos buscando a todos los que pudieran estar allí. Tenemos que traer a todos a casa”, afirmó.

Este es el intercambio más numeroso desde el inicio de la guerra y se produce después de una aceleración de los canjes en los últimos meses de 2024. Uno de los intercambios recientes más importantes fue el canje de 189 ucranianos por 150 rusos en vísperas de Año Nuevo.

Prisioneros de guerra ucranianos reaccionan
Prisioneros de guerra ucranianos reaccionan tras un intercambio, en medio del ataque ruso contra Ucrania, en un lugar no revelado, Ucrania, 19 de abril de 2025. Defensor del Pueblo de los Derechos Humanos de Ucrania, Dmytro Lubinets, vía Telegram/Folleto vía REUTERS

Asimismo, el presidente ruso, Vladimir Putin, ordenó este sábado a sus tropas que mantengan un cese el fuego en Ucrania con motivo de la Pascua, a partir de esta tarde y hasta la medianoche del domingo, y pidió a Kiev que respete esta tregua.

Hoy, desde las 18:00 (15:00 GMT) hasta la medianoche del domingo (21:00 GMT), la parte rusa declara una tregua de Pascua”, declaró Putin durante una reunión transmitida por televisión con el jefe del Estado Mayor ruso, Valeri Guerásimov.

Ayer, en Viernes Santo, un ataque ruso sobre Kharkiv dejó al menos un muerto y más de 100 heridos. El presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, indicó al respecto: “Así comenzó Rusia este Viernes Santo: con misiles balísticos, misiles de crucero, (drones) Shaheds, mutilando a nuestra gente y nuestras ciudades”.

Prisioneros de guerra ucranianos posan
Prisioneros de guerra ucranianos posan para una fotografía tras el intercambio con Rusia (Defensor del Pueblo de los Derechos Humanos de Ucrania, Dmytro Lubinets, vía Telegram/Folleto vía REUTERS)

El mandatario ucraniano informó que los misiles han alcanzado decenas de edificios residenciales, así como algunos comercios locales.

Horas después, y en un nuevo comunicado en su cuenta de la red social X, Zelensky denunció de nuevo a Rusia por atacar zonas civiles durante festividades religiosas e insistió en la importancia de recibir, especialmente de Estados Unidos, sistemas apropiados de defensa aérea.

(Con información de Europa Press)