
Las principales bolsas de Asia iniciaron la semana con avances generalizados, en un contexto de moderada recuperación tras la exclusión temporal de aranceles a productos tecnológicos chinos por parte de Estados Unidos. Según los datos disponibles este lunes, el movimiento fue liderado por Hong Kong, con incrementos también en Tokio, Seúl, Shanghái y otras plazas del Sudeste Asiático.
El índice Hang Seng de Hong Kong cerró con una subida del 2,4 %, equivalente a 502,71 puntos, hasta los 21.417,40. “La recuperación se produjo después de que Washington decidiera dejar fuera temporalmente de los aranceles a teléfonos, ordenadores, pantallas y componentes tecnológicos procedentes de China.”
En Japón, el Nikkei 225 avanzó un 1,18 % o 396,78 puntos, hasta los 33.982,36, tras haber iniciado la sesión con subidas superiores al 2 %. Los valores del sector de semiconductores concentraron gran parte del interés, con aumentos destacados para Disco, Advantest, Lasertec y Tokyo Electron.
En Corea del Sur, el índice Kospi cerró con un incremento del 0,95 %, alcanzando los 2.455,89 enteros. El Kosdaq, de corte más tecnológico, subió un 1,92 % hasta los 708,98 puntos.

En China continental, el índice de Shanghái se elevó un 0,76 %, mientras que el de Shenzhen aumentó un 0,51 %. Estas subidas se produjeron tras la medida adoptada por Estados Unidos sobre los aranceles a componentes tecnológicos, medida que según analistas podría tener efectos temporales en el alivio de tensiones comerciales.
El índice Taiex de la Bolsa de Taipéi, en Taiwán, fue la única gran plaza en negativo, con una caída del 0,08 %, pese a haber iniciado la jornada en positivo.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este domingo que impondrá nuevos aranceles a los semiconductores, conocidos también como chips, y que las tasas específicas serán anunciadas esta semana. Se trata del principal producto de exportación taiwanés.
“Al igual que hicimos con (los aranceles) al acero, los automóviles y el aluminio, que ya están en plena vigencia, haremos lo mismo con los semiconductores, los chips y muchos otros productos”, declaró Trump a periodistas a bordo del Air Force One, mientras regresaba a Washington tras una estancia en Florida.
En el Sudeste Asiático, las plazas más destacadas fueron la de Indonesia, con una subida cercana al 2 %, seguida por los mercados de Malasia, Singapur y Vietnam, que también reportaron ganancias.

La semana anterior, los mercados asiáticos enfrentaron caídas pronunciadas y alta volatilidad, en medio del temor a que la escalada arancelaria impulsada por el presidente estadounidense, Donald Trump, pueda desembocar en una recesión mundial. Los actuales movimientos bursátiles responden a la expectativa por nuevos anuncios de la Casa Blanca.
Según los últimos datos, los aranceles estadounidenses a productos chinos ascienden actualmente al 145 %, mientras que China impone un 125 % a los bienes procedentes de Estados Unidos.
En Oceanía, el ASX200 australiano subió un 1,34 %, y el NZX de Nueva Zelanda ganó un 0,72 %.
A casi cuatro horas de la apertura de Wall Street, los futuros mostraban una tendencia positiva: el S&P 500 avanzaba un 1,34 %, el Dow Jones, un 0,97 %, el Nasdaq, un 1,56 %, y el Russell 2000, un 0,87 %. En el mercado de materias primas, el crudo subía un 0,54 %, mientras que el oro caía un 0,09 %.
En Europa, los principales índices también cotizaban al alza: el FTSE 100 sumaba un 2,03 %, el CAC 40, un 2,08 %, el DAX, un 2,48 % y el Euronext, un 2,42 %.
(Con información de EFE)