Rusia lanzó un ataque masivo con misiles balísticos en el noreste de Ucrania: al menos 32 muertos y 84 heridos

En una publicación en la red X, el presidente ucraniano Volodimir Zelensky señaló que “solo una escoria miserable puede actuar así” y expresó su pésame a los familiares de las víctimas. IMÁGENES SENSIBLES

Guardar
Rusia lanzó un ataque masivo con misiles balísticos en el noreste de Ucrania

Un bombardeo ruso con misiles causó este domingo “muchos muertos” en la ciudad de Sumi, en el noreste de Ucrania, según informó el alcalde Artem Kobzar, quien denunció que el “enemigo golpeó de nuevo a los civiles”.

El ataque ocurrió a escasos 50 kilómetros de la frontera rusa, en una región sometida a ofensivas constantes tras el retroceso ucraniano en zonas cercanas a Kursk, dentro del territorio ruso.

Bomberos trabajan en el lugar
Bomberos trabajan en el lugar de un ataque militar ruso, en medio del ataque de Rusia contra Ucrania, en la región de Sumy, Ucrania, en esta imagen difundida el 28 de marzo de 2025. Servicio de prensa del Servicio Estatal de Emergencias de Ucrania en la región de Sumy/Difundido vía REUTERS

Dos misiles balísticos impactaron en el corazón de la ciudad alrededor de las 10:15 a. m., mientras la gente se reunía para celebrar el Domingo de Ramos, según las autoridades. Vídeos publicados desde el lugar de los hechos en los canales oficiales mostraban cadáveres en el suelo entre escombros y humo en el centro de Sumy.

“Muchos muertos hoy tras un ataque con misil”, escribió Kobzar en redes sociales. En su mensaje, afirmó que se trató de un nuevo golpe contra la población civil. En videos difundidos en plataformas digitales, que aún no cuentan con verificación independiente, se observan vehículos calcinados y columnas de humo elevándose desde barrios residenciales.

Tweet de Zelensky.
Tweet de Zelensky.

Hasta el momento se han contabilizado al menos 32 muertos y 84 heridos, entre ellos 10 niños, según esta fuente.

El presidente ucraniano Volodimir Zelensky condenó el ataque y lo calificó de “horrendo”. En una publicación en la red X, indicó que misiles balísticos rusos impactaron en una “calle común”, destruyendo viviendas, escuelas y automóviles.

Rusia lanzó un ataque masivo
Rusia lanzó un ataque masivo con misiles balísticos en el noreste de Ucrania: “Decenas de civiles murieron y resultaron heridos” (@ZelenskyyUa vía X)

“Terrible ataque de misiles balísticos rusos en Sumi. Los misiles enemigos alcanzaron una calle normal de la ciudad, una vida normal: casas, centros de enseñanza, autos en la calle... Y esto en un día en que la gente va a la iglesia: Domingo de Ramos (...)”, escribió.

El bombardeo coincidió con el Domingo de Ramos, festividad religiosa que moviliza a miles de ciudadanos hacia lugares de culto. Zelensky señaló que “solo una escoria miserable puede actuar así” y expresó su pésame a los familiares de las víctimas. Confirmó que las labores de rescate continúan y que los servicios de emergencia trabajan en el lugar.

Rescatistas trabajan en el lugar
Rescatistas trabajan en el lugar de un edificio de apartamentos alcanzado por el ataque con misiles rusos de ayer, en medio del ataque de Rusia a Ucrania, en Sumy, Ucrania, el 25 de marzo de 2025. REUTERS/Stringer

En su mensaje, Zelensky pidió una respuesta firme de la comunidad internacional, incluyendo a Estados Unidos y Europa. Además, afirmó que Rusia busca prolongar el terror y subrayó que “sin presión, la paz no es posible”.

“Necesitamos una fuerte respuesta del mundo. América, Europa, todos los que quieren que esta guerra y estas matanzas terminen. Rusia quiere exactamente este tipo de terror y está alargando esta guerra”, enfatizó. “Las conversaciones nunca han detenido los misiles balísticos y las bombas. Debemos tratar a Rusia como se merece un terrorista”, indicó.

El ataque ocurrió a escasos
El ataque ocurrió a escasos 50 kilómetros de la frontera rusa, en una región sometida a ofensivas constantes tras el retroceso ucraniano en zonas cercanas a Kursk, dentro del territorio ruso (@ZelenskyyUa vía X)

Recordó que las conversaciones no detienen los misiles ni las bombas, y reclamó un trato internacional hacia Rusia acorde con el comportamiento de “un Estado terrorista”. Agradeció a quienes apoyan a Ucrania “en la defensa de la vida”.

El ataque se produce menos de un día después de que los principales diplomáticos de Rusia y Ucrania se acusaran mutuamente de violar un acuerdo tentativo negociado por Estados Unidos para pausar los ataques a la infraestructura energética, lo que subraya los desafíos de negociar el fin de una guerra de tres años.

Bomberos trabajan en el lugar
Bomberos trabajan en el lugar del ataque con misiles rusos, en medio del ataque ruso contra Ucrania, en el centro de Sumy, Ucrania, el 13 de abril de 2025. Servicio de prensa del Servicio Estatal de Emergencias de Ucrania/Folleto vía REUTERS

Los ministros de Asuntos Exteriores de ambos países hablaron en eventos separados en el marco del Foro Diplomatico anual de Antalya, un día después de que el enviado estadounidense Steve Witkoff se reuniera con el presidente ruso Vladimir Putin para discutir las perspectivas de paz.

“Los ucranianos nos han estado atacando desde el principio, cada día que pasa, tal vez con dos o tres excepciones”, dijo el ministro de Asuntos Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, añadiendo que Moscú proporcionaría a Estados Unidos, Turquía y organismos internacionales una lista de los ataques de Kiev durante las últimas tres semanas.

Zelensky señaló que “solo una
Zelensky señaló que “solo una escoria miserable puede actuar así” y expresó su pésame a los familiares de las víctimas. Confirmó que las labores de rescate continúan y que los servicios de emergencia trabajan en el lugar (@ZelenskyyUa vía X)

Su homólogo ucraniano, Andrii Sybiha, refutó ferozmente esa afirmación, diciendo el sábado que Rusia había lanzado “casi 70 misiles, más de 2.200 drones (explosivos) y más de 6.000 bombas aéreas guiadas contra Ucrania, en su mayoría contra civiles”, desde que aceptó la pausa limitada en los ataques.

La ciudad de Sumi y su región registran un aumento de hostilidades en las últimas semanas. Kiev ya advirtió sobre una posible intensificación de los ataques rusos en ese frente. El mes pasado, el Kremlin reivindicó la captura de una localidad en la región, hecho que marcó el primer avance ruso en esa zona desde los días iniciales de la invasión a gran escala lanzada en febrero de 2022.

(con información de EFE, AP y AFP)