Los hutíes de Yemen lanzaron un misil contra Israel y sonaron las alarmas antiaéreas en Jerusalén y Tel Aviv

Las FDI afirmaron que el proyectil fue “aparentemente” derribado. Los residentes del centro del país buscaron refugio mientras autoridades evaluaban el alcance del ataque

Guardar
Los rebeldes hutíes de Yemen
Los rebeldes hutíes de Yemen volvieron a atacar a Israel (EFE/EPA/ATEF SAFADI)

Las alarmas antiaéreas resonaron este domingo en numerosas zonas del centro de Israel, incluidas las ciudades de Jerusalén y Tel Aviv, tras el lanzamiento de al menos un misil desde Yemen, según informaron las autoridades israelíes, en lo que constituye el más reciente episodio de la expansión regional del conflicto en Gaza.

“Después de que las sirenas sonaran hace poco en varias zonas de Israel, tras una primera revisión se determinó que un misil fue lanzado desde Yemen”, comunicó el ejército israelí en un escueto comunicado.

Otra declaración militar en hebreo añadió que “aparentemente” se habían disparado dos “misiles” y que “hubo intentos de interceptarlos”, aunque no confirmó categóricamente el éxito de la interceptación como ha hecho en ocasiones anteriores.

En Jerusalén, periodistas de AFP reportaron haber escuchado las sirenas de advertencia brevemente, seguidas de sonidos de impactos distantes.

Las autoridades israelíes solicitaron a los residentes de las áreas afectadas que permanecieran en refugios designados “durante al menos diez minutos” después de que cesaran las alarmas.

El servicio de emergencias Magen David Adom informó que no se habían recibido llamadas sobre heridos tras el intento de ataque.

Se informó que la metralla cayó en la zona de Hebrón, en Cisjordania.

Mientras tanto, la Policía israelí desplegó agentes para identificar posibles puntos de impacto de proyectiles o escombros, aunque no proporcionó detalles sobre ubicaciones específicas.

Este ataque se produce en un contexto de creciente tensión regional, con los rebeldes hutíes de Yemen intensificando sus operaciones contra Israel en solidaridad con los palestinos de Gaza.

Desde el inicio del conflicto el 7 de octubre de 2023, cuando terroristas de Hamas mataron a 1,200 personas y tomaron como rehenes a otras 250 en el sur de Israel, los hutíes han lanzado numerosos ataques con misiles y drones contra territorio israelí.

Los rebeldes yemeníes, respaldados por Irán, habían suspendido temporalmente sus ataques durante un alto el fuego que entró en vigor el 19 de enero. Sin embargo, reanudaron sus operaciones después de que Israel terminara unilateralmente la tregua el 18 de marzo y reiniciara su ofensiva en Gaza, causando numerosas víctimas civiles según las autoridades sanitarias palestinas.

La campaña militar de los hutíes ha incluido también ataques contra embarcaciones que consideran vinculadas a Israel en el mar Rojo, una ruta esencial para el comercio mundial. Estos ataques marítimos llevaron a Estados Unidos a ordenar, a mediados de marzo, una operación militar a gran escala contra posiciones hutíes en Yemen, con el objetivo de proteger la navegación internacional en el mar Rojo y el golfo de Adén.

Según fuentes hutíes, aproximadamente un centenar de personas han fallecido como consecuencia de esta campaña de bombardeos estadounidenses. No obstante, los rebeldes yemeníes han mantenido su postura de continuar los ataques contra Israel mientras persista la ofensiva en Gaza.

El incidente del domingo se produce apenas dos días después de que el ejército israelí anunciara la interceptación de un dron que se aproximaba a Israel desde el este, ataque que también fue reivindicado por los hutíes, quienes afirmaron haber lanzado dos proyectiles hacia territorio israelí.

Israel intensifica los ataques en Gaza

Palestinos llevan a una mujer
Palestinos llevan a una mujer herida sacada de debajo de los escombros, en el lugar de un ataque israelí contra una casa, en Jabalia, en el norte de la Franja de Gaza este domingo (REUTERS/Mahmoud Issa)

Este nuevo ataque con misiles desde Yemen se produce en un momento particularmente delicado en Gaza, donde los ataques israelíes se han intensificado en las últimas horas. Este mismo domingo, un ataque alcanzó el hospital Al-Ahli en la ciudad de Gaza, donde funcionaba un centro de mando y control de Hamas, según lo denunciado por Israel.

Otros ataques israelíes este domingo alcanzaron un vehículo en Deir al-Balah matando a siete personas, incluidos seis hermanos, una vivienda en el campo de refugiados de Jabaliya causando al menos siete muertos, un edificio municipal en Deir al-Balah con tres víctimas mortales, y un objetivo en Khan Younis -bastión de los terroristas de Hamas- que provocó al menos tres fallecidos.

Las autoridades israelíes han prometido mantener la presión sobre Hamas para conseguir la liberación de los 59 rehenes restantes, 24 de los cuales se cree que siguen con vida, y para que el grupo palestino acepte las nuevas condiciones de alto el fuego propuestas.

(Con información de EFE, AFP y AP)