En medio de la escalada de la guerra comercial, China dijo que el acuerdo de venta de TikTok en EEUU deberá ser examinado

Beijing habló del tema aunque hasta ahora no hay definiciones sobre posibles compradores y Donald Trump extendió el plazo de gracia por 75 días

Guardar
En medio de la escalada
En medio de la escalada de la guerra comercial, China dijo que el acuerdo de venta de TikTok deberá ser examinado (REUTERS/ARCHIVO)

El Gobierno de China advirtió que examinará de forma específica los acuerdos comerciales relacionados con exportaciones tecnológicas, tras la decisión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de extender 75 días el plazo para que la empresa china ByteDance venda los activos estadounidenses de la aplicación TikTok, según declaró el miércoles un portavoz del Ministerio de Comercio chino.

“La parte china se opone a las prácticas que ignoran las leyes de la economía de mercado, saquean por la fuerza y dañan los derechos e intereses legítimos de las empresas”, afirmó el portavoz del Ministerio. También señaló que China “respeta los actos empresariales equitativos, voluntarios y justos entre empresas”.

Trump anunció la prórroga el viernes, aplazando hasta mediados de junio la fecha límite para que ByteDance alcance un acuerdo con un comprador no chino, bajo amenaza de una prohibición de TikTok en Estados Unidos. La orden ejecutiva inicial había sido emitida en enero y estaba prevista para entrar en vigor este sábado.

“El acuerdo requiere más trabajo para asegurar que se firman todas las aprobaciones necesarias”, declaró Trump. Agregó que su Gobierno mantenía conversaciones en “buena fe” con China, aunque admitió que Beijing “no está muy contento con nuestros aranceles recíprocos”.

Trump extiende 75 días el
Trump extiende 75 días el plazo para que ByteDance venda TikTok a un comprador no chino (AP/ARCHIVO)

Dos días antes, Trump había anunciado un arancel base del 10 % sobre todas las importaciones hacia Estados Unidos, además de aumentos específicos dirigidos a los principales socios comerciales del país. A la medida, China respondió con un gravamen del mismo calibre, que obtuvo desde la Casa Blanca una tasa adicional del 50 % a la importación desde el país asiático, que entró en vigencia este miércoles.

Un portavoz de ByteDance indicó el viernes que la empresa “ha estado en conversaciones con el gobierno de Estados Unidos sobre una posible solución para TikTok EE.UU. No se ha ejecutado un acuerdo. Hay asuntos clave por resolver. Cualquier acuerdo estará sujeto a la aprobación de la legislación china”.

Según dos fuentes consultadas, el acuerdo quedó en suspenso después de que Beijing sugiriera que no autorizaría la operación tras la imposición de los nuevos aranceles por parte de Washington.

Trump ha manifestado su disposición a reducir los aranceles a China si se alcanza un acuerdo con ByteDance. “No queremos que TikTok se apague”, declaró el presidente.

FOTO DE ARCHIVO. Un hombre
FOTO DE ARCHIVO. Un hombre sale de la sede estadounidense de la empresa de redes sociales TikTok en Culver City, California, EEUU, el 17 de enero de 2025. REUTERS/David Swanson

De acuerdo con Reuters, las conversaciones encabezadas por la Casa Blanca giran en torno a un plan en el que los principales inversores no chinos de ByteDance aumenten su participación en la empresa y adquieran las operaciones estadounidenses de TikTok, formando una nueva entidad domiciliada en Estados Unidos. La idea es que la participación china se reduzca a menos del 20 %, conforme a las restricciones legales.

Entre los participantes en las negociaciones figuran Susquehanna International Group, del inversor Jeff Yass, y General Atlantic, liderada por Bill Ford, ambas con representación en el consejo de ByteDance, informó Reuters.

Además, el minorista estadounidense Walmart estaría considerando sumarse al grupo de inversores, según reportes de prensa local. La empresa había mostrado interés en TikTok en 2020, pero no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios.

El mayor obstáculo para el acuerdo sigue siendo la necesidad de una aprobación expresa por parte del Gobierno chino, que hasta ahora no ha emitido ninguna autorización oficial para la venta de los activos estadounidenses de la aplicación.

(Con información de Reuters y EFE)