El rey Carlos III y la reina Camila se reunieron con el papa Francisco durante su viaje a Italia

El encuentro fue la primera reunión oficial del pontífice tras recuperarse de un problema de salud

Guardar
El rey Carlos III y
El rey Carlos III y la reina Camila se reunieron con el papa Francisco durante su viaje a Italia (REUTERS)

El papa Francisco recibió este miércoles al rey Carlos III y a la reina Camila en el Vaticano, en el marco de su visita de Estado a Italia.

El encuentro tuvo lugar por la tarde, duró unos 20 minutos y fue la primera vez que el monarca se presentaba en la Santa Sede desde su nuevo cargo, aunque en el pasado, como príncipe heredero, ya lo había hecho en cinco oportunidades.

“El papa Francisco se reunió esta tarde en privado con sus majestades, el rey Carlos III y la reina Camila. Durante el encuentro, el Papa expresó sus mejores deseos a sus majestades con motivo de su aniversario de boda y correspondió a los deseos de su majestad de una pronta recuperación”, indicó el Vaticano en un comunicado, mientras que el palacio de Buckingham sumó que los monarcas estaban “encantados” de haber asistido al encuentro.

“Sus majestades están encantados de que el Papa estuviera tan bien para recibirlos y poder haber intercambiado sus mejores deseos en persona”, apuntó la nota de la realeza.

En el encuentro, que duró
En el encuentro, que duró 20 minutos, el Papa expresó sus mejores deseos a los monarcas, con motivo de su aniversario de boda (REUTERS)

El rey Carlos y Francisco tenían en agenda este encuentro desde hace meses pero la cita debió cancelarse semanas atrás, debido a que el Sumo Pontífice atravesó un grave cuadro de neumonía bilateral por el que estuvo hospitalizado y que lo dejó con un delicado estado de salud.

Sin embargo, su evolución favorable hizo posible que, este miércoles por la mañana, se confirmara el encuentro en la Santa Sede, aunque aún siguen las conversaciones sobre una futura visita de Estado, una vez completamente recuperado.

Previo a esta audiencia privada, la primera del Papa desde su alta, Francisco se había presentado ante los fieles en la Plaza de San Pedro el pasado domingo, al término de la misa del Jubileo, dedicada a los enfermos.

El Papa Francisco hace su primera aparición pública desde que salió del hospital hace dos semanas
0 seconds of 3 minutes, 23 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
03:23
03:23
 
Este domingo, el papa Francisco reapareció ante los fieles en la plaza de San Pedro durante su convalecencia

“Buen domingo a todos, muchas gracias”, dijo a la multitud después de haber recorrido parte de la plaza impartiendo bendiciones.

Por su parte, pese a su tratamiento contra el cáncer, el Rey inició esta semana un viaje de cuatro días a Italia, que incluye un encuentro con la primera ministra, Giorgia Meloni, en la Villa Doria Pamphili en Roma; una cena de Estado con el presidente Sergio Mattarella en el Palacio de Quirinal; y una intervención ante el Parlamento italiano.

Durante su visita, Carlos se
Durante su visita, Carlos se reunió con Meloni (REUTERS)

Ante los legisladores en Roma, Carlos aprovechó para apelar a la unidad de Europa en estos tiempos de guerra y enfrentamientos, y advirtió que “nuestras generaciones más jóvenes pueden ver en las noticias, en sus teléfonos, en las tablets, todos los días que la paz nunca debe darse por sentada”.

En ese sentido, se refirió precisamente a la situación de Ucrania, a la que “nuestros países han apoyado en su momento de necesidad y han acogido a muchos miles de civiles que requieren refugio”, aunque señaló que ello no sirve de nada si las fuerzas armadas de los aliados de la OTAN no “están lado a lado”, trabajando en planes comunes que permitan mejorar sus capacidades de ataque y defensa.

Ante el Parlamento, el Rey
Ante el Parlamento, el Rey llamó a la unidad de Europa y pidió trabajar por la paz (REUTERS)

A su vez, el monarca habló sobre otros desafíos que enfrenta el mundo en estos momentos, como lo son los crecientes discursos de odio, las tormentas y fenómenos climáticos extremos, y la extinción de especies de flora y fauna, entre otros.

(Con información de AFP y AP)