Un ataque con misiles de Rusia causó la muerte de una persona y dejó varios heridos en la capital de Ucrania

Según el alcalde de Kiev, Vitali Klitschko, los proyectiles impactaron en las regiones de Darnytskyi, Solomenskyi y Obolonskyi. En esas zonas se reportaron daños materiales, fragmentos de misiles en zonas residenciales y múltiples focos de incendio

Guardar
(REUTERS)

Un ataque con misiles rusos golpeó varios distritos de Kiev la mañana del domingo, provocando explosiones, incendios y dejó como salto faltal un muerto y tres personas heridas, informó el alcalde de la capital ucraniana, Vitali Klitschko.

“Explosiones en la capital. La defensa antiaérea está operativa. ¡Permanezcan en los refugios!”, escribió Klitschko en su canal de Telegram poco después del inicio del ataque. Posteriormente, confirmó que el bombardeo seguía en curso: “Continúa el ataque con misiles en Kiev”.

Klitschko, dijo que la víctima de Kiev fue encontrada cerca del epicentro del ataque en el distrito Darnytskyi de la ciudad. El ataque provocó incendios en varias áreas no residenciales, además de dañar automóviles y edificios.

Según Klitschko, los proyectiles impactaron en los distritos de Darnytskyi, Solomenskyi y Obolonskyi. En esas zonas se reportaron daños materiales, fragmentos de misiles en zonas no residenciales y múltiples focos de incendio..

Se está llamando a médicos al distrito de Darnytsia de la capital. El equipo se dirige al lugar”, escribió el alcalde, quien precisó que al menos dos personas resultaron heridas en ese sector. Un tercer herido fue reportado más tarde, aunque no se especificó la localización exacta.

En el distrito de Obolon, también se movilizaron equipos médicos, y se documentaron restos de misiles en dos ubicaciones. El jefe de la Administración Militar de la Ciudad de Kiev (KMVA), Timur Tkachenko, confirmó que los rescatistas acudieron a las zonas afectadas por los incendios en Darnytsia y Obolon.

Varias personas se refugian en
Varias personas se refugian en el interior de una estación de metro durante un ataque militar ruso, en medio del ataque de Rusia a Ucrania, en Kiev (REUTERS/Alina Smutko)

De acuerdo con el medio local Ukrinform, el ataque con misiles fue precedido por una ofensiva con drones hostiles, lo que activó los sistemas de defensa aérea tanto en Kiev como en su región metropolitana.

El ataque se produce en medio de una intensificación de las ofensivas rusas contra centros urbanos, dos días después de que un misil alcanzara un barrio residencial en Kryvyi Rih, ciudad natal del presidente Volodimir Zelensky, dejando 19 muertos, entre ellos nueve niños.

Nuevas acusaciones contra Rusia

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelensky, acusó el viernes al Kremlin de rechazar de forma sistemática toda vía diplomática para alcanzar un alto el fuego en el conflicto, y sostuvo que solo una presión internacional sostenida podrá obligar al presidente ruso, Vladimir Putin, a cesar las hostilidades.

“Toda promesa rusa termina con misiles, drones, bombas o artillería. La diplomacia no significa nada para ellos”, declaró Zelensky en su mensaje vespertino, difundido por los canales oficiales de la presidencia.

Zelensky acusó a Rusia de
Zelensky acusó a Rusia de rechazar un alto el fuego y afirmó que solo una mayor presión internacional podrá obligar a Putin a aceptarlo (REUTERS/Alina Smutko)

El mandatario remarcó que, desde el 11 de marzo, Moscú se ha negado a cualquier tipo de cese de hostilidades, y responsabilizó personalmente a Putin por la continuidad de la guerra: “Es Putin quien lo rechaza; es Moscú quien se ha negado a un alto el fuego; y son ellos, en Rusia, quienes desean esta guerra”.

Zelensky insistió en que “ya se podría haber alcanzado” un alto el fuego si existiera voluntad política en el Kremlin, e hizo un llamado directo a los socios occidentales de Ucrania, en particular Estados Unidos y la Unión Europea, para que aumenten la presión sobre Rusia.

“Deben sentir las consecuencias de cada mentira, de cada ataque, cada día que cobran vidas y prolongan la guerra”, subrayó.

En su intervención, el presidente ucraniano también condenó los recientes ataques rusos contra infraestructuras críticas, sobre todo instalaciones energéticas, y advirtió que estos bombardeos “no pueden ser accidentales”.

“Los rusos saben perfectamente que se trata de instalaciones energéticas y que deben estar protegidas de cualquier ataque, según lo prometido a Estados Unidos”, señaló, aludiendo a compromisos previos en el marco de acuerdos de seguridad.

Zelensky remarcó que Moscú se
Zelensky remarcó que Moscú se ha negado a cualquier tipo de cese de hostilidades, y responsabilizó personalmente a Putin por la continuidad de la guerra: “Es Putin quien lo rechaza; es Moscú quien se ha negado a un alto el fuego; y son ellos, en Rusia, quienes desean esta guerra” (REUTERS)

Zelensky agradeció el respaldo de los aliados occidentales y destacó que su compromiso “contribuye a la eficacia de la diplomacia y de todos los esfuerzos por una paz justa”. Sin embargo, reconoció que el Kremlin no se detendrá por medio de negociaciones o expectativas: “Rusia no se dejará obligar a la paz solo por conversaciones”.

Finalmente, reiteró su confianza en el papel de Washington y Bruselas para contener la agresión rusa: “Confiamos en su capacidad para presionar sobre la única causa de esta guerra: el deseo ruso de destruir y matar”, afirmó.

(Con información de AP, AFP y EP)