
Las Brigadas Ezzeldín al Qassam, brazo armado del grupo terrorista palestino Hamas, publicaron este sábado un video en el que aparecen con vida Maxim Herkin y Bar Kupershtein, dos ciudadanos israelíes secuestrados el 7 de octubre de 2023 durante el ataque de Hamas en el sur de Israel. La grabación representa la primera prueba visual de la supervivencia de ambos desde su captura.
Como en otros videos de propaganda similares publicados por Hamas durante la guerra, los rehenes piden a la sociedad israelí presionar al Gobierno para que detenga la ofensiva y firme un acuerdo de liberación de prisioneros. Al final de la secuencia puede leerse la frase: “Solo un acuerdo de alto el fuego los traerá con vida. Se agota el tiempo”.
La familia de Herkin había reconocido la voz del joven en un breve avance del video publicado antes por los islamistas, con las caras de los dos secuestrados borrosas. En las imágenes divulgadas este sábado, se le observa con vendajes en una mejilla y en una mano.

“Estamos muriéndonos de hambre aquí”, afirmó uno de ellos en el video, en declaraciones que pidieron hacer llegar a la población israelí preocupada por su situación.
La publicación del video se produjo un día después de una nueva ofensiva terrestre israelí en el barrio de Shujaiya, en Ciudad de Gaza, según informó el ejército, con el objetivo de “ampliar la zona de seguridad”.
El portavoz del brazo armado de Hamas, Abu Obeida, declaró en su canal de Telegram que “la mitad de los rehenes israelíes que permanecen con vida en Gaza se encuentran en zonas bajo órdenes de evacuación emitidas por Israel” y que no serán trasladados, lo que implicaría un riesgo extremo para sus vidas.

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) no se han pronunciado sobre el video y tampoco se ha confirmado la fecha exacta de su grabación. El Foro de Familias de Rehenes y Desaparecidos solicitó a los medios de comunicación no difundir las imágenes completas por respeto a las víctimas y sus allegados.
Desde el inicio de la guerra, el 7 de octubre de 2023, terroristas de Hamas secuestraron a 251 personas. De ellas, 58 permanecen en cautiverio, incluidas 34 que el Ejército de Israel presume muertas. Un alto el fuego parcial en enero permitió el canje de 33 rehenes israelíes, ocho de ellos ya fallecidos.
Las autoridades israelíes han intensificado sus operaciones contra Hamas en las últimas semanas, mientras se multiplican las órdenes de evacuación en zonas densamente pobladas de Gaza.
El primer ministro israelí Benjamin Netanyahu reiteró que los ataques no cesarán hasta que todos los rehenes sean liberados.
Como parte de esos operativos contra el grupo terrorista, este viernes el Ejército de Israel anunció que el terrorista palestino Mohamed Hassan Mohamed Awad, encargado de supervisar el secuestro y muerte de la familia Bibas, fue abatido en un bombardeo llevado a cabo en el norte de la Franja de Gaza.

Awad, quien era miembro de las Brigadas Muhayidin --ala militar del Movimiento Palestino Muhayidin, una milicia terrorista pequeña del enclave-- fue uno de los terroristas que invadieron el kibutz Nir Oz durante los ataques del 7 de octubre de 2023 y lideró el secuestro de Shiri, Ariel y Kfir Bibas.
El Ejército israelí también señala a Awad, jefe de división de Inteligencia del grupo, como responsable de las muertes del ciudadano israelí-estadounidense Gadi Haggai y su mujer, Judith Weinstein, así como del secuestro de varios ciudadanos de origen tailandés durante los ataques de las milicias.
(Con información de AFP, EFE y EP)