
Kaja Kallas, jefa de la diplomacia de la Unión Europea (UE), afirmó este martes ante el Parlamento Europeo que existen “evidencias abrumadoras” de que se cometieron crímenes de guerra en Bucha, en el norte de Ucrania, durante la ocupación de tropas rusas en marzo de 2022. La declaración se produjo un día después de que el presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, afirmó que ya se han documentado más de 183.000 crímenes de guerra cometidos por las fuerzas rusas desde el inicio de la invasión en febrero de 2022.
“En Bucha, las evidencias son abrumadoras (...) y sabemos exactamente quiénes han sido los autores”, declaró Kallas en Estrasburgo, al detallar que las pruebas recopiladas incluyen fotografías, grabaciones telefónicas, instrucciones militares interceptadas y mensajes emitidos por radio en canales rusos. La alta funcionaria señaló que, con los recursos tecnológicos actuales, ‘la impunidad para crímenes de guerra es, francamente, imposible’.
Las declaraciones de Kallas se producen casi tres años después de que periodistas, incluidos corresponsales de AFP, descubrieran decenas de cuerpos de civiles en Bucha, algunos con las manos atadas a la espalda, tras la retirada de las fuerzas rusas de la región. La matanza, ampliamente documentada, se convirtió en uno de los episodios más notorios de la invasión iniciada por Moscú en febrero de 2022.


La también ex primera ministra de Estonia subrayó que Bucha no es el único caso bajo investigación. Además, mencionó el asedio a Mariupol en marzo de 2022 como otro ejemplo de posibles atrocidades.
Kallas también reiteró el respaldo de la UE al Tribunal Penal Internacional (TPI), que en 2023 emitió una orden de detención contra el presidente ruso, Vladimir Putin, por su presunto papel en la deportación forzada de menores ucranianos. “La transferencia forzada y la deportación de niños ucranianos es uno de los delitos más graves cometidos y una violación extrema de los derechos humanos”, afirmó.
Asimismo, defendió la creación de un tribunal internacional especial para juzgar el crimen de agresión atribuido a Rusia. Aunque la propuesta ha estado en discusión desde hace más de dos años, todavía no se han logrado acuerdos sobre su base legal. Kallas señaló que el bloque europeo continúa respaldando las investigaciones del fiscal general ucraniano mediante el envío de una misión de asesoramiento civil.
Durante su intervención, Kallas hizo hincapié en que una eventual paz entre Moscú y Kiev debe incluir el intercambio de prisioneros de guerra, la liberación de civiles detenidos y el retorno de menores deportados. “Rusia destruye el presente ucraniano y le niega el futuro”, declaró. También insistió en que “no se puede permitir” que estos hechos queden sin esclarecer y pidió que se continúe investigando para alcanzar “una paz justa y duradera” basada en el derecho internacional.

La diplomática europea pidió este martes apoyo militar para Ucrania en un intento por reforzar su posición negociadora y subrayó que Rusia “tampoco puede librar esta guerra hasta el infinito”.
“Acogemos favorablemente las negociaciones sobre un alto el fuego y los primeros pasos que se están dando en este sentido”, dijo la coordinadora de la diplomacia comunitaria en un discurso ante el Parlamento Europeo.
Kallas señaló que la UE, pese a no formar parte de esas negociaciones en las que participan Estados Unidos, Rusia y Ucrania, mantiene la “relevancia” y dispone de herramientas para influir en el desenlace, como las “sanciones, que están debilitando a Rusia”.
“También hay que dar ayuda a Ucrania porque cuanto más fuertes son en el campo de batalla, más fuertes son en la mesa de negociaciones", subrayó la alta representante.
Kallas sugirió recientemente que la UE entregue 40.000 millones de euros adicionales a Ucrania este año, pero ante la fría acogida de algunos Estados miembros a ese plan, ha insistido en que al menos aporte 5.000 millones urgentemente para aprovisionar con munición a Kiev.
Últimas Noticias
Israel abatió a dos presuntos terroristas de Hezbollah en ataques en el sur de Líbano
Por su parte, autoridades libanesas reportaron víctimas civiles y denunciaron daños materiales en varias localidades de la zona

OpenAI selló una alianza histórica con Amazon Web Services por UDS 38.000 millones para potenciar la inteligencia artificial
La compañía liderada por Sam Altman accederá a la infraestructura de AWS durante los próximos siete años para escalar sus cargas de trabajo avanzadas de IA
Un diminuto fragmento asirio de 2.700 años hallado en Jerusalén brinda pistas sobre episodios descritos en textos sagrados
El hallazgo de una inscripción cuneiforme asiria en el Monte del Templo respalda relatos del Antiguo Testamento y revela interacciones políticas y fiscales entre el antiguo Imperio Asirio y los reinos locales

Imputaron al hombre detenido por el apuñalamiento múltiple en un tren de Inglaterra
El británico Anthony Williams, de 32 años, fue acusado formalmente de varios delitos, incluyendo intento de asesinato, lesiones y posesión de arma blanca

Esta es la ciudad que tiene la brisa más perfecta del mundo
La investigación, realizada por AllClear y el meteorólogo Jim N. R. Dale, ubicó a este icónico destino en la cima de su ranking gracias a la combinación única de su clima costero, temperatura y viento suave



