Benjamín Netanyahu retiró la candidatura de Eli Sharvit para liderar el Shin Bet tras críticas internas

El anuncio fue confirmado por la Oficina del Primer Ministro, en el que se explica que, tras una “detenida consideración”, se ha decidido “valorar otros candidatos” para el cargo

Guardar
Benjamín Netanyahu retiró la candidatura
Benjamín Netanyahu retiró la candidatura de Eli Sharvit para liderar el Shin Bet tras críticas internas

El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, anunció la noche de este lunes que retira la candidatura de Eli Sharvit para dirigir el Shin Bet, el servicio de inteligencia interior del país, luego de una oleada de críticas desde su propia coalición.

El anuncio fue confirmado este martes a través de un comunicado de la Oficina del Primer Ministro, en el que se explica que, tras una “detenida consideración”, Netanyahu ha decidido “valorar otros candidatos” para el cargo.

Eli Sharvit, general de división retirado, había sido propuesto para reemplazar a Ronen Bar, actual jefe del Shin Bet, cuyo despido fue suspendido provisionalmente por decisión del Tribunal Supremo, a la espera de que se resuelvan las apelaciones presentadas contra su destitución.

La fiscal general del Estado, Gali Baharav-Miara, solicitó a Netanyahu que se abstuviera de nombrar a un sustituto hasta que el tribunal se pronuncie, estableciendo como fecha límite el próximo 8 de abril.

El anuncio fue confirmado por
El anuncio fue confirmado por la Oficina del Primer Ministro, en el que se explica que, tras una “detenida consideración”, se ha decidido “valorar otros candidatos” para el cargo (Europa Press)

La propuesta de Sharvit desató reacciones inmediatas, especialmente por su vinculación con las protestas contra la reforma judicial impulsada por el Ejecutivo. Varios miembros del Likud, partido del primer ministro, así como integrantes de los partidos que conforman la coalición gubernamental, expresaron su desacuerdo con el perfil del candidato, al que consideran próximo a posiciones críticas con el gobierno.

“El primer ministro me pidió que asumiera el cargo de jefe del servicio y que siguiera sirviendo al Estado de Israel en estos momentos difíciles y así lo hice”, declaró Sharvit, citado en el comunicado oficial.

“Servir al bien del Estado, a su seguridad y a la de sus ciudadanos estará siempre por encima de todo”, añadió.

Entre los críticos más destacados estuvo el ministro de Patrimonio de Israel, Amichay Elyahu, quien cuestionó en redes sociales que se pretendiera sustituir a un jefe del Shin Bet “con visión kaplanista” —término que se refiere a los manifestantes antigubernamentales que suelen concentrarse en la calle Kaplan de Tel Aviv— por alguien con un enfoque similar.

La fiscal general del Estado,
La fiscal general del Estado, Gali Baharav-Miara, solicitó a Netanyahu que se abstuviera de nombrar a un sustituto del Shin Bet hasta que el tribunal se pronuncie, estableciendo como fecha límite el próximo 8 de abril (REUTERS/Kent Nishimura)

“Solo se perpetúa el problema en otro marco”, escribió.

Elyahu subrayó que, para preservar la democracia, es necesario que los líderes de instituciones clave “respeten la voluntad del pueblo expresada en procesos democráticos”, en alusión a la legitimidad del Ejecutivo para tomar decisiones sobre nombramientos, como el del jefe del Shin Bet.

El parlamentario del Likud Nissim Vaturi también rechazó el nombramiento, declarando al canal parlamentario que “si se manifiesta, no será jefe del Shin Bet. Déjenlo que siga protestando”. Por su parte, Tally Gotliv, diputada del mismo partido, consideró que Sharvit “no es adecuado” para el cargo.

El contexto en el que se produce esta decisión está marcado por un ambiente de tensión entre el Gobierno y el poder judicial, así como por protestas recurrentes en las principales ciudades del país. Estas movilizaciones comenzaron a raíz de la reforma judicial propuesta por el Ejecutivo y se intensificaron tras los recientes nombramientos y ceses en instituciones clave del Estado.

El despido de Ronen Bar
El despido de Ronen Bar se produjo en el marco de un “conflicto de intereses”, ya que el Shin Bet está implicado en la investigación del caso conocido como ‘Qatargate’, que involucra a asesores cercanos a Netanyahu (REUTERS)

La fiscal general Baharav-Miara ha advertido que el despido de Ronen Bar se produjo en el marco de un “conflicto de intereses”, ya que el Shin Bet está implicado en la investigación del caso conocido como ‘Qatargate’, que involucra a asesores cercanos a Netanyahu.

Por ahora, la jefatura del Shin Bet sigue sin nuevo titular, a la espera de la decisión definitiva del Tribunal Supremo. La retirada de la candidatura de Sharvit abre un nuevo compás de espera en medio de un clima político interno marcado por la polarización y los cuestionamientos institucionales.

(Con información de EFE)