Un incendio en un concesionario de Tesla en Roma destruyó 17 vehículos: investigan si fue intencional

Aún se desconoce cómo se originó el fuego. En Alemania, activistas arrojaron pintura azul sobre la fachada y seis autos de la marca de Elon Musk

Guardar

Las autoridades italianas investigan el incendio registrado en la madrugada del lunes en un concesionario de la marca Tesla en el barrio de Torrenova, en las afueras de Roma, donde al menos 17 vehículos resultaron completamente calcinados. El siniestro, que no dejó personas heridas, ocurre en el marco de una serie de ataques internacionales dirigidos contra la empresa propiedad de Elon Musk.

El incendio comenzó hacia las 4:30 horas locales (3:30 GMT) en las instalaciones del concesionario, ubicado en la periferia oriental de la capital italiana. Los bomberos lograron extinguir las llamas tras varias horas de trabajo y recopilaron pruebas en el lugar, entre ellas las grabaciones de las cámaras de seguridad, con el objetivo de determinar el origen del fuego.

Un incendio en un concesionario
Un incendio en un concesionario de Tesla en Roma destruyó 17 vehículos (AFP)

Según medios italianos, aún se desconoce si se trató de un fuego provocado. Las autoridades locales no han confirmado por ahora ninguna hipótesis, aunque la investigación continúa abierta, y no se descarta ninguna línea de trabajo.

Horas después, un nuevo incidente afectó a la compañía en Alemania. Durante la mañana del lunes, activistas del colectivo Neue Generation (“Nueva Generación”) arrojaron pintura azul sobre la fachada y seis vehículos de un concesionario de Tesla en el distrito de Reinickendorf, en Berlín. En un comunicado difundido en redes sociales, el grupo afirmó que su objetivo es denunciar el apoyo de Elon Musk al partido Alternativa para Alemania (AfD), al que vinculó con “la alianza de la derecha y de los ricos”.

Las autoridades investigan las causas
Las autoridades investigan las causas mientras no descartan ninguna hipótesis sobre el siniestro (REUTERS/Yara Nardi)

“El millonario usa su riqueza y su poder para imponer la política que le beneficia y que nos perjudica a todos: esto es la oligarquía”, afirmó el colectivo. La pintura azul, según explicó el grupo, alude al color característico del partido AfD, que quedó en segunda posición en las elecciones estatales del 23 de febrero.

La policía de Berlín informó que dos activistas, mujeres de 28 y 44 años, fueron detenidas brevemente para comprobar su identidad, y confirmó la apertura de una investigación por daños a la propiedad.

Un dron muestra vehículos Tesla
Un dron muestra vehículos Tesla carbonizados tras un incendio en un concesionario Tesla que destruyó vehículos, en Roma, Italia (REUTERS/Yara Nardi)

El sábado, en otra ciudad alemana, Ottersberg, ardieron siete vehículos Tesla en un concesionario durante la madrugada. Las autoridades investigan el incidente, que coincidió con una jornada internacional de protestas contra la figura de Musk. En Hannover, dos días antes, fueron vandalizados tres coches de la misma marca con frases como “Kill Elon”, lo que llevó a la apertura de un expediente por delito con motivación política.

En Estados Unidos, los incidentes han escalado en gravedad y frecuencia. La semana pasada, un taller de reparación de Tesla en Las Vegas fue atacado con disparos e incendiado. Según el asistente del sheriff Dori Koren, los agentes hallaron varios coches en llamas y pintadas con la palabra “Resistir” en las puertas del local. El servicio de emergencias 911 recibió múltiples llamadas de alerta a las 2:45 de la madrugada.

En Alemania, activistas arrojaron pintura
En Alemania, activistas arrojaron pintura azul sobre la fachada y seis autos de la marca (REUTERS/Christian Mang)

En respuesta, la Oficina Federal de Investigaciones (FBI) anunció la creación de una fuerza especial para investigar estos ataques, en coordinación con la Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF). El subdirector de Asuntos Públicos del FBI, Ben Williamson, afirmó en un comunicado que la unidad busca “reprimir los ataques violentos a Tesla” y que “pronto habrá más información”.

El Departamento de Justicia de EEUU también ha iniciado acciones penales. En Carolina del Sur, fue arrestado Daniel Clarke Pounder, de 24 años, acusado de lanzar cócteles Molotov contra una estación de carga de Tesla en North Charleston, tras pintar mensajes contra el presidente Donald Trump en el estacionamiento.

“Defendemos el derecho a la protesta pacífica, pero no toleraremos actos de violencia y caos. Este tipo de ataques no tienen cabida en nuestra comunidad”, declaró el fiscal federal interino del distrito, Brook B. Andrews, en un comunicado.

Jornada de protestas en Alemania
Jornada de protestas en Alemania coincide con quema de autos en Roma (REUTERS/Christian Mang)

Trump calificó a los autores de los ataques como “terroristas enfermos”, en su red Truth Social y pidió penas de hasta 20 años de cárcel, sugiriendo que los responsables sean enviados a prisiones de El Salvador.

Los incidentes han generado preocupación entre los propietarios de vehículos Tesla y han puesto en marcha una respuesta coordinada de las fuerzas de seguridad en ambos lados del Atlántico, mientras continúan acumulándose reportes de sabotajes, incendios y ataques vandálicos dirigidos contra la empresa de Musk.