Un hombre se lanzó en parapente de la catedral de Notre-Dame en París y quedó detenido

El paracaidista amateur logró evadir la seguridad del emblemático monumento y se lanzó sin autorización desde la aguja recién restaurada

Guardar
Hombre evade seguridad y se
Hombre evade seguridad y se lanza en parapente desde Notre-Dame - (Captura de video - Le Parisien)

Un hecho insólito sorprendió en pleno centro de París: un paracaidista amateur de 36 años se lanzó desde la aguja recién restaurada de la Catedral de Notre-Dame. Se trató del salto número 100 de Loïc, aficionado al salto base, quien eligió el monumento para marcar su centenar de hazañas.

Desde allí, se lanzó en parapente, aterrizando de forma brusca en la plaza situada frente a la catedral, ante la mirada atónita de los turistas que se encontraban en el lugar. Este incidente desató preocupaciones sobre la seguridad en el área y la efectividad de los sistemas implementados para proteger tanto el patrimonio como a los visitantes.

La intrusión en el sitio de restauración

Diecisiete segundos de caída libre bastaron para completar la maniobra que fue registrada en video y difundida por Le Parisien. “Estoy volando, estoy jugando, estoy haciendo cosquillas a la torre de Notre-Dame de París”, declaró Loïc luego del salto, que realizó sin ninguna autorización y que terminó con su detención al día siguiente.

Incidente en Notre-Dame cuestiona efectividad
Incidente en Notre-Dame cuestiona efectividad de sistemas de seguridad - (REUTERS/Sarah Meyssonnier)

El hombre aprovechó una brecha en las medidas de seguridad para ingresar al sitio de la restauración de la Catedral de Notre-Dame. Según informes, las palizadas que rodean el área, usualmente diseñadas para proteger el acceso al andamiaje, estaban abiertas, lo que permitió que el intruso accediera a las estructuras sin ser detectado. Después de acceder al andamiaje que rodea la aguja de la catedral, el individuo se lanzó en parapente desde una altura considerable.

El aterrizaje fue descrito como “brutal”, lo que indica que la maniobra fue arriesgada y peligrosa, tanto para el intruso como para las personas presentes en el lugar. Fue arrestado en su domicilio y la policía explicó que no se reportaran otras víctimas o daños graves. Será juzgado en junio por “poner en peligro a otros” y por “allanamiento de un lugar sagrado e histórico”.

Medidas de seguridad cuestionadas

La Catedral de Notre-Dame estuvo bajo restauración desde el devastador incendio que sufrió en abril de 2019. La reconstrucción del monumento, considerada un símbolo de la cultura francesa, implicó un esfuerzo monumental, tanto en términos de tiempo como de recursos. Antes de la reapertura al público en diciembre de 2024, se instalaron diversos sistemas de seguridad, como cámaras con termovisión, para detectar intrusos y posibles focos de incendio.

Restauración de Notre-Dame sigue tras
Restauración de Notre-Dame sigue tras incendio de 2019 - (REUTERS/Stephanie Lecocq)

Sin embargo, el incidente pone en evidencia las fallas en el dispositivo de seguridad. Según fuentes cercanas, la reducción en el número de agentes de seguridad fue un factor clave en la intrusión. El número de vigiladores en el sitio había sido reducido desde la reapertura de la catedral al público, lo que permitió que el intruso pudiera sortear las medidas de seguridad. Esta falta de vigilancia constante, sumada a las brechas en las barreras de protección, creó un contexto propicio para el suceso.

El impacto en la seguridad del patrimonio cultural

Este no es el primer incidente de este tipo en Notre-Dame. En 2018, el atleta Simon Nogueira subió sin permiso a la aguja de la catedral, grabando su ascenso y publicándolo en YouTube. De manera similar, en 2020, varios individuos irrumpieron en el sitio de restauración y se subieron a una grúa de 75 metros. Estos actos de desafío no son solo una violación de las normativas de seguridad, sino también una amenaza para la integridad del patrimonio cultural. Los sistemas de seguridad deben evolucionar para adaptarse a los nuevos riesgos que suponen tanto la accesibilidad pública como la protección de los monumentos.

Reapertura parcial de Notre-Dame en
Reapertura parcial de Notre-Dame en 2024 con andamiaje visible - (REUTERS/Kevin Coombs)

La situación actual de la Catedral de Notre-Dame

La Catedral de Notre-Dame, uno de los monumentos más emblemáticos del mundo, sigue en proceso de restauración. El fuego, que arrasó con gran parte de la estructura, incluyendo la aguja y el techo, dejó un daño irreparable en gran parte del interior. A pesar de los esfuerzos de reconstrucción, la catedral no fue completamente restaurada. Los trabajos continúan y se estima que no finalizarán por completo hasta 2027.

Recientemente, en diciembre de 2024, se reabrió al público, aunque gran parte del exterior sigue cubierto por andamiaje. El mismo, que es parte del proceso de restauración, estuvo en el centro de la controversia debido a la facilidad con la que algunos pudieron acceder a él, como ocurrió en este último incidente. Las autoridades encargadas de la restauración aseguran que los trabajos avanzan a buen ritmo, pero el panorama actual de Notre-Dame sigue siendo el de una obra en curso, lo que contrasta con las expectativas de quienes esperaban ver la catedral completamente restaurada tras el incendio.