Ucrania aseguró que presentará nuevas pruebas ante organismos internacionales de crímenes de guerra rusos en Kharkiv

Tras el ataque deliberado a un hospital, que este fin de semana mató a dos personas e hirió otras 25, Kiev le recordó a Moscú que este tipo de delitos no prescriben

Guardar
Ucrania presentará nuevas pruebas ante
Ucrania presentará nuevas pruebas ante organismos internacionales de crímenes de guerra rusos en Kharkiv (REUTERS/Vyacheslav Madiyevskyy)

El Gobierno de Ucrania anunció que presentará nuevas pruebas ante organismos internacionales de justicia penal en contra de Rusia, por cometer un nuevo caso crimen de guerra con el ataque deliberado a un hospital en la ciudad de Kharkiv, en el noreste del país.

Según un comunicado del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Ucrania, el bombardeo nocturno del sábado contra varias zonas de la ciudad incluyó el impacto directo contra un centro médico. “El bombardeo deliberado y selectivo de un centro médico ucraniano por parte del Ejército ruso se suma a la larga lista de crímenes viles y cínicos cometidos por los rusos desde el inicio de la invasión no provocada de Ucrania”, declaró el mando militar.

Las autoridades informaron que el ataque causó la muerte de un hombre de 67 años y una mujer de 70, mientras que otras 25 personas resultaron heridas, entre ellas una joven de 15 años que permanece hospitalizada en estado grave. El Estado Mayor agregó que “los crímenes de guerra no prescriben” y que las pruebas reunidas “se transferirán a los organismos internacionales de justicia penal”.

La ofensiva rusa incluyó 172
La ofensiva rusa incluyó 172 drones y misiles en las últimas horas

El Ejército ucraniano informó que la ofensiva se había llevado a cabo con drones Shahed y que había dejado varios heridos e importantes daños en la estructura. Imágenes difundidas en redes sociales en las que se veía el fuego saliendo del edificio y todos sus alrededores -incluidos otros establecimientos y automóviles- destrozados, confirmaron sus declaraciones.

Rusia no ha respondido públicamente a la acusación y en su último parte militar solo informó de la destrucción de seis drones ucranianos en las regiones rusas de Belgorod, Briansk y Saratov.

El presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, denunció que Rusia había lanzado 172 drones de ataque en las últimas horas y advirtió que “este tipo de ofensivas se han convertido en una realidad casi diaria”. Según su mensaje publicado en la red social X, persisten además las amenazas de misiles, incluidos los de tipo balístico.

El bombardeo en Járkov dejó
El bombardeo en Járkov dejó dos muertos y 25 heridos, incluida una joven en estado crítico (AP/Andrii Marienko)

“Estos ataques con drones en masa se han convertido en una realidad casi diaria. Además, sigue habiendo amenazas de misiles, incluidos los balísticos”, lamentó el mandatario.

Zelensky reiteró su rechazo a entablar negociaciones directas con su homólogo ruso, Vladimir Putin, al considerar que “es como jugar al ping pong”, en alusión a la falta de interlocución efectiva por parte del Kremlin.

La ofensiva se llevó a cabo con drones Shahed y dejó varias víctimas

Ante esta situación, el Ejecutivo ucraniano apeló a la comunidad internacional para que, ahora más que nunca, eleve la presión sobre el Kremlin y dé una “respuesta seria” para “obligarla a hacer la paz”. “Solo funciona la presión”, dijo.

La ciudad de Kharkiv, la segunda más grande de Ucrania, ha sido uno de los principales focos de los bombardeos rusos desde el inicio de la invasión en febrero de 2022. Las autoridades locales continúan con las labores de rescate y documentación de los daños para incorporarlos al expediente internacional que Ucrania prepara contra Rusia.

(Con información de Europa Press)