Continúan las búsquedas de sobrevivientes entre los escombros tras el terremoto que dejó más de 1.600 muertos en Myanmar y Tailandia

El sismo se produjo el viernes a las 12:50 en Myanmar con epicentro en la ciudad de Sagaing y fue seguido por una réplica de magnitud 6,7, lo que incrementó los daños estructurales

Guardar
Buscan sobrevivientes entre los escombros
Buscan sobrevivientes entre los escombros tras el terremoto que dejó más de 1.600 muertos en Myanmar y Tailandia (REUTERS/Patipat Janthong)

Miles de personas buscan este domingo sobrevivientes entre los escombros de Mandalay, en el centro de Myanmar, tras el violento terremoto de magnitud 7,7 que sacudió al país el viernes y que ha dejado al menos 1.644 muertos y 3.408 heridos, según el balance oficial emitido por la junta militar.

El temblor también provocó 17 muertes en Tailandia, donde se sintió con fuerza en la capital, Bangkok, ubicada a más de 1.000 kilómetros del epicentro.

El sismo se produjo el viernes a las 12:50 (hora local en Myanmar), con epicentro en la ciudad de Sagaing, y fue seguido por una réplica de magnitud 6,7, lo que incrementó los daños estructurales.

Las regiones más afectadas incluyen Mandalay y localidades vecinas, donde colapsaron edificios, casas, templos y puentes. Por su parte, la Cruz Roja advirtió que en un edificio residencial de doce pisos en Mandalay podrían estar atrapadas más de 90 personas. El sistema de salud, ya diezmado por la guerra civil y el aislamiento internacional tras el golpe militar de 2021, enfrenta una grave escasez de insumos médicos, como alertó la ONU el sábado.

Ayuda internacional

El líder de la junta militar, Min Aung Hlaing, pidió ayuda internacional e instó a “cualquier país, cualquier organización” a colaborar.

La respuesta internacional ya comenzó: India envió insumos de emergencia, China despachó 82 rescatistas, y también han ofrecido apoyo Corea del Sur, Malasia y la Organización Mundial de la Salud (OMS).

El sismo se produjo el
El sismo se produjo el viernes a las 12:50 en Myanmar con epicentro en la ciudad de Sagaing y fue seguido por una réplica de magnitud 6,7, lo que incrementó los daños estructurales. (AP)

Por su parte, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, calificó la situación como “terrible” y aseguró que Washington brindará ayuda. Desde China, el líder del régimen Xi Jinping expresó “su profunda tristeza” al líder de la junta militar birmana.

En la capital administrativa, Naipyidó, centenares de heridos fueron atendidos al aire libre debido a los daños sufridos por el hospital central. En Rangún, la ciudad más poblada del país, la llegada de suministros procedentes de India marcó el inicio de los esfuerzos de asistencia internacional.

Reportes de nuevas réplicas

En paralelo, se siguen registrando réplicas, lo que ha dificultado las labores de rescate y obligado a los equipos de emergencia a evacuar zonas inestables. En Mandalay, los residentes se movilizan por su cuenta entre los escombros.

“Unas siete personas murieron aquí”, relató Win Lwin, dueño de un puesto de té, mientras buscaba cuerpos en su barrio. “Estoy buscando más, pero no sé si habrá sobrevivientes”, agregó.

La catástrofe profundiza una crisis humanitaria ya existente. La ONU advirtió que 3,5 millones de personas permanecen desplazadas por el conflicto interno y que 15 millones podrían enfrentar hambre en 2025. La falta de comunicaciones fiables impide conocer con certeza la magnitud real del desastre, mientras el estado de emergencia se mantiene en seis regiones del país.

En paralelo, se siguen reportando
En paralelo, se siguen reportando réplicas, lo que ha dificultado las tareas de rescate y ha obligado a los equipos de emergencia a evacuar zonas inestables. En Mandalay, los residentes se movilizan por su cuenta entre las ruinas (Reuters)

En Tailandia, las autoridades informaron que más de 2.000 edificios resultaron dañados, y que en Bangkok un edificio en construcción de 30 pisos colapsó. Los rescatistas desplegaron drones térmicos para buscar posibles sobrevivientes entre los escombros. Además, unas 400 personas pasaron la noche en parques públicos tras ser evacuadas de sus viviendas por razones de seguridad.

La situación sigue siendo inestable, con el temor de nuevos colapsos, mientras Myanmar enfrenta su mayor desastre natural en años, en medio de una emergencia prolongada por el conflicto político y humanitario que atraviesa el país desde el golpe de Estado de 2021.

(Con información de AFP)