Terremoto en Myanmar y Tailandia: autoridades confirmaron al menos 1.644 muertos y 3.000 heridos

Los servicios de emergencia siguen trabajando contrarreloj para localizar a los desaparecidos y rescatar a quienes quedaron bajo los escombros. La comunidad internacional sumó sus esfuerzos con el envío de personal y material humanitario

Guardar

El viernes, un terremoto de magnitud 7,7 sacudió el centro de Myanmar, causando daños materiales en la capital administrativa, Naypyidaw, y generando temblores que se sintieron ampliamente en Tailandia y el sur de China, según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS).

El epicentro se localizó al noroeste de la ciudad de Sagaing y a poca profundidad, lo que intensificó su efecto en la superficie. El movimiento ocurrió en horas de la tarde y fue seguido, pocos minutos después, por una réplica de magnitud 6,4 en la misma zona, lo que elevó la alerta en toda la región.

El sismo dejó al menos 1.600 muertos y 3.408 heridos, de acuerdo con el balance oficial más reciente. La cifra de víctimas continúa en aumento mientras las autoridades locales de ambos países y equipos de rescate acceden a las áreas más remotas afectadas por el desastre.

A continuación la cobertura en vivo del terremoto en Myanmar:

03:21 hsAyer

Japón anunció que ofrecerá “todo el apoyo posible” a Myanmar para atender los daños provocados por el terremoto

El Gobierno de Japón anunció este domingo que ofrecerá “todo el apoyo posible” a Myanmar para atender los daños provocados por el terremoto de magnitud 7,7 que sacudió al país el pasado viernes.

El anuncio fue realizado mediante un comunicado del Ministerio de Asuntos Exteriores japonés, en el que se detalla que ya se está coordinando la entrega urgente de suministros humanitarios.

La declaración se produjo un día después de que Tokio enviara un mensaje de condolencias tanto a Myanmar como a Tailandia, que también resultó afectada por el movimiento telúrico.

“Ante los daños sufridos por Myanmar, el gobierno japonés se ha preparado para proporcionar todo el apoyo posible”, indicó el ministerio, que además explicó que están evaluando las necesidades sobre el terreno, las condiciones de seguridad y el acceso a las zonas afectadas.

El Ejecutivo nipón reiteró su compromiso con el pueblo birmano y aseguró que “seguirá proveyéndole ayuda”.

00:33 hsAyer

El papa Francisco está “profundamente entristecido” por las noticias del terremoto y ofreció su oración por las víctimas

El papa Francisco está “profundamente
El papa Francisco está “profundamente entristecido” por las noticias del terremoto y ofreció su oración por las víctimas

El papa Francisco está “profundamente entristecido” por las muertes y la “devastación generalizada” que dejó el terremoto en Myanmar y Tailandia, y ofreció sus “sentidas oraciones por las almas de los difuntos”, a la par que extendió su “cercanía espiritual” a todos los afectados por esta tragedia, informó el cardenal secretario del Estado Vaticano, Pietro Parolin, en un comunicado difundido en su nombre.

Asimismo, el Sumo Pontífice “reza para que el personal de emergencia sea sostenido en su atención a los heridos y desplazados por los dones divinos de la fortaleza y la perseverancia”, apunta el escrito.

22:46 hs29/03/2025

La ONU condenó los ataques militares en medio de las tareas de rescate en Myanmar

El relator especial de la ONU sobre Derechos Humanos condenó que, en medio de los operativos de rescate, continuaran los ataques aéreos.

Es “nada menos que increíble” que el Ejército siga “lanzando bombardeos cuando se intenta rescatar a la gente”, dijo Tom Andrews en diálogo con la BBC.

Si bien celebró la tregua anunciada por el Gobierno de Unidad Nacional, que se extenderá por dos semanas, insistió en que “cualquiera que tenga influencia en el Ejército debe aumentar la presión y dejar muy claro que esto no es aceptable”.

Por otro lado, el relator se refirió al riesgo de que los militares bloquearan el ingreso de ayuda al país y arrestaran a los trabajadores humanitarios, como ocurrió en el pasado, y manifestó su temor de que esto pudiera volver a ocurrir.

“La junta tiene la costumbre de impedir que la ayuda humanitaria llegue a donde más se necesita. Usan esta ayuda como arma. La envían a aquellas áreas que tienen control y la niegan a áreas que no tienen. Espero que no sea el caso con este desastre”, dijo.

21:30 hs29/03/2025

El Reino Unido anunció más de USD 12 millones en ayuda humanitaria para Myanmar

El Ministerio de Asuntos Exteriores del Reino Unido anunció este sábado que enviará USD 12,9 millones en ayuda humanitaria a Myanmar, donde los rescatistas trabajan contrarreloj por asistir a las víctimas.

“Esta financiación del Reino Unido aumentará el apoyo en las zonas más afectadas por el terremoto y se orientará hacia el suministro de alimentos y agua, medicinas y refugio”, anunció la cartera en un comunicado, en el que sumó que ya está trabajando con “socios locales” para coordinar los envíos.

“Ofrezco mi más sentido pésame al pueblo de Myanmar después de este trágico acontecimiento”, añadió por su parte la ministra de Desarrollo, Jennifer Chapman.

21:26 hs29/03/2025

Pedro Sánchez expresó su solidaridad con el pueblo de Myanmar y Tailandia

Pedro Sánchez expresó su solidaridad
Pedro Sánchez expresó su solidaridad con el pueblo de Myanmar y Tailandia (EFE)

El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, expresó su solidaridad con el pueblo de Myanmar y Tailandia, “ante la terrible tragedia provocada por el terremoto que ha sacudido la zona”.

“Mi cariño para todas las víctimas y familiares”, sumó en su mensaje de X.

20:06 hs29/03/2025

Las fuerzas prodemocráticas de Myanmar anunciaron una tregua debido al devastador terremoto

El Gobierno de Unidad Nacional anunció este sábado una tregua de dos semanas en las zonas de Myanmar afectadas por el terremoto, a fin de “facilitar las tareas de rescate de las personas atrapadas en los escombros y en los edificios derruidos”.

Así, la NUG se comprometió a colaborar con las agencias de la ONU y ONG en las zonas que controla, para garantizar la seguridad y establecimiento de campamentos médicos y de rescate, y sumó que, si se cumplen las condiciones mínimas de seguridad en áreas bajo dominio de la junta militar, también prestarían ayuda allí.

“Inicialmente, hemos aprobado 1 millón de dólares para asistir a los rescates de emergencia y operaciones médicas a lo largo del país, particularmente en zonas administradas por el NUG”, precisó el organismo, formado por políticos, líderes étnicos y activistas prodemocráticos.

No obstante, sus miembros advirtieron que retomarán el uso de la fuerza en acciones defensivas si se producen ataques de la junta militar.

La declaración del Gobierno se conoció luego de que se reportaran bombardeos contra objetivos rebeldes en zonas afectadas por el seísmo, como Sagaing y el estado Shan.

19:14 hs29/03/2025

El sismo en Myanmar destruyó más de 50 mezquitas en el país

Los equipos de rescate en Myanmar informaron que al menos unas 50 mezquitas en el país habían resultado dañadas durante el terremoto de este viernes y temen que gran parte de las víctimas sean musulmanas, dado que el sismo impactó cuando los fieles estaban reunidos para sus oraciones de Ramadán.

18:38 hs29/03/2025

El aeropuerto de Myanmar sigue cerrado tras el colapso de su torre de control

El principal aeropuerto de Myanmar, el de la capital, Naipidó, se vio obligado a cesar sus operaciones luego de que la torre de control colapsara, y se sumó así al de Mandalay, que también se encuentra cerrado desde el viernes al mediodía por los graves daños materiales que provocó el terremoto.

El incidente de esta mañana en Naipidó dejó al menos seis muertos: un controlador aéreo, tres ayudantes, un niño y un responsable de la Inteligencia militar.

17:34 hs29/03/2025

Los daños provocados por el terremoto dificultan las tareas de rescate

La Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU (OCAH) informó este sábado que, pese a los esfuerzos que se están realizando, muchas de las operaciones humanitarias y de rescate se ven obstaculizadas por los graves daños que el terremoto provocó en el terreno.

“Los daños en la autopista Rangún-Naipyidó-Mandalay provocaron interrupciones en el servicio, con grietas y distorciones en la superficie, que obligaron a los autobuses de la autopista a detener sus operaciones”, indicó el organismo en un comunicado.

Asimismo, señaló que otras infraestructruas críticas se habían visto alcanzadas por esta situación, como los hospitales, que también operan con una grave falta de suministros.

“Una grave escasez de suministros médicos está obstaculizando los esfuerzos de respuesta, incluidos kits de traumatología, bolsas de sangre, anestésicos, dispositivos de asistencia, medicamentos esenciales y tiendas de campaña para los trabajadores sanitarios”, sumó al respecto la OCAH, que llamó a la comunidad internacional a enviar “más ayuda humanitaria urgente para apoyar a los afectados”.

17:30 hs29/03/2025

Tailandia ordenó una investigación tras el derrumbe de un edificio estatal

Tailandia ordenó una investigación tras
Tailandia ordenó una investigación tras el derrumbe de un edificio estatal (REUTERS)

La primera ministra de Tailandia, Paetongtarn Shinawatra, ordenó este sábado iniciar una invetsigación que exponga las causas del derrumbe del edificio de la Oficina Estatal de Auditoría durante el terremoto de este viernes.

La funcionaria aseguró que este incidente no sería ignorado y que evaluaría en detalle los planos de construcción y los permisos aprobados sobre la estructura, para esclarecer las circunstancias de lo ocurrido.

Guardar