Israel presentó una contrapropuesta a los mediadores del diálogo con Hamas para una tregua en Gaza

La oficina del premier Benjamin Netanyahu señaló que el programa fue entregado “en plena coordinación con Estados Unidos”

Guardar
El primer ministro de Israel,
El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu (EP)

La oficina del primer ministro israelí Benjamin Netanyahu confirmó este sábado haber presentado una contrapropuesta a los mediadores y “en plena coordinación con Estados Unidos” para la liberación de los rehenes y el alto el fuego en la Franja de Gaza.

“El primer ministro, Benjamin Netanyahu, celebró ayer una serie de consultas tras la propuesta recibida de los mediadores. En las últimas horas, Israel ha presentado su contrapropuesta a los mediadores en plena coordinación con Estados Unidos”, recogió el comunicado.

El mensaje parece estar relacionado con los contactos para reanudar el intercambio de rehenes israelíes por prisioneros palestinos conforme a lo previsto en el acuerdo de alto el fuego que entró en vigor en enero.

El anuncio de Israel también llega después de que este sábado el grupo terrorista Hamas dijera estar “dispuesto a liberar un pequeño número de rehenes”, siempre que el gobierno de Netanyahu garantice un alto el fuego para la festividad del Eid al Fitr, que arranca mañana y marca el fin del Ramadán, el mes sagrado del Islam, según confirmó a la agencia de noticias EFE una fuente egipcia cercana a las negociaciones.

Según la prensa local, que cita a una fuente israelí cercana a las negociaciones, esta nueva propuesta egipcia contempla 50 días de alto el fuego y la entrega de cinco rehenes vivos.

Entre los rehenes que Hamas liberaría, según detalló el informante egipcio, se encontraría el soldado israelí-estadounidense, Edan Alexander, de 21 años, una exigencia del presidente Donald Trump quien, al mismo tiempo, se habría comprometido a abordar a la reanudación del diálogo para lograr “un fin permanente de los combates”.

Manifestación en Tel Aviv el
Manifestación en Tel Aviv el jueves en apoyo a los rehenes israelíes secuestrados durante el ataque de Hamas el 7 de octubre de 2023 (REUTERS/Nir Elias)

Por su parte, un alto cargo de Hamas dijo este sábado que el grupo terrorista palestino aceptó la nueva propuesta presentada por los mediadores e instó a Israel a respaldarla también.

“Hace dos días, recibimos una propuesta de los hermanos mediadores de Egipto y Qatar. La tratamos positivamente y la aprobamos. Esperamos que la ocupación [Israel] no la bloquee”, declaró Jalil al Haya, quien matizó que las armas del grupo representan una “línea roja”.

El hartazgo de los gazatíes tras más de un año de guerra se ha plasmado estos últimos días en protestas inéditas celebradas en diferentes puntos del enclave contra el régimen de Hamas.

En la franja, todavía quedan 59 rehenes (Israel estima que una veintena de ellos están muertos) en manos de las milicias palestinas y cuya entrega había estado contemplada en la segunda fase del acuerdo de alto el fuego que Israel bloqueó a principios de marzo.

La frágil tregua que durante semanas ofreció una relativa calma en la Franja de Gaza terminó el 18 de marzo, cuando Israel reanudó su campaña de bombardeos contra Hamas por todo el territorio. Días después, los milicianos palestinos retomaron sus lanzamientos de cohetes contra Israel desde el enclave.

Las negociaciones sobre una segunda fase de la tregua se habían estancado. Israel quería prorrogar la fase inicial del acuerdo, mientras que Hamas exigía conversaciones sobre una segunda fase que condujera a un alto el fuego permanente.

(Con información de AFP, EFE y EP)