Terremoto en Myanmar y Tailandia: al menos 1.002 muertos y 2.376 personas heridas

La cifra de víctimas continúa en aumento mientras las autoridades locales de ambos países y equipos de rescate acceden a las áreas más remotas afectadas por el desastre

Guardar
El derrumbe del edificio de Bangkok tras el sismo

Un potente terremoto de magnitud 7,7 sacudió este viernes el centro de Myanmar, causando daños materiales en la capital administrativa, Naypyidaw, y provocando temblores que se sintieron ampliamente en Tailandia y el sur de China, según informó el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS). Hasta el momento hay al menos 1.002 muertos y 2.376 personas heridas.

El sismo ocurrió en horas de la tarde, con epicentro ubicado al noroeste de la ciudad de Sagaing, a poca profundidad, lo que amplificó su impacto en superficie. Apenas unos minutos después, se registró una réplica de magnitud 6,4 en la misma zona, elevando la alarma regional.

En Naypyidaw, se reportaron grietas en paredes, caídas de techos y carreteras severamente afectadas por la fuerza del movimiento telúrico. El temblor se sintió durante unos 30 segundos.

El impacto se extendió más allá de las fronteras de Myanmar. En Tailandia, el sismo se percibió con fuerza desde el norte del país hasta la capital Bangkok, donde algunos servicios de metro y tren ligero fueron temporalmente suspendidos. En la ciudad turística de Chiang Mai, residentes huyeron alarmados de sus casas y comercios.

A continuación la cobertura en vivo del terremoto en Myanmar:

05:10 hs29/03/2025

La junta militar de Myanmar comunicó que el número de fallecidos aumentó a 1.002

El saldo mortal del terremoto de magnitud 7,7 que sacudió Myanmar el viernes ha superado los 1.000 fallecidos, informó este sábado el equipo de información de la junta militar que gobierna el país. Según el comunicado oficial, se han confirmado 1.002 muertos y al menos 2.376 personas heridas.

El sismo, de poca profundidad, tuvo su epicentro en la región central del país, al noroeste de Sagaing, y provocó una destrucción generalizada en varias zonas. Se trata del terremoto más letal registrado en Myanmar en años recientes, con cifras que podrían seguir aumentando a medida que avanzan las labores de rescate y se accede a áreas remotas afectadas por el desastre.

03:38 hs29/03/2025

India envió ayuda humanitaria y equipos de rescate a Myanmar

El ministro indio de Asuntos
El ministro indio de Asuntos Exteriores, Dr. S. Jaishankar (REUTERS/Amr Alfiky)

India ha enviado un equipo de búsqueda, rescate y atención médica a Myanmar, junto con un primer cargamento de ayuda humanitaria urgente, tras el terremoto de magnitud 7,7 que sacudió al país el viernes, informó este sábado el ministro de Asuntos Exteriores, S. Jaishankar, en la red social X.

Un avión de la Fuerza Aérea India transporta suministros de emergencia que incluyen mantas, paquetes de alimentos, kits de higiene, sacos de dormir, lámparas solares y utensilios de cocina, según detalló el ministro. “India despacha el primer lote de ayuda humanitaria urgente para el pueblo de Birmania”, escribió Jaishankar, acompañando el mensaje con una imagen de operarios cargando el avión.

Además del material humanitario, el vuelo incluye un contingente de trabajadores de la Fuerza Nacional de Respuesta ante Desastres. Jaishankar afirmó que el Gobierno continuará supervisando la situación y enviará más ayuda según evolucionen los acontecimientos.

03:35 hs29/03/2025

China envió un equipo de rescate a Myanmar y confirmó que no hay ciudadanos chinos entre las víctimas

El Gobierno de China confirmó este sábado que ningún ciudadano chino figura entre las víctimas del terremoto de magnitud 7,7 que sacudió el viernes el centro de Myanmar, según informó el Ministerio de Asuntos Exteriores.

En paralelo, un equipo de 37 especialistas chinos en rescate y atención médica llegó al país para colaborar en las labores de búsqueda, informó la cadena estatal CCTV.

El equipo, que aterrizó en Yangón, capital comercial de Myanmar, está compuesto por personal médico y de emergencia y es el primer grupo internacional de rescate que entra al país tras el sismo, según la misma fuente.

El contingente transportó 112 dispositivos de búsqueda de vida, sistemas de alerta temprana, satélites portátiles, drones y otros equipos de ayuda.

03:21 hs29/03/2025

La junta militar de Myanmar informó que el número de fallecidos aumentó a 694

El número de fallecidos por el terremoto de magnitud 7,7 que sacudió el viernes el centro de Myanmar aumentó a 694, con al menos 1.670 personas heridas, informó este sábado la junta militar que gobierna el país.

La cifra de víctimas continúa en aumento mientras las autoridades locales y equipos de rescate acceden a las áreas más remotas afectadas por el desastre.

03:08 hs29/03/2025

Al menos 14 réplicas sacudieron a Myanmar tras el terremoto

Al menos 14 réplicas han sacudido a Myanmar desde el terremoto de magnitud 7,7, según datos del mapa interactivo del Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS). Los temblores ocurrieron en las horas posteriores al sismo principal, que se produjo poco después del mediodía, hora local.

La réplica más fuerte fue de magnitud 6,7 y se registró unos diez minutos después del sismo principal. Tanto ese temblor como otro de magnitud 4,9 se localizaron a unos 32 kilómetros de Mandalay, la segunda ciudad más grande del país, que sufrió daños considerables. El resto de las réplicas, con magnitudes entre 3 y 5, se distribuyeron en una línea que se extiende hacia el norte y sur desde el epicentro.

02:31 hs29/03/2025

El primer ministro de Japón manifestó su “tristeza” por los daños ocasionados por el terremoto

El primer ministro de Japón
El primer ministro de Japón manifestó su “tristeza” por los daños ocasionados por el terremoto (REUTERS)

El Gobierno de Japón expresó este sábado sus condolencias a las autoridades y ciudadanos de Myanmar y Tailandia por el terremoto de magnitud 7,7 que sacudió la región el viernes.

En un comunicado, el primer ministro japonés, Shigeru Ishiba, manifestó su “tristeza” por el desastre y trasladó su “profunda simpatía” a la primera ministra tailandesa, Paetongtarn Shinawatra, así como a todos los damnificados.

El Ministerio de Exteriores de Japón también publicó un mensaje del canciller Takeshi Iwaya, quien expresó sus “sentidas condolencias” al pueblo de Birmania y deseó “una rápida recuperación de todos los afectados”. El Ejecutivo japonés no informó, por el momento, de víctimas japonesas en la zona, aunque indicó que sigue de cerca la situación a través de sus embajadas.

Japón calificó a Myanmar como un “amigo cercano” y aseguró que “permanece junto al pueblo de Myanmar en estos tiempos difíciles”, según el comunicado del Ministerio de Exteriores.

01:39 hs29/03/2025

UNICEF informó que tiene equipos de ayuda desplegados en Myanmar

UNICEF informó que sus equipos desplegados en las zonas afectadas por el sismo de magnitud 7,7 en Myanmar están evaluando los daños y preparando asistencia humanitaria, según un comunicado publicado el viernes en la red social X. El terremoto también sacudió partes de Tailandia, donde se han reportado afectaciones, según la misma fuente.

“UNICEF está profundamente preocupado por el impacto devastador del terremoto de hoy en Myanmar sobre los niños y las familias”, indicó la agencia. Las labores de evaluación y respuesta se están llevando a cabo en terreno mientras se determina el alcance total de la emergencia.

00:51 hs29/03/2025

Las mayores ciudades de Myanmar están sin electricidad

Las líneas eléctricas y de comunicación están cortadas en las dos mayores ciudades de Myanmar, Mandalay y Yangon, según informó la BBC birmana.

“Sin electricidad, no podemos cargar nuestros teléfonos. Es difícil comunicarnos con nuestras familias que están lejos. No podemos usar Internet si no hay electricidad”, declaró esta mañana local un residente de Mandalay al servicio birmano.

Es probable que la falta de electricidad suponga un problema para los equipos de rescate mientras trabajan durante toda la noche en busca de supervivientes.

00:10 hs29/03/2025

El USGS estima en más de 10.000 el número de muertos

Es probable que el número de víctimas mortales del terremoto de magnitud 7,7 que sacudió el centro de Myanmar supere las 10.000, según estimó el viernes el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS).

El USGS emitió una alerta roja por la estimación de víctimas mortales del seísmo, indicando que “es probable que se produzcan muchas víctimas y grandes daños y que la catástrofe se extienda por todo el país”.

“En general, la población de esta región reside en estructuras vulnerables a las sacudidas sísmicas, aunque existen estructuras resistentes. Los tipos de construcción vulnerables predominantes son los informales (metal, madera, GI, etc.) y los de tipo desconocido/varios”, agregó el organismo.

El gobierno militar del país ha informado de la muerte de al menos 144 personas hasta el momento, pero es probable que la cifra aumente a medida que se retiren más escombros y se recuperen los cadáveres.

22:49 hs28/03/2025

Las operaciones de rescate en Bangkok continúan

Las operaciones de rescate continúan el sábado por la mañana, hora local, en la capital de Tailandia, Bangkok, mientras las autoridades se afanaban por encontrar a decenas de personas que se cree que están atrapadas bajo un edificio derrumbado.

Fotografías del lugar de los hechos, en la región de Chatuchak, muestran a socorristas vestidos con uniformes rojos y naranjas reunidos en torno a la base del edificio, mientras perros de rescate trepan por los escombros en busca de las más de 100 personas que se teme que estén atrapadas.

Un vídeo publicado en Internet el sábado por la mañana (hora local) por la asociación tailandesa de perros de rescate mostraba a un perro ladrando a la enorme montaña de hormigón, indicando a sus adiestradores que había localizado a alguien bajo los escombros.

Hasta las 22.00 horas (11.00 ET) del viernes, al menos 10 personas habían muerto en la capital tailandesa a causa del seísmo, según el vicegobernador de Bangkok, Tavida Kamolvej.

Anteriormente, el viceprimer ministro del país, Anutin Charnvirakul, dijo que los equipos de rescate estaban trabajando para liberar a más de 100 personas del edificio: “Se necesitan técnicas especiales para sacar con seguridad estos cuerpos y evitar nuevos derrumbes causados por el desplazamiento de elementos estructurales”.

Anutin añadió que el derrumbe se atribuyó al fallo de las columnas inferiores del edificio.

Guardar