La ONU denunció el arresto del vicepresidente de Sudán del Sur y llamó a las partes a evitar un nuevo conflicto

Naciones Unidas instó al Gobierno y la oposición a no caer en otro enfrentamiento generalizado, que llevará al país a la devastación

Guardar
La ONU denunció el arresto
La ONU denunció el arresto irregular del vicepresidente de Sudán del Sur y llamó a las partes a evitar un nuevo conflicto (REUTERS)

La ONU advirtió este miércoles del delicado contexto en Sudán del Sur, luego de que su vicepresidente fuera detenido en un proceso irregular.

Reik Machar, rival del presidente Salva Kiir, fue detenido por una caravana de 20 vehículos fuertemente armados que, según su partido, da cuenta de la escalada del conflicto que surgió en las últimas semanas en el país más joven del mundo.

“Condenamos fuertemente las acciones inconstitucionales tomadas hoy por el ministro de Defensa y jefe de Seguridad Nacional quienes, junto a más de 20 vehículos fuertemente armados, entraron por la fuerza a la residencia del primer vicepresidente”, apuntó la ONU en un comunicado.

“Sus guardaespaldas fueron desarmados y se les entregó una orden de arresto con cargos poco claros”, sumó el escrito, que instó a las partes a abstenerse de escalar un conflicto que podría dejar al país al borde del precipicio, con graves consecuencias.

La ONU advirtió que una
La ONU advirtió que una escalada del conflicto podría dejar al país al borde del precipicio, con graves consecuencias (REUTERS)

“Esta noche, los dirigentes de Sudán del Sur están a punto de recaer en un conflicto generalizado. (Un rompimiento del acuerdo de paz de 2018) no solo devastará al país sino que, también, afectará a la región”, advirtió el jefe de la misión de Naciones Unidas para el país, Nicholas Haysom.

Sudán del Sur declaró su independencia en 2011 pero, desde entonces, no ha logrado solucionar sus problemas internos, ni a nivel político, ni económico ni social.

En 2018 un acuerdo de división de poderes entre el Gobierno y la oposición intentó llevar paz al territorio y, con ello, el fin de la guerra civil que, durante cinco años, dejó unos 400.000 muertos.

Sin embargo, este entendimiento entre Kiir y Machar fue perdiendo fuerza a lo largo de los años y, en el último tiempo, habían comenzado a surgir las denuncias por parte de los seguidores del vicepresidente, que aseguraban que el primer mandatario buscaba asegurar su sucesión a lo largo de varios cambios de gabinete, marginando a su compañero de fórmula.

La oposición denunció que el
La oposición denunció que el Presidente busca asegurar su sucesión a lo largo de varios cambios de gabinete, marginando a su compañero de fórmula (AP)

Inclusive, se reportó el arresto de más de 20 de sus aliados políticos y militares desde febrero.

En este clima, el propio Machar fue detenido en las últimas horas, en lo que un portavoz del Movimiento de Liberación del Pueblo describió como una acción “desafortunada” que pone en riesgo los avances de los últimos años.

“Con gran preocupación, puedo confirmar que el vicepresidente primero y líder del SPLM-IO, Riek Machar, ha sido puesto bajo arresto domiciliario. Se trata de una medida que va en contra de lo pactado en el acuerdo de paz”, declaró Pal Mai Deng, que no descartó que las fuerzas del orden puedan definir, finalmente, trasladarlo a un lugar diferente de su domicilio para cumplir con la medida.

Sudán del Sur sigue inmerso
Sudán del Sur sigue inmerso en una grave crisis multisectorial (EFE)

Asimismo, recordó que el funcionario había regresado a Yuba bajo la presión de líderes regionales e internacionales, con el objetivo de promover la paz y la estabilidad en Sudán del Sur.

Es por ello que Deng hizo un llamado a la comunidad internacional para que interceda ante el Presidente y consiga la liberación de Machar.

“La comunidad internacional debe garantizar la seguridad física de Machar. Cualquier acción que comprometa su seguridad será un obstáculo para la sanación nacional y la reconciliación en Sudán del Sur”, concluyó.

(Con información de AFP y EFE)