La vista de millones de tulipanes potencialmente en plena floración atrajo a multitudes de turistas al Jardín de Tulipanes Indira Gandhi Memorial de Srinagar el miércoles, cuando abrió sus puertas al público por primera vez este año.
“Habrá 1,7 millones de tulipanes en exhibición”, dijo el encargado de floricultura, Javaid Masood, y agregó que otras plantas bulbosas de floración primaveral también estarán en exhibición en los jardines.
Los macizos de tulipanes, que lucen colores brillantes en plena floración, se han convertido en una importante atracción turística, atrayendo a alrededor de medio millón de turistas a los serenos jardines el año pasado.
Y todo indica que este año romperá nuevos récords: antes incluso de su inauguración, las consultas turísticas ya superan las 3.000.

El jardín, ubicado en las faldas de la cordillera de Zabarawan con vistas al emblemático lago Dal en la región de Jammu y Cachemira de la India, se extiende sobre un área de 30 hectáreas con hileras de tulipanes hasta donde alcanza la vista.
Lo que comenzó de manera humilde, con apenas 50.000 bulbos traídos desde los Países Bajos, hoy se ha transformado en una de las principales atracciones turísticas de la región.
Los medios comentaron que además de los impresionantes tulipanes, los visitantes también podrán disfrutar de otras flores primaverales, como jacintos, narcisos, muscaris y ciclámenes.
El espectacular éxito de este jardín le ha asegurado un lugar en el prestigioso Libro Mundial de los Récords, con sede en Londres, como el mayor jardín de tulipanes de toda Asia. A 17 años de su inauguración, continúa deslumbrando a visitantes de todas partes del mundo, afianzándose como un destino imperdible en la mágica región de Cachemira.
La historia de la particular flor

Originarios de las montañas de Asia Central, los tulipanes han recorrido un fascinante camino a lo largo de la historia hasta convertirse en una de las flores más admiradas del mundo.
Si bien muchos los asocian con los Países Bajos, su historia se remonta a las antiguas tierras del Imperio Otomano, donde eran símbolo de belleza y prestigio. Fueron los comerciantes europeos quienes, en el siglo XVI, los introdujeron en Holanda, dando inicio a una fiebre por estos bulbos que incluso llegó a desatar una burbuja económica conocida como la “Tulipomanía”.
Hoy en día, los tulipanes son un emblema de la primavera y un atractivo turístico en distintas partes del mundo.
Con miles de variedades en una amplia gama de colores, estas flores no solo embellecen jardines y parques, sino que también representan renovación y esperanza. En lugares como Cachemira, su floración anual es un espectáculo que atrae a miles de visitantes, consolidando su importancia tanto en la naturaleza como en la cultura.
(con información de Reuters)