Cómo es Gisborne, el único aeropuerto del mundo donde los trenes cruzan la pista de aterrizaje y tienen prioridad

Más allá de la rareza de su diseño, esta terminal en Nueva Zelanda representa un desafío logístico en la aviación y una muestra de coordinación eficiente en el transporte

Guardar
Cómo es Gisborne, el único aeropuerto del mundo donde los trenes cruzan la pista de aterrizaje (Fuente: YouTube/TNZ Studios)

Los aeropuertos más peligrosos del mundo se caracterizan por ubicaciones extremas, condiciones climáticas desafiantes o estructuras inusuales que ponen a prueba la destreza de los pilotos y asombran a pasajeros y espectadores. Entre estos aeropuertos peculiares, el Aeropuerto de Gisborne (GIS), en Nueva Zelanda, ha llamado la atención global debido a una particularidad única: una vía de tren cruza directamente su pista de aterrizaje.

Esta característica extraordinaria ha convertido a Gisborne en uno de los más inusuales del mundo, con imágenes que parecen sacadas de una película o de un montaje fotográfico. Sin embargo, el cruce de un tren y un avión en la pista es completamente real y está documentado en la historia de la aviación.

El Aeropuerto de Gisborne: un cruce único en el mundo

Ubicada en la costa este de la Isla Norte de Nueva Zelanda, Gisborne es una ciudad de aproximadamente 37.000 habitantes, conocida por su fuerte herencia maorí, su producción vitivinícola y sus paisajes costeros. No obstante, su aeropuerto también es motivo de interés.

El Aeropuerto de Gisborne opera vuelos regionales y sirve como punto de conexión para la región. A pesar de ser un aeropuerto pequeño, su diseño lo hace único en el mundo, ya que una línea de tren atraviesa directamente la pista principal de aterrizaje.

El Aeropuerto de Gisborne en
El Aeropuerto de Gisborne en Nueva Zelanda tiene una vía de tren que cruza su pista principal de aterrizaje (Eastland Group)

Historia del cruce entre la vía y la pista

La peculiaridad del Aeropuerto de Gisborne tiene su origen en una decisión de planificación urbana poco convencional. A mediados de los años 40, se construyó la línea ferroviaria Palmerston North - Gisborne Line. Posteriormente, las autoridades decidieron instalar un aeródromo en la misma zona, sin modificar la infraestructura ferroviaria.

Como resultado, ambos sistemas de transporte quedaron superpuestos, obligando a implementar protocolos de seguridad para coordinar su uso. Aunque la idea de un tren cruzando una pista de aterrizaje parece absurda a primera vista, el tráfico en el aeropuerto es bajo y la coordinación entre la torre de control y los operadores ferroviarios ha evitado incidentes graves.

Cómo funciona

  • La vía férrea corta la pista 14/32, lo que significa que los trenes pueden atravesar la pista de despegue y aterrizaje.
  • Para evitar accidentes, la torre de control y la compañía ferroviaria deben coordinarse para determinar los horarios de paso.
  • Aunque se han implementado estrictas medidas de seguridad, la imagen de un tren cruzando una pista de aterrizaje sigue generando asombro en todo el mundo.
El 2 de junio de
El 2 de junio de 2013, el fotógrafo Paul Rickard logró tomar una imagen que se volvió viral. (Paul Rickard)

¿Es realmente uno de los aeropuertos más peligrosos del mundo?

Si bien el Aeropuerto de Gisborne es inusual, no se encuentra entre los aeropuertos más peligrosos del mundo. Su diseño presenta un desafío logístico más que un riesgo extremo.

En la aviación, hay aeropuertos que representan pruebas mucho más exigentes para los pilotos, como:

  • Aeropuerto de Lukla (Nepal): rodeado de montañas y con una pista extremadamente corta, utilizada para vuelos al Everest.
  • Aeropuerto de Paro (Bután): situado en un valle montañoso, solo un puñado de pilotos en el mundo están certificados para aterrizar allí.
  • Aeropuerto de Gibraltar (Reino Unido): su pista es atravesada por una carretera, lo que obliga a cerrar el tránsito vehicular cada vez que un avión aterriza o despega.
  • Aeropuerto de Courchevel (Francia): ubicado en los Alpes, tiene una pista inclinada y extremadamente corta.

A diferencia de estos aeropuertos, Gisborne no enfrenta condiciones climáticas extremas, no está rodeado de montañas y su pista es lo suficientemente larga para las operaciones regulares. Sin embargo, el cruce con la vía férrea lo convierte en una rareza dentro de la aviación y lo hace destacar en listas de aeropuertos inusuales.

Últimas Noticias

Las amenazas de los agresivos diplomáticos chinos elevan la tensión con Japón por la defensa de Taiwán

China intensifica su retórica contra Sanae Takaichi, generando respuestas desde países afectados históricamente y multiplicando restricciones y advertencias para ciudadanos y productos japoneses

Las amenazas de los agresivos

Tras 170 años, reaparece el leopardo en Sudáfrica y marca un hito en la restauración de la vida silvestre

La imagen inédita captada en el Parque Nacional de la Costa Oeste confirma el éxito de las estrategias de conservación y la colaboración entre organizaciones públicas, privadas y académicas

Tras 170 años, reaparece el

Un buque de guerra de Estados Unidos obligó a un petrolero ruso sancionado a desviar su ruta cerca de Venezuela

El petrolero Seahorse, sancionado por Reino Unido y la Unión Europea, cambió de rumbo hacia Cuba tras la intervención del destructor estadounidense USS Stockdale cerca de la costa venezolana, aumentando las tensiones energéticas en la región

Un buque de guerra de

Donald Trump dijo que Volodimir Zelensky deberá decidir entre aceptar un acuerdo con Rusia o “seguir luchando”

La propuesta estadounidense obliga a Ucrania a ceder territorios y renunciar a la entrada en la OTAN, generando división interna y tensiones con el bloque europeo en plena invasión rusa

Donald Trump dijo que Volodimir

El primer ministro polaco califica el sabotaje ferroviario de “terrorismo de Estado ruso”

Donald Tusk denunció acciones organizadas presuntamente por el Kremlin luego de un ataque contra una línea utilizada para enviar ayuda a Ucrania, subrayando el peligro para la seguridad nacional polaca

El primer ministro polaco califica
MÁS NOTICIAS