
Cuando la nave Orion despegue en 2026 rumbo a la Luna, llevará consigo un pequeño objeto flotante que marcará el momento en que la tripulación alcance la microgravedad.
La NASA decidió que este indicador de gravedad cero (ZGI) no será elegido internamente, sino que será diseñado por el público a través de un concurso abierto. La convocatoria está dirigida a personas de cualquier nivel educativo y busca una propuesta creativa y significativa para la misión Artemis II.
El significado del ZGI en las misiones espaciales
Desde los primeros vuelos espaciales tripulados, los indicadores de gravedad cero fueron una tradición dentro de las naves. Aunque su propósito técnico es simple -señalar visualmente el momento en que la nave deja de estar bajo la influencia de la gravedad terrestre- su valor simbólico fue en aumento con los años.

En misiones recientes, la NASA y otras agencias espaciales optaron por muñecos de peluche como ZGI. Durante la misión Artemis I en 2022, el elegido fue un Snoopy con traje de astronauta, mientras que en 2020, la cápsula Crew-1 de SpaceX llevó un muñeco de Baby Yoda de la serie The Mandalorian, indicó Popular Science.
Estos pequeños objetos captaron la atención del público y ayudaron a conectar a las personas en la Tierra con los astronautas en el espacio.
“¿Qué mejor manera de realizar una misión alrededor de la Luna que invitar al público a que se suba a la nave espacial Orion de la NASA y pedirles ayuda para diseñar nuestro indicador de gravedad cero?”, dijo Reid Wiseman, comandante de Artemis II, al anunciar el concurso en el sitio oficial de la NASA.
Detalles del concurso y requisitos
La NASA estableció una serie de condiciones para las propuestas. El ZGI debe ser un objeto pequeño y ligero, con dimensiones que no superen, aproximadamente, los 38 centímetros cuadrados y un peso máximo de 340 gramos.
Además, debe estar fabricado con materiales seguros para su uso dentro de la nave, como piel sintética, relleno de fibra de poliéster, Kevlar, película VDA y tela beta, que cumplen con los estándares de resistencia al fuego y temperatura, informó Popular Science.

El concurso está abierto a diseñadores de todas las edades, con categorías específicas para estudiantes de primaria y secundaria. Sin embargo, el líder de cada equipo debe tener al menos 18 años. Los interesados pueden enviar sus propuestas a través del portal habilitado por la NASA hasta el 27 de mayo de 2025.
Las propuestas serán evaluadas con base en su originalidad, relevancia global y conexión con la misión Artemis II. Se seleccionarán hasta 25 finalistas, pero solo uno será elegido para viajar con la tripulación.
El Laboratorio de Mantas Térmicas de la NASA se encargará de fabricar el diseño ganador. Los creadores de los diseños finalistas recibirán un premio de $1.225 dólares.
“Imagínese ver su creación flotando sin peso con los astronautas en su camino alrededor de la Luna”, señaló la NASA en su comunicado oficial.
El impacto de Artemis II en la exploración lunar
Artemis II será la primera misión tripulada del programa Artemis, cuyo objetivo es llevar humanos nuevamente a la Luna y preparar futuras expediciones a Marte.
La tripulación, compuesta por los astronautas Reid Wiseman, Victor Glover y Christina Koch, junto con el canadiense Jeremy Hansen, volará alrededor del satélite terrestre y regresará a la Tierra, informó la NASA.

La NASA confirmó que los elementos principales de Artemis II ya están listos para el vuelo. Recientemente, los ingenieros terminaron de ensamblar los propulsores sólidos del Sistema de Lanzamiento Espacial y están preparando la integración de la etapa central.
Además, se instalaron las alas del panel solar de la nave Orion, que proporcionarán energía durante la misión.
A través del programa Artemis, la NASA planea explorar la Luna en busca de descubrimientos científicos, pero sobre todo busca desarrollar tecnologías que permitan misiones tripuladas a Marte en el futuro.