Un caza surcoreano lanzó accidentalmente ocho bombas MK-82 contra una zona residencial: al menos 7 heridos

Los proyectiles alcanzaron una región del distrito de Idong-myeon, fuera del área de entrenamiento designada, destruyendo siete edificaciones, entre ellas una iglesia

Guardar
Un caza surcoreano lanzó accidentalmente
Un caza surcoreano lanzó accidentalmente ocho bombas MK-82 que impactaron en una zona residencial: al menos 7 heridos (Crédito: Yonhap)

Un caza KF-16 de la Fuerza Aérea de Corea del Sur lanzó accidentalmente ocho bombas MK-82 este jueves durante un ejercicio de fuego real en Pocheon, a unos 50 kilómetros al norte de Seúl, impactando en una zona residencial y dejando un saldo de siete heridos y daños materiales significativos, según confirmaron las autoridades militares.

El incidente ocurrió a las 10:05 a.m, hora local, mientras la aeronave participaba en maniobras conjuntas entre la Fuerza Aérea y el Ejército surcoreano.

Las bombas cayeron en el distrito de Idong-myeon, fuera del área de entrenamiento establecida, destruyendo siete edificaciones, incluida una iglesia, y dejando cuatro personas con heridas graves y tres con lesiones leves, de acuerdo con el informe de las autoridades.

El Ejército surcoreano lamentó el incidente y aseguró que tomará medidas para resarcir a los afectados. “Lamentamos profundamente el daño causado a la población civil y expresamos nuestro deseo de una pronta recuperación de los heridos. Implementaremos todas las medidas necesarias para compensar a los afectados”, señaló el comunicado oficial de las fuerzas militares.

Para investigar el accidente, la Fuerza Aérea estableció un comité de respuesta, encabezado por el subjefe del Estado Mayor Conjunto, Park Ki-wan. El equipo investigará las causas del error, determinará si hubo fallos en los protocolos de seguridad y evaluará los daños generados.

Las bombas involucradas en el incidente fueron identificadas como MK-82, un tipo de armamento altamente destructivo utilizado para atacar infraestructuras estratégicas, como puentes y edificios.

Las bombas cayeron en el
Las bombas cayeron en el distrito de Idong-myeon, fuera del área de entrenamiento establecida, destruyendo siete edificaciones, incluida una iglesia, y dejando cuatro personas con heridas graves y tres con lesiones leves, de acuerdo con el informe de las autoridades (Yonhap)

Según datos militares citados por la agencia Yonhap, una MK-82 puede generar un cráter de hasta 8 metros de diámetro, con un radio de impacto similar al de un campo de fútbol. Este tipo de munición es parte del arsenal de varios ejércitos del mundo y se utiliza en ataques convencionales de precisión.

El incidente se produjo en el marco de los ejercicios militares conjuntos entre Corea del Sur y Estados Unidos, que se desarrollan en la región como parte de los preparativos para el ejercicio anual Freedom Shield.

En las maniobras participaron diversas aeronaves, incluidos cazas F-35A, F-15K y FA-50, además del KF-16 involucrado en el accidente. Estos ejercicios combinados forman parte de la estrategia de defensa de Seúl y Washington, quienes consideran la cooperación militar fundamental para disuadir posibles amenazas del régimen de Corea del Norte.

Pocheon, la ciudad donde ocurrió el accidente, se encuentra a 25 kilómetros de la frontera con Corea del Norte, en una zona de alta tensión militar debido a la presencia de tropas estadounidenses en el sur y las recurrentes amenazas del régimen de Pyongyang.

La caída de bombas en una zona civil generó inquietud sobre los protocolos de seguridad en ejercicios militares con fuego real. Si bien los incidentes de este tipo son poco frecuentes, las autoridades buscan determinar si existieron fallos técnicos o humanos en el lanzamiento accidental del armamento.

El incidente se produjo en
El incidente se produjo en el marco de los ejercicios militares conjuntos entre Corea del Sur y Estados Unidos, que se desarrollan en la región como parte de los preparativos para el ejercicio anual Freedom Shield (Yonhap)

Este error ocurre en un contexto de crecientes tensiones en la península coreana, donde la presencia militar de Estados Unidos y sus aliados es vista con recelo por Corea del Norte.

Las dos Coreas siguen técnicamente en guerra desde el conflicto de 1950-1953, que finalizó con un armisticio, pero sin un tratado de paz definitivo. Estados Unidos mantiene un contingente de decenas de miles de soldados en Corea del Sur, como parte de su compromiso con la seguridad en la región.

Las investigaciones continúan para esclarecer las circunstancias exactas del error y determinar si se implementarán nuevas medidas de seguridad para evitar incidentes similares en el futuro.

(Con información de EFE y AFP)

Últimas Noticias

Von der Leyen planteó ante el G20 impulsar una reforma “profunda e integral” de la OMC

La política alemana planteó “construir coaliciones” para impulsar la reforma, y añadió que la UE “está iniciando un diálogo con los 12 miembros del CPTPP”

Von der Leyen planteó ante

El G20 adoptó una declaración conjunta con un llamado a la paz mundial y a proteger la cadena de suministro de minerales críticos

El documento aprobado en la cumbre de Johannesburgo refleja el compromiso con la cooperación internacional en un escenario marcado por tensiones y ausencias

El G20 adoptó una declaración

El régimen de Bielorrusia excarceló a 31 ucranianos en cumplimiento con los acuerdos alcanzados con EEUU

Minsk indicó que la decisión se tomó tras lo pactado entre Donald Trump y Alexander Lukashenko para normalizar las relaciones de ambos países, mientras redoblan esfuerzos para buscar una solución a la guerra en Ucrania

El régimen de Bielorrusia excarceló

Starmer, Macron y Merz se reunieron en la Cumbre del G20 para abordar el plan de EEUU para Ucrania

En la ciudad sudafricana de Johannesburgo, donde se celebra el foro internacional, los mandatarios de Reino Unido, Francia y Alemania analizaron la propuesta de Washington que obliga a los aliados de Kiev a reconsiderar su papel en el futuro de la región

Starmer, Macron y Merz se

Ucrania y Estados Unidos mantendrán conversaciones en Suiza sobre “un futuro acuerdo” para poner fin a la guerra con Rusia

Rustem Umerov, secretario del Consejo de Seguridad Nacional y Defensa de Ucrania, detalló que las consultas se celebrarán “en los próximos días” y reunirán a altos responsables de ambos países

Ucrania y Estados Unidos mantendrán
MÁS NOTICIAS