
Los cuerpos de Shiri Bibas y sus hijos, Ariel y Kfir, secuestrados el 7 de octubre de 2023 durante el ataque del grupo terrorista Hamas contra Kibutz Nir Oz, serán sepultados este miércoles en una ceremonia privada en Zohar, cerca de su hogar.
En un comunicado en redes sociales, los familiares expresaron su agradecimiento por el apoyo recibido.
“El abrazo cálido, el amor y la fuerza que nos han enviado desde todo Israel y el mundo nos fortalecen y nos acompañan en estos momentos de crisis”. También indicaron que son conscientes de que muchas personas desean despedirse y rendir homenaje a las víctimas.
Pidieron respeto por su decisión de realizar un adiós íntimo: “Por favor, respeten nuestra elección de despedirnos en estos últimos momentos de la manera que consideramos adecuada”.
Para permitir que la sociedad israelí exprese sus condolencias, se publicará la ruta del cortejo fúnebre, invitando al público a congregarse a lo largo del trayecto. La Asociación de Familias de Rehenes instó a la ciudadanía a alinearse a lo largo del recorrido con banderas de Israel como muestra de respeto.
El cortejo partirá de Rishon LeZion a las 7:45, mientras que los elogios fúnebres serán transmitidos en vivo a partir de las 11:30 para quienes deseen seguir la ceremonia a distancia.

Un secuestro que conmovió a Israel y Argentina
La familia Bibas, de doble nacionalidad israelí y argentina, se convirtió en un símbolo del sufrimiento de los rehenes tras el ataque de Hamas el 7 de octubre de 2023, que dejó aproximadamente 1.200 muertos y 251 secuestrados en el sur de Israel.
Durante cuatro meses, Shiri, Ariel y Kfir permanecieron en cautiverio hasta que fueron asesinados en noviembre de 2023, según el informe de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI). Esta versión contradice la declaración de Hamas, que aseguró que murieron en un bombardeo israelí.
El padre de los niños, Yarden Bibas, también secuestrado, fue liberado con vida el 1 de febrero. Al confirmarse la muerte de su esposa e hijos, declaró que quería que “todo el mundo sepa y se horrorice” por lo ocurrido.

El portavoz de las FDI, Daniel Hagari, afirmó que Shiri, Ariel y Kfir fueron asesinados “a sangre fría” y que sus captores intentaron ocultar las pruebas del crimen. Según Hagari, los niños fueron asesinados “con las manos desnudas” por sus secuestradores.
El duelo en Israel continúa mientras la familia Bibas se prepara para dar el último adiós a Shiri, Ariel y Kfir en un funeral marcado por la conmoción.
La indignación por el asesinato de los niños trascendió fronteras, ya que en Argentina, el gobierno decretó dos días de luto, y en varias ciudades del mundo, monumentos fueron iluminados de color naranja en homenaje a los niños pelirrojos. En Buenos Aires, el legislador Yamil Santoro propuso renombrar la calle Palestina con el nombre de la familia Bibas.
Por su parte, el primer ministro Benjamín Netanyahu, en un acto militar realizado el domingo, exhibió una fotografía de Shiri, Ariel y Kfir Bibas como símbolo de “por qué luchamos y contra quién luchamos”. Sin embargo, la escena provocó protestas entre los asistentes, algunos de los cuales le gritaron: “¿Por qué no los sacaste?”. Ofri Bibas Levy, cuñada de Shiri, acusó a Netanyahu de no disculparse con la familia por lo que considera un abandono de los rehenes.

Mientras tanto, Netanyahu enfrenta una presión interna creciente para definir el futuro de la operación en Gaza. Aún no ha dado paso a la segunda fase del acuerdo de rehenes, ya que su ala derecha amenaza con derribar el gobierno si avanza en negociaciones que impliquen una retirada de Israel de Gaza a cambio de la liberación de los rehenes restantes.
Últimas Noticias
Lo que se sabe del ataque con arma blanca en un tren rumbo a Londres que dejó 10 heridos
Un hombre fue arrestado tras el violento incidente en un convoy que iba de Doncaster a la capital británica. Una de las víctimas está muy grave
El derrumbe en una torre medieval de Roma dejó un herido grave y un trabajador atrapado entre los escombros
La Torre dei Conti, del siglo XIII, colapsó parcialmente este lunes mientras se realizaban obras de recuperación estructural. Un segundo derrumbe ocurrió durante las tareas de rescate, aunque los equipos de emergencia resultaron ilesos
6 propuestas científicas para enfriar el planeta y mitigar el cambio climático
Expertos y empresas desarrollan soluciones innovadoras para frenar el calentamiento global, desde robots que congelan el Ártico hasta parasoles espaciales, mientras crece la urgencia por evitar un aumento irreversible de temperatura

El Parlamento israelí avanza en el proyecto de ley de pena de muerte para condenados por terrorismo
El proyecto, que podría debatirse esta semana, recibió el respaldo del primer ministro Benjamin Netanyahu tras la liberación de los rehenes israelíes y la demora en entregar los cadáveres de los asesinados por Hamas


