
Un alto funcionario de Hamas advirtió hoy que no habrá más conversaciones con Israel hasta que se cumpla con la liberación de aproximadamente 600 prisioneros palestinos, calificando la demora israelí como una “grave violación” del acuerdo de alto el fuego que podría llevar al colapso de la frágil tregua.
Bassem Naim, un alto cargo de Hamas, declaró en un comunicado escrito que el grupo terrorista había “cumplido plenamente con todas las disposiciones de los acuerdos” y que la demora de Israel “pone el acuerdo en riesgo de colapso, lo que podría conducir a una reanudación de la guerra”.
Esta advertencia llega en un momento crítico, con la primera fase del alto el fuego programada para finalizar este sábado.
Según los términos del acuerdo, Israel debía liberar a los prisioneros el pasado fin de semana después de que Hamas liberara a los rehenes capturados durante su ataque del 7 de octubre de 2023. Sin embargo, Israel retrasó la liberación alegando preocupaciones sobre el trato dado a los cautivos, quienes fueron exhibidos ante multitudes.

Un diplomático estadounidense regresa a la región esta semana con la esperanza de extender la primera fase del acuerdo para ganar tiempo para futuras negociaciones. Sin embargo, Naim ha dejado claro que Hamas no está dispuesto a dialogar hasta que los prisioneros sean liberados, poniendo en grave riesgo los esfuerzos para establecer una paz duradera.
Tensión Hamas- ANP
La postura de Hamas se produce en medio de crecientes tensiones entre los distintos grupos palestinos. Este martes, Hamas denunció la detención de un miliciano palestino en Yenín, al norte de Cisjordania, por parte de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), que gobierna en zonas reducidas de este territorio.
En un comunicado, Hamas calificó el arresto como una “transgresión peligrosa” por parte de la ANP, especialmente considerando que ocurre mientras el Ejército israelí mantiene una intensa operación en la zona. El detenido fue identificado como Mahmud Jabarin, miembro del Batallón de Yenín, una agrupación que incluye a distintas milicias palestinas, entre ellas la Yihad Islámica a la que él pertenece.
La situación en Cisjordania se ha deteriorado significativamente desde que Israel lanzó una macrooperación antiterrorista el pasado 21 de enero en el campamento de refugiados de Yenín.

Según datos de la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA), la operación israelí en Yenín y otros campamentos del norte de Cisjordania ha provocado la muerte de al menos 51 personas, siete de ellas menores de edad.
La situación humanitaria en Gaza
Mientras las negociaciones quedan en suspenso, la situación humanitaria en Gaza continúa deteriorándose dramáticamente. Médicos palestinos han informado que al menos seis bebés han muerto de hipotermia en las últimas dos semanas en la Franja. A pesar del frágil alto el fuego, cientos de miles de personas siguen viviendo en campamentos insalubres o en edificios bombardeados, con poco refugio contra el frío.

Además, la administración Trump ha suspendido los fondos destinados a la Organización Mundial de la Salud (OMS), congelando 46 millones de dólares para sus operaciones en Gaza, según informó el Dr. Rik Peeperkorn, representante de la OMS para los Territorios Palestinos Ocupados.
Esta “congelación” dejará sin financiación suficiente seis áreas críticas, incluyendo operaciones de emergencia médica, rehabilitación de instalaciones sanitarias, coordinación con organizaciones asociadas y operaciones de evacuación médica.